Trufas, bolitas, bombones,… puedes llamarlas como quieras pero lo que no cambia es lo ricas que están: con un intenso sabor a coco y no demasiado dulces, lo que las convierte en un bocado delicado y exquisito.
Probé las trufas de zanahoria, coco y leche condensada en el colegio hace ya no sé ni cuantos años, pero creo recordar que fue en 4rto de primaria. En mi colegio todos los años dedicábamos una semana a actividades culturales, durante la que hacíamos excursiones, juegos, manualidades, veíamos películas,… Recuerdo perfectamente que ese día en particular tocó hacer el Taj Mahal en papel y cartón, colorearlo y decorar sus grandes jardines con trufas y blondas de papel que hicimos nosotros mismos.
Ese día preparamos dos tipos de trufas diferentes: las típicas de chocolate rebozadas de cacao y/o frutos secos y estas deliciosas bolitas de zanahoria, coco y leche condensada. Nos enseñaron la receta y la copiamos en una hoja bonita para llevarnos a casa, nos ensuciamos de la cabeza a los pies preparándolas y nos llevamos a casa un preciso castillo decorado con unas deliciosas «flores» comestibles. Qué pena no tener una foto… aunque recuerdo perfectamente cómo quedó.
Nunca más había vuelto a preparar, comer o ver estas bolitas de zanahoria y coco, pero siempre me he acordado de lo ricas que estaban. Es por ello que esta receta no podía faltar en mi web.
Además es una receta perfecta para estas navidades, que con tanto turrón de chocolate viene bien incorporar sabores nuevos en la mesa. Además las bolitas de coco y zanahoria son muy fáciles de hacer ¡y con solo 3 ingredientes!
Receta recomendada…
Si te ha gustado esta receta de trufas de coco y zanahoria, seguro que también te gustarán las trufas de oreo, una receta super fácil y rápida de elaborar. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Trufas de zanahoria y coco
Ingredientes
- 100 g zanahoria cocida y escurrida
- 100 ml leche condensada
- 125 g coco rallado
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- En primer lugar cocemos la zanahoria, la escurrimos y la dejamos enfriar a temperatura ambiente. En este momento pesaremos los 100 gramos.
- En el procesador de alimentos mezclamos la zanahoria (ya fría) y la leche condensada. Trituramos hasta que se integren bien hasta obtener una masa muy líquida de color naranja.
- Pasamos la masa en un bol y añadimos 100 g de coco rallado (reservamos 25 g para rebozar las bolitas) y lo mezclamos muy bien con la ayuda de un tenedor.
- Tapamos el bol con film y dejamos reposar en la nevera toda la noche, de modo que el coco se hidrate y la masa espese. Pasadas unas horas tendremos una masa compacta, tal y como la de la foto, con la cual podremos trabajar.
- Con la ayuda de una cucharita vamos haciendo bolitas del tamaño deseado.
- Las rebozamos con el coco rallado que hemos reservado.
Notas
No me digas que no son bonitas… ¡me tienen enamorada! Aprovecho también para desearte una feliz Navidad!!
Espero que te haya gustado esta receta de trufas de zanahoria y coco y que te animes a prepararlas, pues son muy fáciles de elaborar y quedan deliciosas.
Qué delicia!! No sé cómo has tardado tanto en prepararlas con lo ricas y exquisitas que deben estar, casi las prefiero a las de chocolate porque me empalagan mucho. Estas tienen un sabor más delicado, pero aún así, son una auténtica locura. 1 beso Maite y felices fiestas!!
Mil gracias Alicia, la verdad es que llevo soñando con volver a comerlas hace años!! pero nunca había encontrado el momento!!! un beso enorme!
Me chifla el coco, así que estas bolitas serían todo un éxito. Se ven deliciosas.
Besos y Felices Fiestas.
Gracias Sonia! a mí también, por lo que son un auténtico vicio para mí! muaaks
Me encanta esta opción más light de las trufas tradicionales.
Ideales para finalizar una comida después de los excesos de estos días.
Besotes y muy felices fiestas!!
Ana
http://www.cookthecake.com
Muchas gracias Ana!! un beso enorme y feliz año nuevo!! muaaks
ala que original, me ha encantado
Gracias! un beso!!
Que buena pinta tiene. No conocía este tipo de trufas, me las apunto para hacerlas. Un saludo 🙂
Genial, un beso Marta, me alegro de que te gusten!
que buenas por dios!!las tengo que preparar como sea,que seguro que estan impresionantemente buenas!
besitoss
jajaj mil gracias!! un beso enorme!!
que rico y original!
Muchas gracias!! un beso 😉
Ozú que buena idea!! Son ideales para sobrellevar todos los excesos de esta época
Besitos!
Gracias!! un beso enorme y feliz año nuevo!!!
Pero que buenísima pintaaaaaaaaaaaa… mmm!!! Los bocaditos así me encantan, eso sí, sin coco por fa… jejejeje!!!
Besitos! ^_^
Puedes usar chocolate o frutos secos machacados para rebozar! muaaaks
Me gustan, yo tambien las hago algunas veces. besinos
Besitos Encarnita :*
Gracias, rico postre.
Las trufas también son un camote, como la papa.
Yo no sabía hasta que me sirvieron en un restaurant
Me encantan las bolitas de zanahoria y ahora ya se como hacerlo. Gracias
Que las disfrutes! saludos