Pan naan {pan hindú sin horno}

Panes los hay de muchos tipos y con diferentes elaboraciones y el de hoy es uno que me ha gustado mucho desde siempre. Con procedencia hindú, el naan es un pan plano elaborado en sartén que se utiliza para acompañar platos de curry, ya que es perfecto para mojar en salsas.

pan naan

Su elaboración es sencilla y sin necesidad de tener un horno en casa, pues se cocina en una sartén caliente untada con un poco de mantequilla, lo que le aporta aún más sabor al pan. Como verás a continuación elaborar pan no es difícil, solo debemos saber por qué recetas empezar e ir subiendo el nivel gradualmente hasta llegar a ser unos verdaderos panarras.

Con esta receta obtenemos 8 unidades de pan naan, por lo que en casa solemos congelar los que nos sobran para otra ocasión. Solo deberemos dejarlo descongelar a temperatura ambiente y calentarlo en la sartén para que esté como recién hecho. En esta ocasión nosotros lo hemos acompañado con un plato de tikka masala de tofu y cebollas aliñadas.

Ingredientes para el pan naan (8 unidades):

  • 7 gramos de levadura seca
  • 5 gramos de azúcar
  • 115 ml de agua caliente (pero que no nos queme cuando metamos el dedo)
  • 60 ml de aceite de oliva
  • 1 huevo
  • 75 gramos de yogur griego
  • 350 gr de harina (aprox.)
  • 5 gr de sal

Además necesitaremos:

  • Mantequilla derretida

Herramientas que necesitaremos para elaborar esta receta:

Elaboración del pan naan:

En un recipiente amplio mezclaremos el agua caliente (pero que no queme) con la levadura y el azúcar. Los dejaremos reposar unos 5-10 minutos o hasta que veamos que empieza a salir espuma, eso significa que la levadura se está activando. En este momento añadiremos el yogur, el aceite, el huevo ligeramente batido y mezclaremos bien.

En este momento añadiremos la harina y la sal. Es importante que añadamos la harina poco a poco, ya que en función del tipo de harina usada necesitaremos más o menos cantidad. Pasamos la masa sobre la encimera y la trabajamos bien con las manos. Si es necesario añadimos un poquito más de harina, pero sin pasarnos o nos quedarán unos panes muy pesados. Si ves que la masa se te pega mucho a las manos o a la encimera, espolvoréalas con un poco de harina.

Hacemos una bola con la masa y la dejamos reposar tapada con un paño limpio durante 1 hora o hasta que haya doblado su volumen. Pasado este tiempo, la amasamos de nuevo para que pierda el aire y la cortamos en 8 porciones iguales, formando pequeñas bolas. Las cubrimos con el paño y las dejamos reposar unos 15 minutos tapadas con un paño limpio y seco.

Calentamos la sartén a fuego medio y la untamos bien con mantequilla. Espolvoreamos un poco de harina sobre la encimera, colocamos una bola encima y la estiramos con el rodillo enharinado hasta conseguir un disco de medio cm de grosor aproximadamente. No importa si no queda perfectamente redondo.

Lo colocamos sobre la sartén caliente y lo dejamos cocinar unos 2 minutos, verás que la parte superior de la masa empieza a formar burbujas de aire. Cuando veamos que está dorado por abajo, lo pincelamos con mantequilla y le damos la vuelta. Dejamos cocinar un par de minutos más, hasta que esté dorado por ambos lados.

pan naan

Los iremos colocando uno encima de otro y cubriremos con un trapo de cocina limpio, de este modo se mantendrán calientes. Los comeremos inmediatamente antes de que se enfríen.

Cómo congelarlos:

Si te pasa como a nosotros que no los consumimos todos a la vez, puedes congelarlos. Para ello esperaremos a que se enfríen y los envolveremos uno a uno en film transparente. Los metemos todos en una bolsa zip bien cerrada y los llevamos al congelador.

Cuando queramos comerlos, solo tendremos que sacar los que necesitemos, los desenvolvemos y los dejamos descongelar a temperatura ambiente. Los calentaremos sobre una sartén caliente pincelada con mantequilla. ¡Parecen recién hechos!


pan naan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

2 comentarios en “Pan naan {pan hindú sin horno}