Galletas blandas de calabaza con pepitas de chocolate (integrales y veganas)

Tener antojo de algo dulce no siempre tiene por qué ser sinónimo de ingerir una gran cantidad de calorías y así es el caso de estas saludables galletas integrales blandas de calabaza con pepitas de chocolate ¡además son veganas!

Galletas blandas de calabaza con pepitas de chocolate (integrales y veganas)

Creo que esta receta no necesita más presentaciones, así que vamos con los ingredientes. Puede que no sepas dónde encontrar alguno de los ingredientes, como por ejemplo el sirope de agave (sustituto del azúcar con un bajo índice glucémico) o el aceite de coco, pero si vais a una herboristeria o alguna tienda que venda productos naturales lo encontrarás sin problema.

Galletas blandas de calabaza con pepitas de chocolate (integrales y veganas)

Ingredientes para 14 galletas blandas de calabaza con pepitas de chocolate:

170 gr de harina integral, 3 gr de levadura, 4 gr de maizena, 4 gr de canela, 40 gr de aceite de coco (o mantequilla), 260 gr de puré de calabaza asada, 7 gr de extracto de vainilla, 181 gr sirope de agave, 52 gr de azúcar invertido y 60 gr de pepitas de chocolate.

Elaboración de las galletas integrales blandas de calabaza con pepitas de chocolate:

Empezaremos mezclando los ingredientes secos por lo que, en un bol, añadimos la harina, la maizena, la levadura y la canela.

En otro bol mezclaremos los ingredientes húmedos: el puré de calabaza, el aceite de coco (o la mantequilla derretida), el extracto de vainilla, el sirope de agave y el azúcar invertido.

Ahora, y con la ayuda de una espátula, mezclaremos el contenido de ambos recipientes, así como la mitad de las pepitas de chocolate. Dejamos reposar la masa unos 30 minutos fuera de la nevera antes de continuar.

Con la ayuda de una cuchara sacabolas para helados, vamos dando forma a nuestras galletas: 1 cucharada por galleta. Simplemente colocamos una «bola» de masa sobre una bandeja de horno forrada con papel de horno, dejando un espacio entre ellas. A mí me han salido 14 galletas, las cuales no se van a hinchar mucho en el horno, por lo que no es necesario que las dejes excesivamente separadas.

damos forma a las galletas con una cuchara sacabolas para helado

Precalentamos el horno a 175 ºC y las horneamos unos 17 minutos o hasta que estén doraditas.

Galletas blandas de calabaza con pepitas de chocolate (integrales y veganas)

Sencillas de preparar y saludables ¿qué más se puede pedir?

Galletas blandas de calabaza con pepitas de chocolate (integrales y veganas)
¿Se te antoja?
¡No dudes en probarlo y comentarme el resultado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

23 comentarios en “Galletas blandas de calabaza con pepitas de chocolate (integrales y veganas)

    1. Bienvenida! me alegro de que te guste lo que por aquí se cuece y que te quedes conmigo 🙂 Comer algo rico no tiene que ser sinónimo de pillar unos cuantos quilitos, así que esta receta nos viene genial! nos leemos, un beso!!

  1. Dios mío, es justamente el combo mortal para mi persona!!!! Me encanta cualquier cosa que lleve calabaza, y encima esto contiene pepitas de chocolate!!!! Siiiiii!!! Tengo que ponerme manos a la obra ya!!! 😀

    Si gustas, pásate por mi blog. No es de cocina, pero tal vez encuentres algo que te sea útil o que te interese. Yo me quedo por aquí siguiéndote, vale? 😉