Los crespells, junto con los robiols, son el postre mallorquín clásico por excelencia en el día de Pascua. Si bien podemos encontrarlos en las pastelerías, panaderías y confiterías a lo largo de todo el año, es durante la Semana Santa cuando más populares e indispensables se vuelven.
Su elaboración es muy fácil, rápida y barata, pues con pocos ingredientes conseguiremos un montón de crespells -o galletas dulces mallorquinas- deliciosos y aromáticos.
Para elaborar los crespells no se usa levadura; aun así, el resultado son unas galletas de aproximadamente 1 cm de grosor, ligeramente hojaldradas, crujientes por fuera y tiernas por dentro.
En el día de Pascua, en Mallorca, es habitual reunirse temprano con la familia y preparar todos juntos el menú de ese día: un poco de frit, panades, robiols y crespells. Además, al ser la elaboración más sencilla, suelen ser los niños los que se encargan de prepararlos.
Moldes para crespells
Actualmente se utiliza cualquier molde o cortador de galletas para dar forma a los crespells, pero tradicionalmente solían darle forma de estrella, de corazón o redondeada con unos moldes de hojalata (llauna mallorquina). Además, si no se disponía de ningún cortador en casa, se utilizaba un vaso.
Cómo se sirven o con qué se acompañan los crespells
Los crespells se sirven espolvoreados con azúcar glas por encima, aunque también podemos encontrarlos bañados en chocolate blanco o negro.
Tradicionalmente se preparan en el día de Pascua, donde son servidos a la hora del postre. Pero es habitual preparar grandes cantidades, por lo que todos los que sobran son degustados a la hora de la merienda.
Cómo conservar los crespells
Los crespells se conservan en perfecto estado durante varios días gracias a la abundante cantidad de manteca (saïm) que llevan. De esta manera podremos conservarlos hasta una semana en un una caja de lata o recipiente bien cerrado, sin necesidad de meterlos en la nevera.
Origen de los crespells de Mallorca
Se dice que los crespells, pese a incluir una buena cantidad de manteca de cerdo entre sus ingredientes, tienen origen judío y que su forma de estrella característica es, en realidad, la estrella judeomusulmana formada por dos triángulos superpuestos.
Receta de crespells sin manteca o saïm
La receta tradicional mallorquina se elabora con manteca de cerdo, pero puede sustituirse por aceite de girasol. La textura será muy similar, aunque el sabor será diferente.
Actualmente también hay algunas versiones con mantequilla, y las cantidades también serían las mismas que de manteca. No obstante la mantequilla aporta sabor y cambia ligeramente la textura, por lo que para mi gusto es preferible utilizar un aceite suave o de girasol.
Senyorets (Señoritos)
Los «senyorets» son lo mismo que los crespells, pero reciben este nombre ya que se les daba forma humana. Tienen su origen en Manacor y otros pueblos de Levante (Mallorca). Además, se elaboraban tradicionalmente el día 3 de febrero, por San Blai, y se llevaban a la Iglesia para bendecirlos junto con otros alimentos.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Crespells - las galletas mallorquinas de Pascua
Ingredientes
- 5 yemas de huevo
- 200 g azúcar blanco
- 500 g harina todo uso (aproximadamente)
- 200 g manteca de cerdo
- 1 naranja solo el zumo (o de 2 mandarinas)
- Azúcar glas para el toque final
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Empezaremos preparando todos los ingredientes y para ello, separamos las claras de las yemas. Para esta receta, no utilizaremos las claras.
- Exprimimos también el zumo de 1 naranja, aunque si lo prefieres, puedes usar 2 mandarinas, que le aportan un aroma delicioso.
- Derretimos la manteca de cerdo en el microondas durante unos segundos y la colocamos en un cuenco grande junto con el azúcar y el zumo de naranja. Mezclamos con una espátula de silicona o varillas.
- Agregamos también las yemas de huevo y la harina. La cantidad de harina es aproximada, pues en función de la cantidad de zumo que salga de la naranja, puede que sea necesario agregar un poco más. Buscamos una textura suave, pero sabremos que la masa está en su punto de harina cuando se empiece a despegar de las manos y del cuenco.
- Espolvoreamos harina sobre la encimera y estiramos la masa con la ayuda de un rodillo. Los crespells no deben ser demasiado finos, pues les daremos un grosor de entre 1 cm y 1,5 cm.
- Damos forma a los crespells con un cortador de galletas, mezclando nuevamente la masa sobrante para volver a estirarla y hacer más crespells.
- Vamos colocando los crespells en una bandeja de horno cubierta con papel de horno, un poco separados entre sí, ya que se hincharán ligeramente durante el horneado.
- Los llevamos al horno precalentado a 180ºC, con calor arriba y abajo sin ventilador, unos 20 minutos o hasta que veamos que empiezan a coger un ligero tono. No queremos que nos queden muy dorados, pues quedarían duros.
- Pasado este tiempo, los sacamos del horno, los espolvoreamos con azúcar glas al gusto y los dejamos enfriar por completo en la bandeja, pues si los manipulamos calientes podrían romperse.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de crespells de Mallorca y que te animes a prepararlos, pues su elaboración es de lo más sencilla y están delicosos.
Buenas noches men encanta las galletas la haré para mi familia
Muchas gracias, espero los disfrutéis. Es una receta familiar. Saludos!
Es una galleta delicada y mega sabrosa. No las conocía y las ame. Gracias por compartir
Me alegro de que te hayan gustado los crespells mallorquins! un saludo