Las fabes con almejas son un plato típico de la gastronomía Asturiana. Un plato contundente y con mucho sabor, pero con una elaboración muy sencilla.
Hay que ver lo que disfruto yo de un plato reconfortante y bien caliente los días más fríos del año. Hace ya dos meses que estuvimos Juanma y yo en Asturias, nos la recorrimos enterita y probamos la mayoría de sus platos y comidas tradicionales. De todo menos las fabes con almejas, y me había quedado yo con la espinita clavada.
Receta recomendada…
A continuación te dejo una receta que seguro te va a gustar. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Fabes con almejas, receta Asturiana FÁCIL
Ingredientes
- 500 g alubias blancas de buena calidad
- 500 g almejas
- 1 cebolla pequeña
- 3 dientes de ajo
- 1 cdita pimentón de la vera
- Aceite de oliva
- 2 hojas de laurel
- 1 cda perejil fresco picado
- Agua o caldo
- Sal
- Pimienta
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- La noche anterior, o al menos 8 horas antes, ponemos las alubias en remojo con agua fría. Es importante que queden bien cubiertas con unos 4-5 dedos de agua de sobra, ya que con el paso de las horas se van a ir inflando. Pasado este tiempo, desechamos ese agua.
- Picamos la cebolla finamente y enjuagamos los ajos (que pondremos sin pelar) y las hojas de laurel.
- Para esta receta podemos usar la olla a presión o la tradicional. Os voy a explicar las dos maneras: ponemos las alubias en la olla junto con el agua fría o el caldo, la cebolla, los ajos, el laurel el pimentón de la vera y un chorrito de aceite de oliva.En caso de usar una olla a presión las dejaremos cocinar durante 15 minutos a fuego fuerte y otros 30-45 minutos a fuego muy suave. En este caso, el agua debe quedar un dedo por encima de las alubias.Si usamos una olla tradicional, el tiempo de cocción será mucho más largo, aunque a mí personalmente, el resultado me gusta más. La dejamos cocer unos 20 minutos a fuego fuerte, y otras 2-2’5 horas a fuego medio-suave. Al hacerlo de esta manera, es necesaria más cantidad de agua o caldo, e incluso es posible que durante la cocción debamos añadir más. Es importante que si añadimos agua durante la cocción, ésta sea agua (o caldo) fría.
- Colocamos las almejas en un cuenco con agua fría y abundante sal. De este modo conseguiremos que vayan soltando toda la arena que pueden contener. Las dejamos en remojo durante 1 hora aproximadamente.
- Con la ayuda de las manos, sacamos las almejas del agua y las colocamos en un colador. Es importante no volcarlas sobre el colador, ya que toda la arena que ha quedado en el fondo volvería a caer sobre ellas. Las enjuagamos bien en agua fría.
- Cuando queden 5 minutos de cocción, añadimos las almejas escurridas, una pizca de perejil muy picado y sal y pimienta al gusto.
- Servimos muy caliente.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de fabes con almejas y que te animes a prepararlas, pues es un plato sencillo y lleno de sabor, perfecto para Semana Santa o para nuestro menú semanal.
Maitetxuuuuuuuuuuuu eres #amordelbueno #ylosabes!! Esas fabes asturianas te han quedado de muerte lenta, ya sabes que a mí me gusta un buen puchero y comer con cuchara!! Me adoptas antes de que se acaben?? Te quiero con locura, isleña. Manda táper de eso tan rico!
Yo también te #iloveyou Monsiña!! muaaks
Que buena pinta, esta receta se la pasaré a mi hija que me pedía algo distinto a lo que acostumbramos en casa para salir de la rutina, le va a encantar.
Felicidades por el asalto.
Besos.
Gracias Elvira!!! muaaks
Te has llevado un plato de cuchara de lo más rico y reconfortante, seguro que lo habréis disfrutado muchísimo! Muy buen asalto :).
Besos
No hemos dejado ni las migas! jajaj muaaks
Uno de mis platos favoritos de cuando visite Asturias, que enamora tanto como Galicia, rico y contundente pero de repetir plato porque te falta pan para mojar. Que rico te ha quedado! Buen asalto!
Muchas gracias!!!
Un plato super reconfortante para días de duro invierno. Nos encanta en casa esta receta.
¡Buen asalto!
Perfecta para los días tan fríos que están cayendo!
Que bien vienen estos guisos para el frío! Un buen asalto! Besos!
Muaaaks!
Para días lluviosos como hoy que bien vienen esos platos de cuchara, y si además son tradicionales… rico asalto!!! Besitos itos
¿Verdad? Opino igual!! muaaks
mmmmmmm me encanta todo., tus palabras, tu robo y todo en general, y la 2.0 con sus #nimu y sus unicornios
Un besazooo Melm!!! #wiiiii !!
Madredelamorhermoso!!! Que pinta tiene ese plato, y como apetecen ahora. Un gran asalto. Besos!!
Que se me están antojando estas fabes con almejas… Igual cae cualquier fin de semana de estos, ¡qué asalto más bueno!
Un clásico entre los clásicos. Una maravilla de receta que nunca pasa de moda y además una variante de la Fabada, más ligera y por supuesto una delicia de plato. solo con ver las fotos apetece meter la cuchara.
Bss
Aaaaiinnnsss con este frío mira que apetecen estos platos!
Yo además le pongo una cayena para darle un poco de punchi y que calienten mas jajaja….
La verdad es las fotos dicen comeme!
Besos
Nieves
¡Espectacular! Se me hace la boca agua 🙂
¡Hola Maite!
¡Un buen asalto!
Me ha gustado mucho la receta que has sustraído del blog de Montse porque me encantan los platos de cuchara y las Fabes con almejas, plato que probé cuando visité Asturiana me encantan. Receta que me apunto.
Ya te seguía por todas las redes sociales menos por el canal de You Tube al que me acabo de suscribir, así que nos vamos viendo por ellas.
¡Un beso guapísima!
desde luego que la pinta lo dice todo, me comís un platito ahora mismo!!
besitos!
Uhmmm con los fríos que hace estos son los platos mas apetitosos,buen asalto.
Madre mia, si las fotos alimentasen ya estaria yo como una vaca jajaja. Menuda pinta tienen estas fabes. De esas recetas que te comes un plato y ya estás comido para toda la semana!
Babeando me quedo
Besoss
Un plato de cuchara de lo más apetecible
Gracias!! 🙂
Uff cómo reconfortan este tipo de recetas después de un duro día de frío fuera de casa. Desde luego, no has podido llevarte un recuerdo mejor de tu viaje a Asturias…¡¡MENUDA PINTA!!
Un asalto genial.
Graciaaaas! nos hemos puesto las botas jijiji muaaks
Qué bonita es Asturias!! A mí se me quedaron cosas por ver… pero no pasa naaaaa
Así tengo la excusa para volver 😉
Me encantan los platos de cuchara. Buen asalto!
Pues a volver, que es precioso! muaaks
En mi casa les encantan los platos de cuchara sobre todo a los niños, asi que apuntado queda
Bss
Les encantará, sobretodo con este fresquete!! maaaks
Que pinta más buena, yo dejaba el plato bien limpio, me encantan. Besos
Muchas gracias!! muaaks
contundente y con muy buena pinta, ya te quitaste la espinita y con muy buen sabor desde luego, me encantan, perfecto asalto, besos
Muchas gracias!! un besooo
Que rico!! Y que buen plato.
Gracias! 🙂
Receta que tengo pendiente de hacer , la verdad es que viendo tu plato , te entran ganas de comerlo ya , aunque sea la hora de cenar
Un beso
Muchas gracias!! es perfecto para estos días fríos 🙂
Qué ricura, me encanta este plato.
Un asalto 10!!!
Besos
Gracias!!! muaaks
No te lo creerás Maite, pero hace un momento he puesto fabes en remojo para hacerlas mañana con almejas….ya no tengo que buscar la receta, me quedo con la tuya. En octubre estuve de viaje por Asturias con mi marido y yo si que las probé, bueno lo probé casi todo jeje, compré unas fabes y aún no las había hecho así que mañana caen.
Te han quedado riquísimas, a ver como me salen a mí.
Buen asalto guapa!
Un bst.
ñaaam! seguro que os vais a poner las botas!!! guardarme un platito, anda! muaaks
Un buen guiso para estos frios que corren
¿Verdad? es ideal para estos días!! un saludo!