Hoy vamos a ver cómo hacer pudin de pan en el microondas, una receta de postre barato, muy fácil de elaborar y que gustará a todo el mundo.
Lo que más me gusta de la receta de pudding, pudin o budín es que es una deliciosa forma de aprovechar las sobras o restos de pan que se nos han quedado un poco duras. Pero no solo eso, si no que también podremos usar esa bollería (bizcocho, magdalenas, ensaimada, cruasanes, brioches,…) que se está empezando a secar.
Como verás a continuación, probablemente se trate de la receta de pudding más fácil y rápida del mundo, pues solo tendremos que mezclar todos los ingredientes y meterlo en el microondas. De esta manera, en unos 20 minutos, tendremos un postre clásico listo para disfrutar.
Truco de experto...
Pero no te preocupes si no dispones de un microondas, porque en las notas de la receta te cuento también cómo puedes cocinarlo en el horno de forma tradicional. Te recomiendo también visitar gastro-horeca.es, donde podrás encontrar una gran variedad de microondas.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar pudding de pan y pasas en el microondas?
Los ingredientes que vamos a necesitar son los siguientes:
- Pan: para preparar un pudin casero podremos utilizar cualquier tipo de pan o bollo que tengamos en casa. En esta ocasión yo voy a utilizar barra de pan del día anterior que se me ha quedado un poco dura, pero podrías usar brioche, galletas, magdalenas, bizcocho, pan de molde o pan bimbo, ensaimada, etc.
- Huevo: en este caso utilizaremos tanto la clara como la yema y es lo que nos ayudará a que nos quede cuajado.
- Leche: para preparar esta receta podrás utilizar el tipo de leche o bebida vegetal que consumas normalmente. Yo utilizo leche entera de vaca.
- Azúcar: podrás utilizar azúcar blanco o moreno, pero también cualquier tipo de endulzante que te guste o utilices normalmente (stevia, miel, sirope de agave, etc.).
- Uvas pasas o ciruelas pasas: son totalmente opcionales, pero aportan un sabor muy rico al pudin. Podrás eliminarlos o bien sustituirlos por cualquier fruta fresca que te guste (manzana, fresa, melocotón,…), pepitas de chocolate o frutos secos (nueces, almendras, avellanas,…).
- Ralladura de naranja (o de limón): también es opcional, pero aporta aroma y frescor.
Truco de esperto...
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Con qué acompañar el pudin casero de pan?
Una vez tengamos el pudin listo y lo hayamos dejado reposar un par de horas en la nevera, ya lo tendremos listo para servir. Este budín de pan es toda una delicia, por lo que podríamos servirlo tal cual sin agregar nada más.
No obstante, podremos agregarle un extra de sabor y cremosidad con un poco de nata montada o, como en esta ocasión, con un poco de crema inglesa por encima. El caramelo líquido también combina muy bien con el pudin de pan.
Otra opción mucho más sencilla pero igualmente deliciosa es acompañarlo con fruta fresca o, simplemente, espolvorear por encima una mezcla de azúcar glas y canela molida.
Vídeo recomendado
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la crema inglesa con la que hemos acompañado este pudin. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Pudin de pan sin horno (fácil al microondas)
Ingredientes
- 700 ml leche o bebida vegetal
- 170 g pan o brioche del día anterior
- 100 g azúcar
- 3 huevos
- ½ cda ralladura de naranja (opcional)
- 30 g uvas o ciruelas pasas sin hueso
- 1 cda mantequilla o aceite para untar el molde
Elaboración paso a paso
- Engrasamos el molde con mantequilla o aceite.
- Troceamos el pan o brioche duro (del día anterior) con nuestras manos. Intentaremos que los trozos nos queden de diferentes tamaños.
- En un cuenco, batimos los huevos con el azúcar y la ralladura de naranja. Agregamos la leche y mezclamos muy bien.
- Colocamos los trozos de pan en una fuente apta para microondas y los mezclamos con las uvas o ciruelas pasas.
- Vertemos la mezcla de leche y huevo por encima y lo dejamos reposar unos 10 minutos para que el pan se ablande con el líquido.
- Cocinamos en el microondas a máxima potencia (750-800w) durante 10-13 minutos o hasta que esté perfectamente cuajado.
- Lo sacamos del microondas y, una vez frío, lo dejamos reposar un mínimo de 4 horas en la nevera antes de servir.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de pudin de pan sin horno elaborado en el microondas y que te animes a prepararlo, pues es una receta super fácil y rápida de elaborar que está deliciosa. Además, es un postre perfecto para aprovechar las sobras o restos de pan duro.