Fabes con almejas, receta Asturiana FÁCIL

Las fabes con almejas son un plato típico de la gastronomía Asturiana. Un plato contundente y con mucho sabor, pero con una elaboración muy sencilla.

fabes con almejas

Hay que ver lo que disfruto yo de un plato reconfortante y bien caliente los días más fríos del año. Hace ya dos meses que estuvimos Juanma y yo en Asturias, nos la recorrimos enterita y probamos la mayoría de sus platos y comidas tradicionales. De todo menos las fabes con almejas, y me había quedado yo con la espinita clavada.

Receta recomendada…

A continuación te dejo una receta que seguro te va a gustar. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí

Fabes con almejas, receta Asturiana FÁCIL
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Fabes con almejas, receta Asturiana FÁCIL

Receta fácil de fabes con almejas, receta tradicional asturiana. Elaborada en olla rápida y tradicional. Plato de cuchara reconfortante
Raciones 6 personas
Tiempo de preparación5 minutos
Tiempo de cocción1 hora
Tiempo total1 hora 5 minutos
Plato: Plato principal
Cocina: Española
Dieta: Sin gluten, Baja en calorías, Sin Lactosa, Baja en sal
Palabra clave: Almejas, Alubias, Guiso

Ingredientes

  • 500 g alubias blancas de buena calidad
  • 500 g almejas
  • 1 cebolla pequeña
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cdita pimentón de la vera
  • Aceite de oliva
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cda perejil fresco picado
  • Agua o caldo
  • Sal
  • Pimienta

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Cazo
Cuchillos

Elaboración paso a paso

  • La noche anterior, o al menos 8 horas antes, ponemos las alubias en remojo con agua fría. Es importante que queden bien cubiertas con unos 4-5 dedos de agua de sobra, ya que con el paso de las horas se van a ir inflando. Pasado este tiempo, desechamos ese agua.
  • Picamos la cebolla finamente y enjuagamos los ajos (que pondremos sin pelar) y las hojas de laurel.
  • Para esta receta podemos usar la olla a presión o la tradicional. Os voy a explicar las dos maneras: ponemos las alubias en la olla junto con el agua fría o el caldo, la cebolla, los ajos, el laurel el pimentón de la vera y un chorrito de aceite de oliva.
    En caso de usar una olla a presión las dejaremos cocinar durante 15 minutos a fuego fuerte y otros 30-45 minutos a fuego muy suave. En este caso, el agua debe quedar un dedo por encima de las alubias.
    Si usamos una olla tradicional, el tiempo de cocción será mucho más largo, aunque a mí personalmente, el resultado me gusta más. La dejamos cocer unos 20 minutos a fuego fuerte, y otras 2-2’5 horas a fuego medio-suave. Al hacerlo de esta manera, es necesaria más cantidad de agua o caldo, e incluso es posible que durante la cocción debamos añadir más. Es importante que si añadimos agua durante la cocción, ésta sea agua (o caldo) fría.
  • Colocamos las almejas en un cuenco con agua fría y abundante sal. De este modo conseguiremos que vayan soltando toda la arena que pueden contener. Las dejamos en remojo durante 1 hora aproximadamente.
  • Con la ayuda de las manos, sacamos las almejas del agua y las colocamos en un colador. Es importante no volcarlas sobre el colador, ya que toda la arena que ha quedado en el fondo volvería a caer sobre ellas. Las enjuagamos bien en agua fría.
  • Cuando queden 5 minutos de cocción, añadimos las almejas escurridas, una pizca de perejil muy picado y sal y pimienta al gusto.
  • Servimos muy caliente.

Notas

En caso de que sea necesario añadir más agua/caldo durante la cocción, siempre debe ser fría.
Es importante no remover las alubias, ya que se romperían. En todo caso podemos hacerlo meneando ligeramente la olla mediante movimientos circulares.
Éste es un guiso que está mucho más rico si lo preparamos con un par de horas de antelación. Incluso de un día para otro.

fabes con almejas

Espero que te haya gustado esta receta de fabes con almejas y que te animes a prepararlas, pues es un plato sencillo y lleno de sabor, perfecto para Semana Santa o para nuestro menú semanal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

47 comentarios en “Fabes con almejas, receta Asturiana FÁCIL

  1. Maitetxuuuuuuuuuuuu eres #amordelbueno #ylosabes!! Esas fabes asturianas te han quedado de muerte lenta, ya sabes que a mí me gusta un buen puchero y comer con cuchara!! Me adoptas antes de que se acaben?? Te quiero con locura, isleña. Manda táper de eso tan rico!

  2. Que buena pinta, esta receta se la pasaré a mi hija que me pedía algo distinto a lo que acostumbramos en casa para salir de la rutina, le va a encantar.
    Felicidades por el asalto.
    Besos.

  3. Uno de mis platos favoritos de cuando visite Asturias, que enamora tanto como Galicia, rico y contundente pero de repetir plato porque te falta pan para mojar. Que rico te ha quedado! Buen asalto!

  4. Un clásico entre los clásicos. Una maravilla de receta que nunca pasa de moda y además una variante de la Fabada, más ligera y por supuesto una delicia de plato. solo con ver las fotos apetece meter la cuchara.
    Bss

  5. ¡Hola Maite!
    ¡Un buen asalto!
    Me ha gustado mucho la receta que has sustraído del blog de Montse porque me encantan los platos de cuchara y las Fabes con almejas, plato que probé cuando visité Asturiana me encantan. Receta que me apunto.
    Ya te seguía por todas las redes sociales menos por el canal de You Tube al que me acabo de suscribir, así que nos vamos viendo por ellas.
    ¡Un beso guapísima!

  6. Qué bonita es Asturias!! A mí se me quedaron cosas por ver… pero no pasa naaaaa
    Así tengo la excusa para volver 😉
    Me encantan los platos de cuchara. Buen asalto!

  7. Receta que tengo pendiente de hacer , la verdad es que viendo tu plato , te entran ganas de comerlo ya , aunque sea la hora de cenar

    Un beso

  8. No te lo creerás Maite, pero hace un momento he puesto fabes en remojo para hacerlas mañana con almejas….ya no tengo que buscar la receta, me quedo con la tuya. En octubre estuve de viaje por Asturias con mi marido y yo si que las probé, bueno lo probé casi todo jeje, compré unas fabes y aún no las había hecho así que mañana caen.
    Te han quedado riquísimas, a ver como me salen a mí.
    Buen asalto guapa!
    Un bst.