Preparar pudding de chía es muy fácil y rápido. Para hacerlo podremos usar cualquier tipo de leche o bebida vegetal y podremos aportarle color, textura y sabor con las frutas o especias que queramos.
Las semillas de chía son uno de los superalimentos más consumidos gracias a sus múltiples propiedades nutricionales (contienen más calcio que la leche, más potasio que el plátano y más hierro que las espinacas, además de un elevado porcentaje de fibras solubles).
Consumir las semillas de chía es muy sencillo, pues solo debemos hidratarlas en cualquier bebida antes de comerlas o agregarlas tal cual para conseguir un toque crujiente. Debemos tener en cuenta que la chía carece de sabor, por lo que podremos usarla en recetas tanto dulces como saladas, ya que absorberán todos los sabores del plato.
Al preparar este pudding lo que hacemos es hidratar las semillas de chía durante al menos 4 horas (lo ideal es que lo dejemos preparado antes de acostarnos). Pasado este tiempo su textura habrá cambiado completamente y será similar a unas natillas: cremosa y ligeramente gelatinosa.
En esta ocasión he preparado mi pudding de chía con leche entera y unas pocas fresas. Lo he acompañado además por yogur casero natural y un poco de granola crujiente con chocolate y frutos secos para darles algo más de textura.
El resultado es un desayuno completo, saciante y saludable que nos dará la energía necesaria para afrontar nuestro día a día. La chía absorbe unas 14 veces su peso en agua, por lo que además de saciante este pudding es una buena forma de hidratarse durante los meses más calurosos del año.
Vídeo de la receta paso a paso
Cómo hacer pudding de chía
Ingredientes
- 180 ml leche o bebida vegetal
- 25 g semillas de chía
- 4 fresas
- 1 yogur
- Granola
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- En el vaso de la batidora colocamos la leche o bebida vegetal y las fresas. En esta ocasión yo he usado fresas congeladas, pero puedes usar fresas frescas o la fruta que más te guste. Si lo deseas puedes endulzar al gusto con sirope de agave, miel, pasta de dátiles, azúcar,...
- Con la ayuda de una cuchara, mezclamos muy bien la chía con la leche para evitar que se formen grumos a medida que la chía se vaya hidratando.
- Metemos en la nevera y dejamos reposar un mínimo de 4h, aunque sería preferible dejarlo toda la noche.
- Pasado este tiempo, la chía se habrá hidratado y absorbido gran parte del líquido, por lo que el pudding habrá espesado y tendremos la consistencia similar a unas natillas.
- Repartimos el pudding en dos vasos o cuencos y cubrimos con un poco de yogur y granola crujiente por encima.
Notas
Espero que te haya gustado este pudding de chía casero y que te animes a prepararlo, pues es un desayuno saludable, nutritivo y muy fácil y rápido de elaborar. Perfecto para toda la familia.
Muy buena pinta! anotada queda, un saludo!
Ya verás que pudding tan sencillo y rico! un saludo!