La masa salada integral es perfecta para preparar todas aquellas tartas saladas o quiche que se nos pasen por la mente sin preocuparnos en exceso por las cantidades de grasas añadidas, comparándolo por ejemplo con la masa quebrada (pincha aquí para obtener la receta de masa quebrada casera) o con las masas de hojaldre.
Ingredientes para la masa salada integral:
- 150 gr de harina integral
- 80 gr de mantequilla fría
- ½ cucharadita de sal
- 50 ml de leche
Elaboración de la masa salada integral:
Empezaremos cortando la mantequilla fría a taquitos, la colocamos en un bol y añadimos la harina, la sal y la leche.
Amasamos hasta obtener una masa homogénea. En este momento nos va a quedar una masa un poco pegajosa, ya que con el calor de las manos habremos derretido en exceso la mantequilla; no obstante, en caso de que lo consideres necesario, puedes corregir añadiendo un poco más de leche si notas la masa muy seca o un poco más de harina si la notas demasiado blanda.
Formamos una bola con la masa, la forramos con papel film y la introducimos en la nevera unos 30 minutos. Pasado este tiempo colocamos la bola entre dos papeles film y la estiramos del grosor deseado con la ayuda de un rodillo.
Pasamos la masa a nuestro molde (previamente engrasado) y lista para rellenar y/o hornear. La temperatura ideal de horneado serán los 180 ºC y tardará unos 30-40 minutos, dependiendo siempre del tipo de relleno que le pongamos por encima y del grosor que le hayamos dado.
Ingredientes para la masa salada integral:
- 150 gr de harina integral
- 80 gr de mantequilla fría
- ½ cucharadita de sal
- 50 ml de leche
Elaboración de la masa salada integral:
Empezaremos cortando la mantequilla fría a taquitos, la colocamos en un bol y añadimos la harina, la sal y la leche.
Amasamos hasta obtener una masa homogénea. En este momento nos va a quedar una masa un poco pegajosa, ya que con el calor de las manos habremos derretido en exceso la mantequilla; no obstante, en caso de que lo consideres necesario, puedes corregir añadiendo un poco más de leche si notas la masa muy seca o un poco más de harina si la notas demasiado blanda.
Formamos una bola con la masa, la forramos con papel film y la introducimos en la nevera unos 30 minutos. Pasado este tiempo colocamos la bola entre dos papeles film y la estiramos del grosor deseado con la ayuda de un rodillo.
Pasamos la masa a nuestro molde (previamente engrasado) y lista para rellenar y/o hornear. La temperatura ideal de horneado serán los 180 ºC y tardará unos 30-40 minutos, dependiendo siempre del tipo de relleno que le pongamos por encima y del grosor que le hayamos dado.
Se me antoja un monton! me encanta todo lo integral y he probado varias recetas de galletas y de palmeritas y no me han convencido ninguna!! Si tienes alguna receta me haces muy happy!!
Besotes
Las cosinas de Aisha
Si te digo la verdad no tengo ninguna receta más, pero su me lo pides así me lo apunto en mi lista de pendientes. En cuanto pueda me pongo a experimentar, a ver si consigo algunas recetitas dulces con harina integral 😉 gracias por comentar sobre lo que te gustaría ver en el blog 🙂 muaaks
Nunca la hice con manteca, siempre la hago con aceite de oliva ☺ pero muy buena receta.
Besitos! ♥
Yo nunca lo he probado con aceite de oliva jejej besitos 🙂
Me gusta tu pagina, me quedo por aqui , saludos.
Gracias Pedro, bienvenido!! 🙂
Que buena pinta!! Ideal para mi que hago muchas recetas integrales, gracias por la receta, estoy conociendo tu blog y me gusta mucho, te sigo y te he otorgado un premio en mi blog, pásate a verlo, besos
Muchas gracias!! que ilusión!! bienvenida 😉
Hola guapa.
Te he nominado al premio "bloguera con buen rollo". Pásate por mi blog para ver en que consiste http://saborcupcake.blogspot.com.es/2015/01/premio-bloguera-con-buen-rollo.html
Un beso
Lyli
Muchas gracias! que ilusión, ahora mismo me paso 🙂
Me encanta! pero se puede sustituir la mantequilla por aceite? En caso que sí, supongo que las proporciones de harina cambiarán y deberé echar más, no? Enhorabuena por tu blog 🙂
Hola Vanessa! disculpa por la tardanza en contestar. Si te digo la verdad no lo he probado con aceite y no sé si va a funcionar.. ya que en esta receta usamos la mantequilla sin fundir para que la masa coja esa consistencia. Si decides usar aceite debes tener en cuenta que el resultado de la masa será diferente, aunque no por eso malo. Yo lo que haría es ir amasando y añadiendo el aceite que admita. Saludos
se puede congelar?
Hola! sin ningún problema. Solo tienes que hacer una bola con la masa, dejarla descongelar a temperatura ambiente, amasarla de nuevo y estirarla. Un saludo!