Preparar falafel en casa es muy sencillo, rápido y económico, ya que solo precisamos de unos pocos ingredientes y unos 25 minutos de tiempo. Además es una receta que nos viene bien para el verano, ya que podemos comerla templada.
Para preparar falafel para 4 personas necesitaremos:
200 gr de garbanzos, 2 ajos, 1/2 cebolla, 1 manojo de cilantro, 1/2 cucharadita de levadura en polvo, el zumo de 1/2 limón, pimienta negra recién molida al gusto, sal y comino al gusto, 1/2 cucharadita de bicarbonato, 1 huevo y 2 cucharadas rasas de harina. Además necesitaremos: 4 panes de pita caseros, 1 bolsa de ensalada variada y 1 tomate.
Elaboración del falafel:
Empezaremos mezclando algunos de los ingredientes en el vaso de la batidora: los garbanzos, los ajos, la cebolla cortada en 4 trozos, el cilantro, el bicarbonato y la levadura, el huevo, el zumo de limón y sal, pimienta y comino al gusto. Trituramos hasta conseguir una masa homogénea y retiramos de la batidora.
A continuación añadimos la harina y la mezclamos bien, con el fin de que nuestra masa sea un poco más consistente. Ten en cuenta que seguirá siendo bastante flojita, por lo que con la ayuda de una cuchara para helados iremos haciendo bolas sobre una sartén, plancha o bandeja de horno cubierta con un poco de papel para horno.Yo te recomiendo que lo hagas en el horno, ya sé que hace mucho calor para hornear, no obstante es como mejor quedan y es más fácil que mantengan su forma.
Cocinamos unos 15 minutos o hasta que hayan cogido color.
Ya solo nos queda rellenar con ellas nuestros panes de pita y añadir unas hojas de lechuga y dos rodajas de tomate aliñadas.
me gusta mucho el faratel pero nunca lo he hecho casero y no parece muy difícil. Gracias por la receta
Mil gracias a ti por pasarte y regalarme un comentario! Feliz verano 🙂
Qué buena pinta!!! Me has dado hambre y todo!! 😀
jaja ¡esa era mi intención! un saludo! 🙂
He entrado para ver la receta porque a pesar de que las he hecho varias veces creo que me quedan demasiado secas, las suelo hacer más o menos como pones, por qué crees que puede ser?
Hola! ahora mismo se me ocurren dos posibilidades: la primera es que al hacer el hummus ya lo dejes demasiado seco por lo que puedes probar de añadir un poquito más de zumo de limón y/o agua. Otra cosa que puede influir es que puede que lo estés cocinando de más, lo cual favorecería el hecho de quedarse muy seco.. Piensa que el garbanzo ya está cocido, por lo que solo queremos que se forme una costra crujiente por el exterior sin afectar al interior. En lugar de hornearlo puedes probar de hacerlo a la plancha, ya que te resultará mucho más fácil controlar ese tiempo.
Espero haberte servido de ayuda, saludos!!