La tarta fría o pie de mousse de limón y leche condensada es una auténtica delicia. Para prepararla no necesitaremos encender el horno ni los fogones y gracias a su textura ligera y sabores refrescantes, es perfecta para el verano.
Como verás a continuación, prepara esta tarta fría de mousse de limón es muy fácil y rápido, y además usaremos pocos ingredientes que podrás encontrar fácilmente en cualquier supermercado.
Para preparar esta tarta fría, usaremos zumo de limón natural y no agregaremos ni colorantes ni aromas artificiales. El resultado es una tarta refrescante con un delicioso aroma a limón y con una textura mousse muy ligera.
Todo esto la convierte en el postre perfecto tras una comida copiosa, pues no empalaga nada y nos ayuda a acabar con buen sabor de boca.
En esta ocasión yo estoy usando zumo de limón para hacerla, pero si lo prefieres podrás usar cualquier otro cítrico como por ejemplo lima, naranja, mandarina o incluso pomelo. La elaboración y cantidades serán exactamente las mismas.
Lo mejor de todo es que podremos dejarla preparada con antelación, lo cual es genial para ir avanzando trabajo cuando tenemos invitados en casa.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Tarta fría de mousse de limón y leche condensada
Ingredientes
Para la base
- 250 g galletas de desayuno
- 100 g mantequilla sin sal
Para la mousse de limón
- 12 g gelatina o grenetina
- 60 ml agua fría
- 500 ml nata para montar 35 % MG
- 400 g leche condensada
- 180 ml zumo de limón recién exprimido
Para decorar
- 100 ml nata para montar 35 % MG
- 1 cda azúcar glas
- Virutas de chocolate blanco
- Ralladura de limón
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
Preparamos la base de la tarta
- Empezaremos preparando la base de la tarta, para ello picaremos la galleta con un procesador de alimentos. No te preocupes si no tienes uno, porque podrás colocar las galletas en una bolsa con cierre zip y aplastarlas con un rodillo hasta que estén bien picadas.
- Cuando las galletas estén picadas, llevamos la mantequilla al microondas durante 20 segundos para derretirla. En este momento, la mezclamos con las migas de galleta.
- Cuando tengamos la galleta bien mezclada preparamos el molde. Para ello colocamos un círculo de papel de horno en la base y colocamos una cinta de acetato o papel de horno en los laterales. Esto nos ayudará a desmoldarla de forma mucho más sencilla y nos aseguraremos de que no se nos rompe. Yo estoy usando un molde desmontable de 18 cm.
- Vertemos la galleta en el molde y con la ayuda de una espátula o cuchara cubrimos bien los bordes y el fondo de la tarta, presionando bien para que nos quede una base compacta. En esta ocasión yo estoy cubriendo también las paredes de la tarta, pero si lo deseas, puedes dejar la galleta toda en la base y colocar la mousse encima.
- Llevamos a la nevera mientras preparamos el relleno de la tarta.
Preparamos la mousse de limón y leche condensada
- Mezclamos la gelatina en polvo o grenetina con el agua fría y mezclamos bien con una cuchara. La dejamos reposar unos 5 minutos para que se hidrate mientras preparamos el resto de ingredientes.
- En el bol de la batidora, colocamos la nata fría y batimos con unas varillas hasta que esté montada. En el momento en el que veamos que se forman picos, dejaremos de batir, ya si la batimos de más, se nos podría cortar.
- En otro cuenco, agregamos la leche condensada, el zumo y la ralladura de limón y mezclamos bien con una espátula o varillas manuales.
- Pasado este tiempo, la gelatina se habrá hidratado, por lo que la introducimos unos 10 segundos en el microondas para que se derrita y la agregamos a la mezcla de la leche condensada. Mezclamos bien.
- Ahora es el turno de agregar la nata montada a la mezcla. La iremos añadiendo poco a poco y la integraremos con movimientos envolventes. Este es el truco para que la nata no se baje y nos quede una mousse muy ligera y aireada.
- Sacamos la base de la tarta de la nevera y vertemos la mousse. Alisamos la superficie con una espátula y, una vez lista, la llevamos a la nevera y la dejamos reposar un mínimo de 6 horas para que cuaje.
- Pasado este tiempo podremos sacarla del molde con cuidado. Gracias al molde desmontable, a la cinta de acetato y al papel de horno del fondo, nos resultará muy fácil sacarla sin que se rompa.
Decoramos la tarta de mousse de limón
- Para la decoración final, montamos la nata con una cucharada de azúcar glas. Cuando esté firme, la colocamos en una manga pastelera equipada con una boquilla de estrella.
- Podremos decorarla como más nos guste. Yo estoy haciendo unas pequeñas montañitas de nata alrededor de la tarta. Hacerlas es muy fácil, sólo tenemos que presionar ligeramente la manga para que salga la nata mientras vamos girando sobre un mismo punto.
- Le daremos el toque final con unas virutas de chocolate blanco que hemos hecho rascando con un pelador de verduras el lateral de una tableta de chocolate. Agregaremos también un poco de ralladura de limón para dar más color a la tarta
- Llevaremos la tarta en la nevera hasta el momento de servirla.
Notas
Espero que te haya gustado esta tarta fría o pie de mousse de limón y que animes a prepararla, pues es el broche perfecto para cualquier comida.