Elaborados con chocolate blanco, negro o con una mezcla de ambos, los huevos de chocolate son toda una delicia y gustan a toda la familia. Lo mejor de todo es que prepararlos en casa es muy fácil y rápido y que, además, podrás rellenarlos y decorarlos con lo que más te guste.
¿Qué son los huevos de chocolate?
Los huevos de chocolate son un dulce elaborado de chocolate blanco o negro, el cual tiene forma de huevo. Su tamaño puede variar y pueden ser caseros o comprados. Se caracterizan por tener una sorpresa en su interior: un juguete, una golosina, etc.
Si bien podemos encontrarlos en la mayoría de supermercados durante todo el año, el huevo de chocolate es una tradición de Pascua que se remonta al siglo XIX.
Durante la semana Santa, en España existe la tradición de que el padrino regale un pequeño detalle a su ahijado: un pan, rosa o rosco de Pascua, una mona de pascua o un huevo de chocolate. En otros países en cambio, la tradición consiste en buscar huevos de pascua por la casa o jardín, pues se dice que ha pasado el conejo de Pascua a dejarlos.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar huevos de chocolate o huevos de pascua?
La lista de ingredientes no podría ser más corta, pues el único ingrediente será el chocolate.
Para hacer huevos de chocolate podrás usar el tipo de chocolate que más te guste: chocolate blanco, chocolate con leche o chocolate negro, aunque también podrás usar chocolate de colores o candy melts.
Lo más importante será buscar un chocolate de cobertura o para repostería, pues no nos va a valer cualquier tipo de tableta de chocolate.
Además, de forma opcional, podrás rellenarlo con frutos secos, caramelos o un pequeño juguete.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Qué molde usar para hacer huevos de chocolate?
A la hora de elaborar los huevos de chocolate o huevos de pascua podemos encontrar dos tipos de molde diferentes. Por un lado tenemos los moldes rígidos de policarbonato y, por otro lado, los moldes de silicona.
Si no tienes experiencia elaborando formas y figuras de chocolate, te recomiendo utilizar los moldes de silicona, pues son mucho más fáciles de manejar y desmoldar. No obstante, si quieres elaborar un huevo de chocolate grande, tendrás que recurrir a los moldes rígidos, ya que la mayoría suelen estar elaborados en ese material.
En esta ocasión yo estoy utilizando el molde de silicona de Tupperware.
¿Con qué acompañar los huevos de chocolate?
Una vez tengamos los huevos de chocolate listos, podremos rellenarlos de cualquier cosa que se nos ocurra. Por un lado encontramos el clásico juguete pequeño o figurita, aunque también podremos rellenarlo con frutos secos, lacasitos, sprinkles de colores e, incluso, con una mousse o crema.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Cómo hacer Huevos de Chocolate FÁCIL
Ingredientes
- 100 g chocolate blanco de repostería
- 100 g chocolate negro de repostería
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Empezaremos troceando el chocolate y lo derretimos en el microondas o al baño maría. Yo voy a hacerlo en el microondas y para ello bajamos a media potencia y lo vamos calentando en intervalos de 30 segundos. Removemos bien y repetimos hasta que esté perfectamente fundido. Ten en cuenta que es muy importante hacerlo de esta manera para que no se queme, pues un chocolate quemado no se podrá recuperar y tendremos que tirarlo.
- En este momento ya podremos empezar a dar forma a los huevos. Hacerlo es super fácil gracias a este tipo de moldes. Lo primero que debemos saber es que no debemos engrasar el molde antes de verter el chocolate en él. Además, en esta ocasión yo utilizaré también el boli decorativo de Tupperware, el cual está elaborado de silicona y es super fácil de rellenar y utilizar.
- Con todo preparado, podremos empezar a hacer una primera capa de chocolate dentro del molde. Para hacerlo, vertemos un poco de chocolate, lo repartimos muy bien con una cuchara, una brocha o una espátula de silicona y escurrimos el exceso.
- Vamos a hacer lo mismo en todas las cavidades. En esta ocasión yo haré huevos de diferentes colores, por lo que el primero lo haré en chocolate blanco; el segundo de chocolate negro con rayas blancas; y los dos últimos de chocolate negro. Para hacer el de rayas blancas (o cualquier otro dibujo que se te ocurra), vamos a dibujar las rayas con la ayuda del boli de silicona. Si no dispones de uno podrás usar una manga pastelera e incluso una cuchara. En este momento vamos a llevarlo al congelador durante 5 minutos para que endurezca el chocolate blanco y, a continuación, podremos colocar el chocolate negro encima. Si no dejamos que endurezca antes de colocar el otro chocolate, se acabarían mezclando y no quedaría un dibujo definido.
- Llevamos el molde durante 5 minutos al congelador para que el chocolate solidifique bien.
- En este momento, repetiremos con una segunda capa de chocolate, la cual podrá ser con el mismo chocolate que hemos hecho la primera, o con un chocolate diferente. En esta segunda capa, será importante intentar darle un grosor uniforme al huevo, pues si las paredes del huevo quedan muy finitas, se rompería con facilidad.
- Antes de que el chocolate solidifique podremos aprovechar para agregar unos sprinkles o frutos secos picados, los cuales se quedarán pegados en el chocolate por la parte interior del huevo.
- Enfriamos otros 5 minutos o hasta que el chocolate esté perfectamente duro.
- Con cuidado a no romper los huevos, los vamos sacando del molde con cuidado. Hacerlo es muy fácil y además, como puedes observar en el vídeo, el chocolate sale muy brillante.
- Finalmente, vamos a cerrarlos. Antes de hacerlo podrás colocar lo que quieras en su interior. Para cerrarlos, calentamos una sartén y, cuando esté templadita, la retiramos del fuego. Colocamos las dos mitades de un huevo sobre la sartén caliente para derretir y alisar los bordes. Rápidamente, los juntamos y sujetamos durante unos segundos hasta que se hayan pegado.
- Repetiremos con el resto de huevos.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de huevos de chocolate caseros y que te animes a prepararlos, pues son super fáciles y rápidos de elaborar y quedan deliciosos. Además podrás rellenarlos y decorarlos como prefieras.
Me encantó esta receta de huevos de chocolate. Muy util. Sorprenderé a mis hijos. Garcias.
Me alegro de que te haya gustado, seguro que les gusta! saludos