LA MEJOR TARTA DE CHOCOLATE PARA CUMPLEAÑOS (Bizcocho, Relleno, Cobertura y Decoración de Chocolate)

Si te gusta el chocolate esta será tu tarta de cumpleaños perfecta. El resultado es una tarta de chocolate de lo más irresistible, pues aunque el chocolate sea el protagonismo absoluto en todos los componentes de la tarta, el resultado no es para nada pesado, empalagoso o extremadamente dulce.

Elaborar esta tarta de chocolate es muy fácil, pues aunque para el montaje final se requieran varias elaboraciones, todas ellas son muy sencillitas de hacer.

tarta de chocolate

Para hacerla, empezaremos preparando el bizcocho de chocolate ¡y agua! que se caracteriza por ser muy jugoso, esponjoso y con aroma a chocolate. En su elaboración usaremos agua caliente y cacao puro en polvo sin azúcar, y aunque te parezca que estamos usando mucha cantidad de chocolate, te aseguro que el resultado es bastante sutil.

El relleno y cobertura de la tarta está compuesto por una buttercream o crema de mantequilla de chocolate. Una vez más le agregaremos cacao en polvo para darle color y sabor. Aquí podrás regular la intensidad de sabor que quieras darle, pues cuanto más chocolate agregues, más potente será su sabor. Aunque yo te recomiendo seguir mis indicaciones y cantidades, ya que de esta manera conseguirás una tarta equilibrada y nada empalagosa. Recuerda que todavía nos queda otra capa más de chocolate y la decoración.

Para hacerla todavía más irresistible, prepararemos también una ganache de chocolate negro, la cual colocaremos encima de la tarta y dejaremos chorrear de forma irregular por los lados de la tarta. Este tipo de decoraciones, conocidas como «drip cake» le dan un aire moderno y desenfadado.

Y como nunca tenemos suficiente chocolate, la decoraremos con unas pocas onzas de chocolate negro, blanco o con leche y con unas grajeas. Así conseguiremos darle altura y un poco de color.

tarta de chocolate

tarta de chocolate
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
3,67 de 3 votos

LA MEJOR TARTA DE CHOCOLATE PARA CUMPLEAÑOS (Bizcocho, Relleno, Cobertura y Decoración de Chocolate)

Cómo preparar una taRta de chocolate con un bizcocho jugoso, rellena de crema de cacao, cubierta con ganache de chocolate y decorada con onzas de chocolate ¡La tarta de chocolate perfecta!
Raciones 25 raciones
Tiempo de preparación40 minutos
Tiempo de cocción20 minutos
Tiempo total1 hora
Plato: Postre, Tarta
Cocina: Americana, Española
Palabra clave: Chocolate, Chocolate negro, Tarta, tarta de chocolate, Tarta de cumpleaños

Ingredientes

Para el bizcocho esponjoso de chocolate

  • 560 g mantequilla sin sal
  • 800 g azúcar
  • 5 huevos
  • 10 cdas cacao en polvo sin azúcar
  • 3 ½ cda bicarbonato
  • 2 ½ cdita vainilla en pasta (o aroma de vainilla)
  • ¾ cdita sal
  • 450 g harina de repostería
  • 375 g buttermilk (o leche con unas gotas de limón o vinagre)
  • 450 g agua caliente

Para el relleno y cobertura de chocolate negro

Para decorar la tarta de chocolate:

  • 1 tableta de chocolate o pepitas
  • Estrellas de azúcar

Para la ganache de chocolate negro

  • 150 g nata para montar
  • 150 g chocolate negro para repostería

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Molde 20*7
Spray antiadherente
Espátula tarta
Rejilla repostería

Elaboración paso a paso

Elaboración del bizcocho jugoso de chocolate

  • En el bol de la batidora agregamos la mantequilla derretida, el azúcar y los huevos. Batimos hasta conseguir una mezcla homogénea.
  • A continuación añadimos el cacao en polvo, el bicarbonato, la sal y el extracto de vainilla. Mezclamos bien.
  • Tamizamos la harina, añadimos la mitad a la masa y mezclamos bien. Añadimos el buttermilk (o leche con unas gotas de limón o vinagre) y batimos a velocidad baja hasta que se integre. Finalmente agregaremos el resto de harina. Mezclamos bien a velocidad media.
  • Calentamos el agua en el microondas (tiene que estar caliente pero sin llegar a hervir) y la añadimos a la masa. Mezclamos a velocidad media hasta que se hayan integrado todos los ingredientes a la perfección.
  • Engrasamos los moldes con spray antiadherente o con mantequilla y harina y vertemos la masa. Yo he usado 3 moldes de 20 cm, pero puedes usar un solo molde más alto y cortar después la tarta para poder rellenarla.
  • Llevamos al horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo sin ventilador durante 20 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo nos salga limpio. Recuerda que yo he dividido la masa en 3 bizcochos de 20 cm, si usas moldes de diferente tamaño o utilizas uno solo, el tiempo de horneado va a variar.
  • Sacamos el bizcocho del horno y lo dejamos enfriar dentro del molde sobre una rejilla durante 15 minutos. Pasado este tiempo, lo sacamos del molde y lo dejamos enfriar por completo sobre la rejilla de enfriado.

Elaboración del relleno y la cobertura

  • El relleno y la cobertura serán un sedoso buttercream de chocolate. Para hacerlo partiremos de mi receta de buttercream de yemas: pincha aquí para ver la receta paso a paso. Tendrás que multiplicar las cantidades por cuatro (es decir, usar 8 yemas, etc.) y seguir las indicaciones descritas.
  • Cuando tengamos un buttercream bien sedoso, incorporamos el cacao en polvo y batimos con las varillas eléctricas a velocidad media durante 2 minutos para que se integre a la perfección. Empezaremos batiendo a velocidad baja para que el cacao en polvo no salga volando con el aire que genera la batidora, e iremos subiendo la velocidad poco a poco.

Montaje y decoración de la trata de chocolate

  • Cuando tengamos los bizcochos bien fríos podremos rellenarlos.
  • Si has usado un solo molde, corta el bizcocho en tres láminas del mismo grosor con la ayuda de un cuchillo panadero de sierra o con una lira.
  • Colocamos un poco del relleno en el plato o bandeja para que nos ayude a fijar la tarta y colocamos el primer bizcocho encima. Lo rellenamos con la crema de chocolate y hacemos otra capa de crema. Repetimos el mismo proceso con los 3 bizcochos.
  • Cubrimos la tarta con el buttercream de chocolate restante y lo alisamos con una espátula de repostería.
  • Vamos ahora a preparar el baño de chocolate para decorar la tarta. Para ello calentamos la nata en un cazo o en el microondas y, cuando esté bien caliente, agregamos el chocolate de repostería troceado. Removemos muy bien con una espátula de silicona o unas varillas hasta conseguir una mezcla homogénea.
  • Cuando la mezcla esté a temperatura ambiente (es importante que no esté caliente, de lo contrario derretiría la crema de mantequilla y la tarta se desmoronaría), la vertemos encima de la tarta con una manga pastelera o cuchara, dejando que chorree por los laterales.
  • La decoración final la serán unas onzas de chocolate y unas estrellas de azúcar que colocaremos a nuestro gusto por encima de la tarta.

Notas

Para preparar esta tarta yo he usado 3 moldes de 20 cm, pero si lo prefieres puedes usar un solo molde de 20 cm con los bordes muy altos. Ten en cuenta que si usamos un solo molde, el tiempo de horneado será mayor y, una vez frío, tendrás que cortarlo en 3 capas para poder rellenarlo.
Además, para esta receta es recomendable usar un molde que no sea desmontable, pues la masa es bastante líquida y si el molde no cierra bien, podría escurrirse. Podemos cubrirlo con papel de horno o spray antiadherente para asegurarnos de que no se queda el bizcocho pegado al molde.
Si no vamos a servir la tarta enseguida de tenerla hecha, deberemos guardarla en la nevera. Solo tendremos que sacarla unos 30 minutos antes de servirla para que coja la temperatura ambiente.
Cuando preparamos cualquier tipo de bizcocho una rejilla de enfriado es imprescindible, ya que permite que el aire circule tanto por arriba como por abajo del bizcocho, evitando así que se genere vapor en la parte baja y se moje.

tarta de chocolate

Esperamos que te haya gustado la receta de esta tarta de chocolate para cumpleaños y que te animes a prepararla, pues es perfecta para sorprender a cualquier amante del chocolate o chocoadicto.

Si tienes alguna duda sobre esta u otra receta, no dudes en dejar un comentario ¡intentaremos responderte lo antes posible!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

3 comentarios en “LA MEJOR TARTA DE CHOCOLATE PARA CUMPLEAÑOS (Bizcocho, Relleno, Cobertura y Decoración de Chocolate)

  1. Hola! Estoy haciendo la tarta para el cumple de mi hija por la buena pinta.
    Tengo que decir varias cosas por si alguien quiere hacerla
    He dividido la masa en 2 moldes, uno de 20 y otro de 26 y el tiempo de horneado es muchísimo más del que dice la receta, la de 20 habrá tardado unos 45 mins y la de 26 lleva más de una hora y todavía no sale limpio el cuchillo.
    También tengo que decir que esa tarta no se hace en una hora ni alineando todos los astros, mínimo dos.
    Huele fenomenal y seguro que vale la pena (mañana os lo cuento) pero aunque no sea difícil es laboriosa y requiere tiempo y un poco de experiencia haciendo tartas.
    Gracias por la receta.
    Un saludo.

  2. 1 estrella
    No la recomiendo en absoluto.
    Una tarta complicada y la receta yo creo que no está bien explicada.
    Nunca me había salido mal una tarta y esta ha quedado de pena …

    1. Lamento mucho que no te haya salido bien. Podrías indicarme en qué parte te parece que la explicación no es correcta o dónde no te ha salido? Un saludo y buen día