Las palomitas de maíz son un delicioso snack o picoteo cuando estamos viendo una película. Hacerlas en casa es super fácil y rápido, pero hoy vamos a ver 5 sencillas formas de darles sabor y hacerlas todavía mucho más irresistibles.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que las palomitas de maíz son un snack super saludable, por lo que siempre y cuando no le agreguemos exceso de sal, azúcares o grasas, podremos consumirlas sin ningún remordimiento.
Las posibilidades a la hora de hacer palomitas caseras de sabores son infinitas, tanto si nos gustan dulces como saladas. Como verás a continuación, el límite está en tu imaginación.
¿Cómo hacer palomitas de maíz en casa?
¿Qué necesitamos para hacer palomitas de maíz?
El ingrediente básico y principal serán los granos de maíz seco, pes son la base de la elaboración. Una vez listas, podremos aportarle sabor con lo que más nos guste, así que sigue leyendo, porque te daré 5 deliciosas ideas.
A la hora de preparar palomitas caseras encontramos 3 métodos diferentes: al microondas, en una sartén o con una palomitera o máquina para hacer palomitas.
Palomitas de maíz caseras en una sartén
Para hacer las palomitas en una sartén cubriremos el fondo de la sartén con aceite suave y lo calentaremos a fuego alto. En este momento, agregaremos los granos de maíz (intentando que no se queden amontonados) y cubriremos con una tapa, dejando un pequeño orificio para el cual pueda salir el vapor y no se humedezcan.
Cuando escuchemos que los granos de maíz empiezan a explotar, bajaremos a fuego medio y lo dejaremos hasta que acaben de explotar. En este momento podremos retirar la tapa.
Palomitas de maíz caseras en el microondas
Lo bueno de preparar las palomitas en el microondas es que no será necesario agregar nada de aceite o grasa, por lo que quedarán mucho más ligeras y saludables.
Para hacerlas necesitaremos un recipiente apto para microondas con tapa (o un cuenco cubierto con film transparente con un pequeño agujero para que salsa el vapor) o bien un recipiente específico para hacer palomitas en el microondas.
Colocaremos 70 g de granos de maíz en el recipiente junto con 1 cucharada de agua, lo mezclaremos bien y colocaremos la tapa. Programamos a máxima potencia y lo dejaremos unos 3 minutos o hasta que los granos de maíz acaben de explotar.
Destapamos y ya estarán listas para disfrutar o sazonar.
Palomitas de maíz en una palomitera o máquina de hacer palomitas
Su uso suele ser tan sencillo como rellenarla con granos de maíz, presionar un botón y esperar a que estén listas para disfrutarlas. Aunque deberás seguir las instrucciones de tu palomitera para utilizarla, pues en función de la marca y modelo pueden funcionar diferente.
¿Cómo dar sabor a las palomitas de maíz?
Palomitas de maíz dulces
El truco para hacer palomitas de maíz dulces está en añadir azúcar, mantequilla y colorante (opcional) durante su cocción.
Para hacerlas, derretimos 2 cucharadas de mantequilla, 10 cucharadas de azúcar y una gota de colorante alimentario (opcional) en una sartén a fuego medio. A continuación, agregamos 1 taza de palomitas de maíz, mezclamos bien y colocamos la tapa, ligeramente abierta para que pueda salir el vapor sin escaparse las palomitas.
En este momento será muy importante no retirar la tapa hasta que hayan acabado de explotar todas las palomitas, pues podríamos quemarnos con el caramelo caliente.
Las dejaremos atemperar antes de disfrutarlas.
Palomitas de maíz con mantequilla y sal
Podrás elaborarlas tanto en la sartén como en el microondas. En el momento de hacerlas, solo tendrás que derretir dos cucharadas de mantequilla y sal al gusto antes de agregar los granos de maíz secos.
Palomitas de maíz con especias
Ésta es una forma muy fácil y saludable de preparar palomitas de maíz. Las posibilidades en cuanto a sabores son infinitas, pues podrás usar tus especias favoritas y en la cantidad que prefieras. Algunas de mis combinaciones favoritas son:
- Palomitas de maíz con curry
- Palomitas de maíz con sal y mezcla de hierbas provenzales
- Palomitas de maíz con pimentón dulce o picante
- Palomitas de maíz con canela y mantequilla
- Palomitas de maíz con sal, pimienta y ralladura de limón
Palomitas de maíz con queso
El queso y las palomitas combinan de maravilla, además de que las posibilidades en cuanto a tipos de queso son muy amplias.
Para hacerlas partiremos de las palomitas ya cocinadas. Agregaremos queso rallado al gusto por encima y lo llevaremos 30 segundos al microondas para que el queso se derrita.
Un consejo: prueba las palomitas de maíz con orégano y parmesano.
Palomitas de maíz con chocolate
Una vez tengas las palomitas listas tendremos dos opciones: agregar ralladura de chocolate, la cual se fundirá con el calor residual de las palomitas; o verter chocolate derretido por encima y mezclar bien. En ambos casos, deberemos dejarlas enfriar por completo sobre una bandeja cubierta con papel de horno para no ensuciarnos con el chocolate.
Además, si quieres darles todavía más sabor, podrás agregar pequeñas nubes o malvaviscos o trocitos de algún dulce que te guste (Cookies con chocolate, oreo, kit kat, donuts, migas de tarta, etc.), pues se quedarán pegados a las palomitas al endurecer el chocolate y quedarán totalmente irresistibles.
Espero que te hayan gustado estas 5 ideas para aportar sabor y color a tus palomitas de maíz y que te animes a prepararlas, pues todas ellas son super sencillas y rápidas de elaborar.
Pues sí! se me antoja y mucho!!
Las he preparado en sartén pero no le pillo nunca el punto.
También en palomitera pero mi maquinita no acepta aceite ni sal, así que quedan muy sosillas. Bueno la cosa radica en añadir la sal al final del proceso pero lo del aceite…
Las he hecho en microondas y se me quemó la olla, todo y ser apta para microondas… quizás me faltó añadir el agua que indicas.
Con especias me encantan, quizás son mis favoritas.
Dulces lo justo.
Y las tradicionales saladas, deliciosas.
Un post muy completo y para todos los gustos.
Saludos,
Sil
Hola Sil! mis favotitas también son con especias, pese a ser las menos conocidas. En sartén es fácil que se quemen, hay que pillar el punto con el tiempo y la temperatura. Lo de la olla del microondas es una faena, te recomendaría usar un pirex de cristal, de toda la vida con tapa, esos nunca fallan. Un abrazo