Receta de Roscón de Reyes casero FÁCIL paso a paso

El Roscón de Reyes es un dulce tradicional que nunca falta en la época navideña. Ya sea solo o relleno, siempre es una verdadera delicia, sobre todo si lo preparamos casero.

Receta de Roscón de Reyes casero FÁCIL paso a paso

Preparar roscón de Reyes en casa es mucho más fácil, rápido y barato de lo que te pueda parecer, pues solo necesitaremos unos pocos ingredientes básicos y algo de tiempo. El tiempo será la clave para obtener un roscón de reyes delicioso, esponjoso y con aspecto profesional, pues una vez mezclados todos los ingredientes será muy importante dejar levar bien la masa.

Si nunca te has animado a hacerlo en casa, este año te recomiendo probarlo. Su sabor y esponjosidad no tiene nada que ver con un roscón comprado. Una vez listo, solo necesitarás un buen tazón de chocolate caliente para disfrutarlo al máximo.

Esta es una la Receta de Roscón de Reyes de Ibán Yarza, la cual podrás encontrar en su libro «100 Recetas de pan de pueblo«. El resultado es un roscón de reyes esponjoso, muy fácil de preparar y lleno de sabor.

¿Qué ingredientes necesitamos para preparar un Roscón de Reyes Tradicional?

Los ingredientes que necesitaremos para preparar un buen roscón de Reyes caseros son:

  • Harina de fuerza. La harina de fuerza tiene una mayor proporción de gluten que la harina común (conocida como harina floja), lo que nos ayuda a darle más consistencia a la masa.
  • Agua
  • Levadura fresca o seca de panadería: podrás usar la que prefieras, te dejaré las equivalencias.
  • Leche
  • Canela (para infusionar la leche)
  • Huevo
  • Mantequilla
  • Azúcar blanco
  • Miel
  • Agua de azahar
  • Ron
  • Sal
  • Para decorar: almendra laminada, fruta confitada y azúcar humedecida con agua de azahar.

Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.

Receta de Roscón de Reyes casero FÁCIL paso a paso

¿Con qué rellenar un roscón de Reyes?

Rellenar o no el roscón de Reyes es una decisión muy personal, pues dependerá de tus gustos y preferencias.

A continuación de tejo las mejores recetas de rellenos caseros para Roscón de Reyes, todas ellas deliciosas y super fáciles de elaborar.

¿Cuánto dura y cómo guardar el Roscón de Reyes?

Dependiendo se si el roscón o rosca de reyes está relleno o no, deberemos guardarlo de una manera u otra.

En el caso del Roscón de Reyes sin relleno, nos durará fresco y esponjoso unos 4 días. En este caso lo conservaremos a temperatura ambiente, aunque siempre dentro de una caja de lata o recipiente con cierre hermético para evitar que se reseque.

El roscón de Reyes con relleno, nos durará de 2 a 3 días, siempre en función del relleno que lleve. En este caso, será importante conservarlo en la nevera, preferiblemente en un recipiente con cierre hermético.

¿Se puede congelar el Roscón de Reyes? Como congelar rosca de reyes con y sin relleno

El roscón de Reyes es un pan dulce que se congela muy bien y podremos congelarlo tanto si tiene relleno como si no.

Antes de congelarlo, será muy importante envolverlo muy bien en film transparente. De esta forma evitaremos que se quede seco debido a las quemaduras por frío.

Un truco muy útil, es cortarlo en porciones, envolverlas y congelarlas de forma individual. De esta manera no solo ocupará menos espacio en el congelador, si no que podremos ir sacando porciones sin necesidad de descongelarlo entero.

Para descongelar el roscón de Reyes, en el caso de que no lleve ningún relleno, será suficiente con dejarlo a temperatura ambiente. El tiempo dependerá del tamaño del roscón, pues no es lo mismo descongelar un roscón de reyes entero que una porción pequeña. Una forma más rápida de hacerlo, será llevarlo unos minutos en el microondas con la función descongelar. En el caso de las roscas de reyes con relleno, los dejaremos descongelar dentro de la nevera.

Receta de Roscón de Reyes casero FÁCIL paso a paso

¿Cuál es el origen del roscón de reyes?

El roscón de Reyes, también conocido como roscón o Rosca de Reyes tiene su origen en el siglo II aC., más concretamente en la celebración de «Las Saturnales», un festejo pagano en honor a Saturno, el dios de las cosechas. Con esta rosca elaborada con miel y frutas secas, desde los esclavos hasta los más ricos, celebraban y agradecían el inicio de una época llena de luz, despidiendo el período más oscuro del año.

Con el paso de los siglos la tradición se fue transformando, primero introduciendo una haba en su interior (símbolo de prosperidad y fecundidad) y, muchos años después, de la mano de un cocinero de la corte de Luis XV, se incorporó la figura del Rey (en ese momento una moneda de oro) que conocemos actualmente.

El haba y el Rey del Roscón de Reyes

El Roscón de Reyes tiene dos sorpresas escondidas en su interior, por un lado encontramos el Rey y, por otro, un haba.

¿Qué significa que te toque el Rey en el roscón de reyes?

Todo el mundo desea encontrarse la figura del Rey en su porción de roscón, pues la creencia popular dice que la persona que lo encuentra tiene la suerte de su lado y que disfrutará de un próspero año nuevo. Además, tendrá el honor de colocarse una corona y disfrutar de todas las atenciones en el día de Reyes.

¿Qué significa que te toque el haba en el roscón de reyes?

Encontrarse el haba dentro del roscón de reyes no es algo que genere gran emoción, pues esa persona será la encargada de pagar el importe del roscón o bien ser el encargado de comprarlo el próximo año.

Aunque actualmente encontrar el haba sea considerado como una señal de mala suerte, el significado original de encontrar el haba era todo lo contrario: era seña de prosperidad y fertilidad del afortunado.

¿Para qué día es el roscón de reyes?

Si bien actualmente el Roscón de Reyes se consume durante todas las navidades, de forma tradicional empieza a consumirse en la víspera de Reyes (la noche del 5 de enero, hasta el día de Reyes (6 de enero).

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Receta de Roscón de Reyes casero FÁCIL paso a paso
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
Sé el primero en puntuar

Receta de Roscón de Reyes casero FÁCIL paso a paso

Cómo preparar de forma muy fácil un Roscón de Reyes tradicional muy esponjoso y lleno de sabor. La mejor receta de rosca de reyes explicada paso a paso.
Raciones 10 personas
Tiempo de preparación15 minutos
Tiempo de reposo de la masa6 horas
Tiempo total6 horas 15 minutos
Plato: Bollería
Cocina: Española
Dieta: Baja en sal, Vegetariana
Palabra clave: Roscón de Reyes

Ingredientes

Masa madre o fermento (la noche anterior)

  • 90 g harina de fuerza
  • 50 g agua
  • 0,2 g levadura fresca o seca de panadería (aproximadamente una lenteja)

Para la infusión de leche

  • 100 g leche
  • 1 rama canela
  • Piel de ½ limón (sin la parte blanca)

Masa final

  • 140 g masa madre
  • 335 g harina de fuerza
  • 100 g huevo
  • 58 g mantequilla fría
  • 60 g azúcar
  • 40-60 g infusión de leche aromatizada
  • 30 g miel
  • 30 g agua de azahar
  • 15 g ron
  • 15 g levadura fresca o 7 gr de levadura seca de panadería
  • 5 g sal

Para decorar

  • Fruta confitada
  • Azúcar humedecido con agua de azahar
  • Almendras laminadas

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Papel horno
Film transparente
Aro emplatar
Brocha silicona

Elaboración paso a paso

Elaboración del prefermento

  • En primer lugar prepararemos el prefermento o masa madre. Para ello mezclamos muy bien la harina, el agua y una pellizco de levadura fresca del tamaño de una lenteja.
  • Lo mezclamos muy bien hasta poder hacer una bola con la masa. No te preocupes si queda un poco seca, es normal.
  • Colocamos la bola de masa en un cuenco, lo cubrimos con un paño y lo dejamos reposar un mínimo de 12 horas en un lugar cálido (por encima de los 20 ºC -al lado de un radiador, al lado del router, etc.).

Infusión de la leche

  • En un cuenco colocamos la rama de canela y la piel de limón.
  • Vertemos la leche muy caliente encima y lo tapamos con film transparente.
  • Una vez frío, lo metemos en la nevera, donde lo dejaremos reposar toda la noche para que se vaya infusionando.

Elaboración de la masa del Roscón de Reyes Tradicional

  • En un cuenco colocamos el azúcar, los huevos, la leche, el prefermento, la harina, la sal, el ron, el agua de azahar, la levadura, la miel y mezclamos muy bien hasta obtener una mezcla homogénea. Podremos hacerlo a mano o con un robot de cocina.
  • En este momento tendremos una masa bastante pegajosa. Agregamos la mantequilla fría cortada en dados y seguimos amasando otros 10 minutos. Pasado este tiempo tendremos una masa muy fina y elástica. Llegados a este punto, tendremos la masa perfecta.
  • Cubrimos el cuenco con film y la dejamos reposar durante 2 horas en un lugar cálido.
  • Pasado este tiempo, desgasificamos la masa (es decir, sacamos las burbujas de aire que se han empezado a formar) y le damos forma de bola. La colocamos nuevamente en el cuenco cubierta con film y la dejamos reposar durante 1 hora más en un lugar cálido.
  • Pasado este tiempo la masa habrá crecido bastante. Ha llegado el momento de darle forma. Para ello cogemos la bola de masa con nuestras manos, atravesamos el centro con los dedos y vamos tirando suavemente de ella hasta que le hayamos formado una rosca de unos 30 cm.
  • Lo colocaremos sobre la bandeja del horno cubierta con papel de horno y la pincelaremos con huevo batido. En este momento, si lo deseas, podrás colocar un aro de emplatado o molde apto para horno en el centro, para asegurarte de que el agujero no se cierra o hace pequeño durante el horneado (una bolda de papel de aluminio también nos valdrá).
  • Decoramos el roscón de Reyes a nuestro gusto con almendra laminada, pequeños montoncitos de azúcar remojado con agua de azahar y fruta confitada.
  • Dejamos reposar el roscón durante 4 horas dentro del horno apagado o hasta que doble su volumen. En este momento ya lo tendremos listo para hornear.
    Receta de Roscón de Reyes casero FÁCIL paso a paso
  • Precalentamos el horno a 160 °C con calor arriba y abajo y colocamos una pequeña fuente apta para horno con 2 dedos de agua en la pate baja del horno. Esto nos ayudará a crear vapor, lo que hará que la masa nos quede muy esponjosa. Dejaremos este agua dentro del horno durante toda la cocción y será importante no sacarla del horno hasta que no esté completamente fría, pues al sacarla podría romperse con el cambio de temperatura y podríamos quemarnos.
  • Colocamos el roscón en el horno y, pasados 5 minutos (sin abrir el horno) subimos la temperatura a 180 °C. Lo hornearemos otros 12-15 minutos o hasta que esté listo. Ten en cuenta que es importante no hornearlo de más para que no nos quede seco.

Notas

Para elaborar esta receta, pesaremos todos los ingredientes en gramos, así no nos equivocaremos con las cantidades.
Una vez listo, dejaremos enfriarlo por completo antes de poder disfrutarlo o rellenarlo.
No te olvides de colocar un haba y un rey en su interior.

Receta de Roscón de Reyes casero FÁCIL paso a paso

Espero que te haya gustado esta receta de Roscón de Reyes tradicional y que te animes a prepararlo, pues su elaboración es muy fácil, rápida y barata. Lo único que deberemos tener en cuenta es dejar levar bien la masa para conseguir un resultado profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.