Crema de mejillones al azafrán, receta para celebrar

Las sopas y cremas no pueden faltar durante los meses más fríos del año. Ligeras, sabrosas y muy fáciles de preparar son una muy buena opción para servir como primer plato o para la cena. Con esta crema de mejillones al azafrán quiero demostrarte que las cremas también son una buena opción para las ocasiones especiales, pues con esta crema de marisco seguro que vas a sorprender.

crema de mejillones al azafran

Esta crema de mejillones es perfecta tanto para servir en Navidades como en San Valentín, pues el marisco es símbolo de celebración. Además, los mejillones son un molusco económico y lleno de sabor, por lo que es un ingrediente perfecto para este tipo de recetas.

Preparar esta crema de mejillones con azafrán es muy fácil y rápido, pues en solo 30 minutos la tendremos lista de inicio a fin. Sin ninguna duda es uno de esos platos tan sencillos como resultones que pasarán a formar parte de tu recetario nada más probarla. En esta ocasión yo he usado mejillones frescos, pero podrás usarlos congelados sin ningún problema.

crema de mejillones al azafran

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

crema de mejillones al azafran
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
4,75 de 4 votos

Crema de mejillones al azafrán, receta para celebrar

Receta muy fácil de crema de mejillones al azafrán. Un plato ligero, cremoso y lleno de sabor que tendrás listo en solo 30 minutos y es perfecto para cualquier celebración.
Raciones 4 personas
Tiempo de preparación10 minutos
Tiempo de cocción20 minutos
Tiempo total30 minutos
Plato: Plato principal
Cocina: Mediterránea
Dieta: Diabéticos, Sin gluten
Palabra clave: Azafrán, Crema, Mejillones, Plato de cuchara

Ingredientes

  • 1 kg mejillones con concha
  • 1 cebolla o bulbo de hinojo
  • 1 pimiento amarillo
  • 1 cda salsa de tomate concentrada
  • 200 ml nata para cocinar
  • 2 cdas aceite de oliva
  • 100 ml caldo de verduras
  • 50 ml vino blanco
  • 1 g azafrán en hebras o molido
  • Sal
  • Pimienta
  • Cebollino fresco para decorar

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Elaboración paso a paso

  • Empezaremos lavando bien los mejillones. Para ello los enjuagaremos bajo el grifo con agua fría, retiraremos las barbas y rascaremos las conchas que estén sucias. Retiraremos los mejillones que estén abiertos.
  • Colocamos los mejillones en una cazuela a fuego alto junto con el vino. Tapamos y los dejamos cocinar un par de minutos hasta que todos se hayan abierto. En este momento, los retiramos del fuego y reservamos el agua que hayan soltado junto con el vino.
  • Enjuagamos y secamos el pimiento. Eliminamos el tallo y las semillas y lo troceamos. Pelamos y picamos también la cebolla o el bulbo de hinojo.
  • Calentamos una cazuela con un chorrito de aceite de oliva y pochamos la cebolla o hinojo junto con el pimiento, una pizca de sal, pimienta y el azafrán.
  • Pasados unos 5 minutos, las verduras se habrán ablandado, por lo que agregaremos el caldo de verduras, el agua que hayan soltado los mejillones al cocinarse y la salsa de tomate. Coceremos todo junto unos 7 minutos.
  • Aprovechamos este tiempo para retirar la concha de ⅔ de los mejillones. Reservando unos pocos para la decoración final del plato.
  • Agregamos los mejillones sin concha y la nata a la cazuela y dejamos cocer otros 3 minutos. En este momento, trituramos con una batidora de mano hasta conseguir una crema muy suave.
  • Incorporamos el resto de mejillones a la crema y dejamos reposar 5 minutos con la tapa puesta.
  • Serviremos la crema de mejillones caliente y decoraremos el plato con los mejillones con concha y unos tallos de cebollino fresco.

Notas

En esta ocasión yo he usado mejillones frescos, pero puedes usarlos congelados si tienes más facilidad para encontrarlos.
Para decorar el plato y aportar textura he dejado algunos mejillones enteros, pero si lo deseas podrás integrarlos todos en la crema y servirla con unos picatostes caseros.

crema de mejillones al azafran

Espero que te haya gustado esta receta de crema de mejillones al azafrán y que te animes a prepararla, pues es un plato ligero, económico y lleno de sabor que podrás preparar de forma muy fácil y rápida y es ideal para cualquier tipo de celebración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

8 comentarios en “Crema de mejillones al azafrán, receta para celebrar

  1. 5 estrellas
    Maite, menudo éxito la crema de mejillones al azafrán. La petición, unánime : » hay que repetir «.
    La verdad, mucho más sencilla que cualquier crema de marisco tradicional y de sabor sorprendente

  2. 4 estrellas
    Buenas noches. Quiero decir varias cosas: 1) ¿De verdad ha hecho I
    Ud. esta receta alguna vez? Al menos en los tiempos que marca no es posible salvo que sean varias personas las que trabajan simultaneamente y, aún así, tengo más que serias dudas.
    2) Me sobra la pimienta o ha omitido el momento de su incorporación. 3) La cantidad que indica de salsa concentrada de tomate únicamente aportará un considerable punto de salazón. 4) los momentos en que incorpora mejillones limpios no coinciden entre el literal y el video de la receta. En el literal hay una vez más que en el video.
    En conclusión, opino que la receta que Ud. publica está más cerca de un corta y pega que de la experiencia personal.
    La puntúo con cuatro estrellas porque, corregidos los errores y omisiones, el resultado final se las merece.
    Que pase un feliz día.

    1. Revisaré la receta, pero según ud también debo haber hecho corta y pega de otro vídeo o grabado a otra persona cocinando… buen día para ud también