Patatas bravas tradicional

Las patatas bravas son muy típicas en España. Se le denomina “bravas” por la salsa que acompaña a las patatas, lo que proporciona un gusto picante. Su preparación es muy sencilla, sin embargo, es considerado un plato estrella en la gastronomía española, especialmente en el sur.

El origen de las patatas bravas se sitúa alrededor del año 1960, en Madrid. La salsa brava ha deleitado diversos paladares por su peculiar sabor pero, también es muy popular porque su preparación es muy barata. Existen muchas variantes para elaborarla en función del gusto.

patatas bravas

Algunos los prefieren más o menos picante o dulce. Las recetas también varían en los bares de España. En esta oportunidad, para elaborar esta receta hemos usado algunos ingredientes y utensilios que seguramente encontrarás en casa.

Receta recomendada…

Si te gusta disfrutar de las patatas en el aperitivo, no te puedes perder estos ricos palitos crujientes de patata y queso. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
patatas bravas caseras
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Patatas bravas, receta tradicional

Cómo preparar las auténticas y tradicionales patatas bravas españolas con salsa casera. Receta fácil paso a paso para aperitivo o guarnición.
Raciones 4 personas
Tiempo de preparación10 minutos
Tiempo de cocción20 minutos
Tiempo total30 minutos
Plato: Aperitivo
Cocina: Española
Dieta: Sin gluten, Vegana, Vegetariana
Palabra clave: Patatas, Picante, Salsa de tomate

Ingredientes

  • 1 cebolla
  • 2 tomates maduros para freír
  • ½ cayena
  • 1 cdita azúcar
  • Aceite
  • Ajo
  • Sal
  • 4 patatas grandes cortadas en dados grandes
  • 1 cdita pimentón dulce y/o picante

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Elaboración paso a paso

  • Debemos cortar la cebolla en trozos pequeños y colocarlo en una sartén a fuego muy lento. Incorporamos ajos y dejamos dorar, con cuidado de que no se cojan ni se quemen.
  • Posteriormente, añadimos la cayena, el pimentón dulce y el pimentón picante. La cantidad de ambos varía en función del gusto de casa uno. Puedes optar por no colocar pimentón picante, ya que la cayena tiene un toque picoso y puede quedar demasiado picante. Haz la mezcla en función de tus gustos y preferencias.
  • Después incorporar el tomate triturado crudo natural, sazonar y poner un poco de azúcar para quitar el acidez del tomate. Dejar a fuego lento unos 10 minutos.
  • Una vez frito el tomate colocarlo en la batidora y mezclar la salsa hasta obtener una crema homogénea.
  • Para conseguir unas patatas crujientes realizaremos el siguiente procedimiento:
    Debemos cocer la patata (ya cortada) en agua caliente a punto de hervir, añadiendo un chorro de vinagre.
    Para freír, lo ideal sería contar con una freidora o una sartén que sea de hierro y tenga los bordes altos. De esta manera, cuando se introduzca la patata, la temperatura no bajará demasiado.
    Vertemos las patatas en aceite caliente y removemos con frecuencia.
    Las sacamos del fuego para dejarlas reposar y enfriar antes de la segunda fritura.
    Existe un proceso muy conocido entre los cocineros más aclamados: se introducen las patatas fritas en el congelador durante 20 minutos. Los congeladores tienen un control de temperatura mecánico, asegúrate en regular esta función, ya que se necesita un frío extremo para que la patata coja cuerpo y se compacte.
    Para terminar el procedimiento, necesitamos volver a calentar el aceite pero a una mayor temperatura (a 180ºC). Vertemos las patatas y las dejamos cocer un par de minutos. Este cambio sirve para que sean crujientes por fuera y mantenga un interior más cremoso.
  • Luego colocamos salsa por encima y lo tendremos listo para servir.

patatas bravas

Espero que te haya gustado esta receta de salsa brava casera para patatas y que te animes a prepararla, pues queda deliciosa sin mucho esfuerzo. Sin ninguna duda, el complemento perfecto para un aperitivo o tapa deliciosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.