Patatas a la importancia, receta Fácil y Barata

Hoy vamos a ver cómo preparar patatas a la importancia de forma tradicional, una receta sencilla y barata pero llena de sabor que podrás servir como plato principal, pero también como guarnición para cualquier plato de carne o pescado.

Patatas a la importancia, receta Fácil y Barata

Si te gustan las patatas, tienes que probarlas guisadas de esta manera. Se trata de unas rodajas de patata rebozadas y fritas, las cuales se acaban de cocinar en un sabroso caldo de carne o verduras.

Hay muchas formas diferentes de preparar este plato, pues se les puede agregar jamón, chorizo, almejas, morcilla, gambas, etc. No obstante, hoy vamos a ver cómo preparar patatas a la importancia con la receta de la abuela.

¿Qué ingredientes necesitamos para preparar patatas a la importancia?

Los ingredientes que necesitaremos para preparar este rico guiso de patatas rebozadas son:

  • Patatas: serán el ingrediente principal de esta receta.
  • Harina y huevo: los usaremos para rebozar las patatas. De esta manera conseguimos un rebozado fino y crujiente que las recubre.
  • Caldo: en esta ocasión yo he usado caldo de pollo casero, pero podrás utilizar cualquier caldo de carne o verduras que te guste o tengas en casa.
  • Perejil fresco: aporta color y frescor al plato.
  • Cebolla y ajo: Los usaremos para hacer un sofrito con el que aportar sabor al guiso.
  • Azafrán: se utiliza para aportar aroma y color al guiso. En esta ocasión y para convertirlo en un plato todavía más económico y accesible para todos los bolsillos, yo voy a sustituirlo por cúrcuma.

Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.

¿Qué utensilios necesitaremos para prepararlas?

Para elaborar esta receta, yo utilizaré mi nueva batería de cocina de Mellerware.

Lo que más me gusta de esta batería de cocina, además de su bonito diseño (disponible en granate o azul) es que está elaborada en aluminio fundido de alta calidad. Sin ninguna duda este es uno de mis materiales favoritos para las sartenes, pues es resistente, reparte el calor de forma uniforme y retiene la temperatura, por lo que nos ayudan también a ahorrar energía.

Además, sartenes y cacerolas, cuentan con un recubrimiento antiadherente que nos permite cocinar cualquier tipo de plato sin que se nos pegue nada.

No importa qué tipo de fogones tengas en casa, pues esta batería es apta para gas, inducción, vitro o cocina eléctrica.

Patatas a la importancia, receta Fácil y Barata

¿Con qué acompañar las patatas a la importancia?

Lo que más me gusta de este plato tan sencillo es que, sirviendo una buena ración, es un delicioso y reconfortante plato principal.

Por otro lado, también podremos servirlo como guarnición con cualquier otro tipo de plato principal, ya sea con carne, pescado o verduras.

Origen de las patatas a la importancia

Al igual que pasa con la mayoría de platos tradicionales, el origen de las patatas a la importancia es un poco incierto. Se cree que este plato nació en Palencia, Castilla y León, en tiempos de postguerra con un claro propósito: poner en valor un ingrediente tan barato y humilde como las patatas, gracias a un rebozado inicial y a su guiso posterior.

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Patatas a la importancia, receta Fácil y Barata
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Patatas a la importancia, receta Fácil y Barata

Cómo preparar patatas a la importancia, receta tradicional de la abuela muy fácil y económica de hacer. Plato único o guarnición.
Raciones 4 personas
Tiempo de preparación15 minutos
Tiempo de cocción30 minutos
Tiempo total45 minutos
Plato: Guarnición, Plato principal
Cocina: Española
Dieta: Baja en grasas, Vegetariana
Palabra clave: Guarnición, Guiso, Patatas

Ingredientes

  • 800 g patata
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 huevos
  • 100 g harina de trigo común
  • Aceite suave para freír
  • 700 ml caldo de pollo o verduras
  • 50 ml vino blanco
  • ½ cdita cúrcuma o 6 hebras de azafrán
  • 1 manojo pequeño perejil fresco
  • Sal
  • 4 cdas aceite de oliva virgen extra

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Tabla de cocina

Elaboración paso a paso

  • Empezaremos preparando las patatas. Para ello las pelamos y las cortamos en rodajas de 1 cm de grosor, intentando que nos queden todas de un tamaño similar.
  • A continuación y sin enjuagarlas para no eliminar el almidón, las sazonamos al gusto con una pizca de sal.
  • En este momento vamos a rebozar las patatas. Para ello las pasamos primero por harina y luego por huevo batido.
  • Calentamos abundante aceite suave en una sartén grande y vamos friendo las patatas a medida que las saquemos del huevo batido. Lo haremos a fuego medio y dándoles la vuelta a medida que se vayan dorando.
  • Cuando estén doradas, las colocaremos en un plato o bandeja cubierto con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. Repetiremos el mismo proceso con todas las patatas.
  • Pelamos la cebolla y los ajos y los picamos finamente con la ayuda de un cuchillo.
  • Calentamos una cacerola con 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y pochamos la cebolla y los ajos con una pizca de sal.
  • Cuando la cebolla esté transparente, agregamos 1 cucharada de harina y la cúrcuma y mezclamos muy bien.
  • Agregaremos también el vino blanco y lo cocinamos un par de minutos hasta que se haya reducido a la mitad.
  • En este momento el alcohol ya se habrá evaporado, así que agregamos el caldo de pollo o verduras y llevamos a ebullición.
  • Finalmente, solo nos quedará agregar las rodajas de patata, espolvorear con perejil fresco por encima y cocinarlo destapado unos 10 minutos o hasta que las patatas se hayan ablandado. Podremos comprobar si están listas, pinchándolas con un cuchillo o palillo (si entra y sale bien de la patata, es que ya están listas).
  • Serviremos inmediatamente antes de que se enfríen.

Notas

Consejos para preparar unas patatas a la importancia perfectas:

Una de las cosas más importantes a la hora de preparar esta receta es que nos aseguremos de que todas las rodajas nos quedan con un mismo grosor. De esta manera nos aseguraremos de que se cocinan de forma uniforme, dando como resultado un plato delicioso.
Será importante también no enjuagar las patatas tras cortarlas, de esta manera no perderán  el almidón, lo que nos ayudará a darle más consistencia al plato.
Para preparar las patatas a la importancia podrás utilizar cualquier tipo de caldo que te guste o tengas en casa. A mi me gusta con caldo de carne o de verduras, pero con un buen caldo casero de pescado también quedan deliciosas.
La receta tradicional de patatas a la importancia se elabora con azafrán, aunque a día de hoy es un ingrediente bastante caro y no al alcance de todos. Es por ello que hoy lo hemos sustituido por cúrcuma, una especia económica que también nos ayuda a aportar color y sabor.

Variaciones de la receta de patatas a la importancia:

Si bien acabamos de ver la forma clásica de elaborarlas, puedes complementar el plato con jamón, chorizo, morcilla, almejas o gambas.

Patatas a la importancia, receta Fácil y Barata

Espero que te haya gustado esta receta de de patatas a la importancia y que te animes a prepararlo, porque con muy poco esfuerzo y dinero conseguirás un plato principal sabroso, saciante y nutritivo para toda la familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

2 comentarios en “Patatas a la importancia, receta Fácil y Barata