¿Qué es el fumet de gambas, langostinos o camarones?
El fumet, en este caso de gambas, camarones o langostinos, es un caldo concentrado muy sabroso ideal para usar como base en otras elaboraciones. De esta manera conseguiremos arroces, guisos y salsas muy aromáticos que difícilmente conseguiríamos sin este ingrediente.
Este fumet de gambas conseguirá que tus paellas o risottos queden de escándalo, pues el sabor que le aporta a cualquier elaboración con arroz es insuperable.
¿Cómo hacer fumet de gambas, langostinos, carabineros o camarones?
Elaborar fumet de gambas, langostinos o camarones no podría ser más fácil y rápido. Pero lo mejor de todo es que para prepararlo usaremos un ingrediente que habitualmente se desecha de otras elaboraciones, por lo que además de ser la clave para conseguir platos más sabrosos, es también una receta de aprovechamiento.
El ingrediente principal para preparar un fumet de gambas, camarones o langostinos serán las cáscaras y/o cabezas de este marisco crudo, tanto si son frescos como congelados. Por lo que si preparas alguna receta en la que sea necesario pelarlos antes de cocinarlos, no los tires, pues ya verás lo fácil que es preparar un sabroso caldo de marisco con ellos. ¡Se acabó tirar las cáscaras y cabezas de las gambas!
Además, una vez tengamos el fumet listo, podremos congelarlo en un recipiente del tamaño deseado para usarlo en cualquier ocasión.
Como truco te cuento que puedes congelarlo en una cubitera, de esta forma tendrás pequeñas porciones de sabor para usar en tus salsas, sin necesidad de descongelar grandes cantidades de fumet.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar fumet de gambas?
Elaborar fumet de gambas en casa no tiene ninguna dificultad, se prepara de forma muy rápida y, además, con pocos ingredientes que nos han sobrado de otra elaboración:
- Gambas, las cuales podremos sustituir por gambones, langostinos, carabineros o similar. Para hacer el fumet solo necesitaremos la piel y las cabezas crudas, por lo que podremos aprovechar la carne para otras recetas.
- Agua: será la base de este caldo concentrado.
- Coñac: es totalmente opcional, pero nos ayuda a potenciar los sabores.
- Tomate: aporta algo de color y sabor. Lo usaremos para hacer un sofrito previo.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Con qué acompañar fumet de gambas?
Un buen fumet es la base para un buen arroz, por lo que sin ninguna duda se trata de una receta básica de cocina. Pero este fumet de gambas, langostinos o carabineros no solo sirve para preparar arroces (ya sean caldosos, melosos o secos), si no que también podemos usarlo para aportar sabor a cualquier otro tipo de platos que requieran fumet o caldo de pescado/marisco.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Fumet de gambas ¡no tires las cabezas de gambas, langostinos o camarones!
Ingredientes
- 500 gr de gambas o langostinos (sólo usaremos las cabezas y cáscaras)
- 1,5 litros agua
- Sal
- Pimienta recién molida
- 1 tomate
- 30 ml coñac
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Pelamos las gambas, camarones o langostinos y reservamos la carne para otras elaboraciones, sólo necesitaremos las cabezas y las cáscaras.
- Chafamos ligeramente los ajos y troceamos el tomate en dados grandes.
- En una cacerola, colocamos un buen chorro de aceite de oliva, el tomate y los dientes de ajo ligeramente chafados.
- Añadimos las cabezas y cáscaras de gambas, salpimentamos y cocinamos a fuego fuerte un par de minutos removiendo de vez en cuando. Con una cuchara de madera, iremos chafando las cabezas para que se rompan y suelten todo su jugo.
- Cuando empiecen a coger color, agregamos el coñac y lo dejamos reducir a fuego fuerte durante 1 minuto aproximadamente, para que se evapore todo el alcohol.
- Agregamos el agua y llevamos a ebullición, removiendo de vez en cuando.
- Durante la cocción, se formará una espuma que iremos retirando, pues son las impurezas de las gambas y no las queremos en nuestro fumet.
- Sazonamos al gusto y dejaremos cocinar a fuego medio unos 30 minutos.
- Pasado este tiempo, colaremos el caldo, presionando bien las cabezas para que suelten todo el jugo. Una vez tengamos todo el caldo colado, lo colaremos una segunda vez para asegurarnos de que no quedan impurezas.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de fumet de gambas o langostinos y que te animes a prepararla, porque es una idea genial para aprovechar las cabezas y pieles de gambas/langostinos de otras elaboraciones.
Estupenda receta.. gracias por compartir
Me alegro de que te haya gustado. saludos!