El coulant de chocolate negro es uno de esos postres con los que toda comida o cena acaba bien. Nadie puede resistirse a su exterior esponjoso y ligeramente crujiente, con un corazón de chocolate caliente fundido y servido con una bola de helado de vainilla o nata.
Sin ninguna duda de trata de un postre perfecto para ocasiones especiales (San Valentín, Navidad, cumpleaños, aniversarios, etc.), y es que lo mejor de todo es que podremos dejar la masa preparada con antelación -e incluso congelarla- para solo tener que meterla en el horno unos minutos justo antes de servirlo.
Hoy vamos a ver cómo preparar el mejor coulant de chocolate, y es que hacer un buen coulant de chocolate no es difícil, lo único que debemos hacer para conseguir el punto perfecto es calcular muy bien el tiempo de horneado. Si nos pasamos de tiempo no será líquido en su interior, pero si nos quedamos cortos tendremos una sopa de chocolate en el plato.
Pero conseguir el punto perfecto no solo depende del tiempo de horneado, también es importante escoger bien el molde usado: pues cuanto más grande sea, más cantidad de masa cabe y más tiempo necesita.
Para que no tengas ningún problema con la receta y que te salga perfecto a la primera, no solo te voy a indicar los minutos exactos y la temperatura del horno, sino también te voy a decir qué moldes he usado yo para que no te quede margen de error.
Para hacer el coulant de chocolate he usado moldes metálicos desechables de tamaño individual, los podemos conseguir en cualquier supermercado (yo los compro en Mercadona).
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar el mejor coulant de chocolate?
Lo bueno que tiene este postre es que, para prepararlo, necesitaremos unos pocos ingredientes, los cuales probablemente tengamos en casa y que podemos encontrar en cualquier supermercado:
- Chocolate: para preparar el coulant usaremos chocolate en tableta o pepitas especial para repostería. Si bien en esta ocasión yo he escogido un chocolate negro intenso, podrás usar chocolate con leche e incluso chocolate blanco.
- Mantequilla sin sal.
- Huevos: para hacer el coulant usaremos una mezcla de huevos enteros junto con algunas yemas. Eso nos ayudará a aportarle todo su sabor y su maravillosa textura.
- Azúcar blanco granulado o azúcar común.
- Harina: en este caso usaremos harina de trigo común o de todo uso.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Con qué acompañar el coulant de chocolate?
De forma tradicional, el coulant de chocolate se acompaña con una bola de helado de vainilla o nata, ya que el frescor del helado combina a la perfección con el volcán de chocolate caliente.
De forma opcional, también podremos espolvorear un poco de azúcar glas por encima, lo cual lo hace mucho más vistoso.
Otros acompañamientos deliciosos son los frutos rojos (frescos o en forma de coulis o sirope) y la nata montada.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Coulant de chocolate negro FÁCIL
Ingredientes
Para el coulant de chocolate:
- 200 g chocolate de repostería negro
- 175 g mantequilla sin sal
- 3 huevos enteros + 3 yemas
- 60 g azúcar
- 50 g harina
Para acompañar (opcional):
- Azúcar glas
- Helado de nata o vainilla
- Frambuesas o grajeas de azúcar
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- En primer lugar encendemos el horno a 250ºC para que se caliente.
- Engrasamos los moldes primero con mantequilla y luego los enharinamos, sacudiendo el exceso.
- Troceamos el chocolate y lo colocamos en un recipiente junto con la mantequilla para fundirlos. Podemos hacerlo al baño maría o en el microondas a temperatura media y en intervalos cortos de tiempo para que no se nos quemen.
- En un cuenco limpio batimos los huevos, las yemas y el azúcar hasta que estén bien mezclados.
- Añadimos el chocolate con la mantequilla derretidos y mezclamos bien.
- Ya solo nos quedará agregar la harina tamizada y mezclar muy bien hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
- Rellenamos los moldes casi hasta el borde (la masa no va a crecer durante el horneado) y lo metemos en el horno precalentado durante 7 minutos exactos. Es importante no pasarnos de tiempo o se nos cuajará el centro; si nos quedamos cortos de tiempo, será demasiado líquido.
- Los sacamos del horno y los dejamos templar unos segundos, lo justo para no quemarnos, y retiramos el molde con cuidado. Al utilizar moldes desechables de metal es muy fácil hacerlo, pues solo tendremos que hacer un pequeño corte con las tijeras y romperlo con las manos. Así el coulant sale entero y perfecto.
- Lo colocamos en el plato junto con el acompañamiento escogido: helado de nata o vainilla, frutos rojos, azúcar glas, nata montada,...
Notas
Cómo hacer el coulant con antelación
Lo bueno que tiene este postre es que podremos dejar la masa preparada con antelación, así justo antes de servir solo tendremos que hornearlo para disfrutarlo caliente y en su punto perfecto. Si lo queremos preparar con antelación tenemos dos opciones:- Preparar la masa, rellenar los moldes y conservarlos en la nevera hasta el momento de hornear. En este caso no será recomendable tenerlos más de 6 o 7 horas y deberemos sacarlos unos 30 minutos antes para que cojan la temperatura ambiente antes de hornearlos.
- Preparar la masa, rellenar los moldes y congelarlos. De esta manera podremos prepararlos con varios días de antelación. Lo bueno es que a la hora de hornearlos, podremos hacerlo directamente y sin descongelar. Lo único que deberemos tener en cuenta es que vamos a añadir 3 minutos más de horneado al tiempo indicado en la receta (es decir, vamos a hornearlos durante 10 minutos).
Espero que te haya gustado esta receta de coulant o volcán de chocolate negro y que te animes a prepararlo, pues es un postre caliente delicioso y perfecto para cualquier ocasión especial.
Diosss ahora si que me has matado pero bien. Muero por los coulant jajaja y ya con una bola de helado al lado no puedo tener mas envidia!!! Te lo juro. Un beso y buenas noches.
FitnomasFat.com
jaja muchas gracias! un abrazo
No es culant,es bizcocho medio crudo,el huevo del interior no ha cogido temperatura .