Preparar estos palitos de patata y queso es muy fácil y rápido. El resultado son unos bastoncitos de papa crujientes por fuera y cremosos por dentro, ideales para tomar en el aperitivo o como entrante ¡pero también son una deliciosa guarnición!
A todo el mundo le gustan las patatas fritas, pero es que si además las combinamos con el queso y les damos esta presentación tan original se vuelven todavía más irresistibles!
A simple vista, estos palitos de patata y queso quedan de lo más llamativos y su formato es perfecto para comerlo con las manos dipeando y mojando en tus salsas favoritas.
Su textura es muy similar a una croqueta, pues por fuera son unos palitos muy crujientes y por dentro nos encontramos con una textura cremosa que combina de maravilla con los trocitos de queso fundido. Te aseguro que una vez los hayas probado ¡no podrás dejar de prepararlos!
Además, para preparar esta receta usaremos muy pocos ingredientes que podrás encontrar en cualquier supermercado a un precio muy bajo. Lo mejor de todo es que estos bastones de papa no contienen gluten y son perfectos para toda la familia. No tendrás excusa para preparar este snack casero tan rico y barato.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar palitos de patata y queso?
Los ingredientes que vamos a necesitar son super baratos y seguro que los tienes en casa:
- Patatas: serán el ingrediente principal del plato.
- Maicena o fécula de maíz: la usaremos para dar textura a la masa.
- Queso rallado: podrás usar el tipo de queso que más te guste, yo te recomiendo utilizar uno que se funda bien.
- Especias al gusto: sal, pimienta, ajo en polvo, perejil seco.
- Aceite para freír: al freír estos palitos conseguiremos un exterior crujiente y un interior de patata y queso muy cremoso.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Con qué acompañar los palitos de papa y queso?
Estos palitos son super versátiles, pues podremos servirlos como guarnición de cualquier plato, pero también como palitos para dipear tus salsas y patés favoritos. Además, son un entrante caliente delicioso para toda la familia.
A mi personalmente me encanta acompañarlos con un huevo frito, pues mojados en la yema son totalmente irresistibles.
Las mejores salsas caseras para acompañar los bastoncitos de patata y queso fundido
A continuación te dejo las mejores salsas caseras para dipear con estos bastoncitos de patata y queso fundido. Clica sobre el nombre de cada salsa para ver cómo se hace:
- Lactonesa, la mayonesa sin huevo
- Salsa de aguacate y yogur griego
- Cremoso de queso feta con hierbas aromáticas
- Salsa o dip de rabanitos
- Salsa picante (estilo patatas bravas)
- Guacamole
- Mojo picón
- Salsa de tomate casera
- Salsa de queso fundido
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Palitos de patata y queso ¡muy crujientes! Aperitivo o entrante fácil (croquetas de papa)
Ingredientes
- 500 g patata cruda con piel
- 100 g maizena o fécula de maíz
- 50 g queso rallado
- Sal
- Pimienta
- Perejil seco
- Ajo en polvo
- Aceite suave para freír
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Empezaremos eliminando la tierra de las patatas, pues vamos a cocerlas enteras con la piel.
- Colocamos las patatas en un cazo y las cubrimos con agua. Agregamos una pizca de sal y las cocemos hasta que estén blandas. Ten en cuenta que cuanto más grandes sean las patatas, más tiempo de cocción van a necesitar, por lo que es importante seleccionar patatas de un tamaño similar.
- Cuando estén listas, las escurrimos y las dejamos enfriar un poco, hasta que podamos pelarlas sin quemarnos.
- Con la ayuda de un cuchillo les quitamos la piel y las colocamos en un cuenco amplio. Al estar cocidas este proceso será muy sencillo, pues la piel saldrá prácticamente sola.
- Con la ayuda de un prensador de patatas, las chafamos hasta conseguir un puré de patatas homogéneo y sin grumos.
- A continuación, las condimentamos al gusto. En esta ocasión yo voy a agregar sal, pimienta recién molida, ajo en polvo y perejil seco, pero puedes escoger tus especias favoritas.
- Añadimos también el queso rallado y la mitad de la maizena. Es importante no agregar toda la maizena a la vez, pues es probable que no la necesitemos toda.
- Con la ayuda de nuestras manos iremos mezclando muy bien la masa. Poco a poco, iremos añadiendo más maizena, hasta conseguir la textura deseada. Buscamos una masa que podamos trabajar cómodamente con las manos y a la que podamos darle forma.
- Cuando la masa esté lista, podremos empezar a dar forma a los palitos de patata. Para ello, cogemos una porción de masa y le damos forma de bolita. A continuación, vamos estirándola hasta darle forma de palito. Como ves en el vídeo, puedes hacerlo sobre una tabla de cocina para que te resulte más cómodo.
- Repetiremos el mismo proceso hasta acabar con toda la masa, intentando que todos los palitos nos queden del mismo grosor y tamaño.
- A continuación, calentamos una sartén con abundante aceite de girasol. Para freír los palitos lo haremos en varias tandas, pues es importante no llenar mucho la sartén para que no se peguen los palitos entre ellos.
- Les iremos dando la vuelta para que se cocinen de forma uniforme. A medida que estén bien dorados, los sacaremos del fuego y los colocaremos en un plato cubierto con papel de cocina, así eliminaremos el exceso de aceite.
- Los serviremos inmediatamente antes de que se enfríen junto con nuestra salsa favorita. ¡Totalmente irresistibles!
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de palitos de patata y queso y que te animes a prepararla, pues es un aperitivo, entrante o guarnición de lo más original ¡no te quedes sin probarlos!
Como se ven buenos esos palitos, no me cabe duda que estan deliciosos,
besos
Me alegro de que te hayan gustado! un abrazo!
Sin duda es una receta muy fácil y muy apetecible, cuanto menos… Como bien dices se pueden poner como entrante aunque yo lo veo más como acompañamiento del plato principal. Eso sí, acompañados de alguna salsa. Probaré a hacerlos algún día de esta semana!
Me alegro de que te hayan gustado, ya me contarás! un saludo!