Hoy vamos a descubrir los trucos mejor guardados sobre cómo hacer el mejor espresso en casa.
No es ningún secreto que la afición por el buen café está de cada vez más extendida. No importa la hora del día, pues ya sea para espabilarnos nada más levantarnos, a media mañana o después de comer, una buena taza de café marca la diferencia.
¿Cómo hacer el mejor café espresso en casa?
La importancia de una buena cafetera
Aunque parezca algo redundante, lo primero a tener en cuenta es que no se puede hacer buen café espresso sin una buena cafetera.
La elección de la cafetera es algo personal, pero en mi familia siempre hemos apostado por cafeteras de origen italiano, ya que su fama las precede. Actualmente, y desde hace bastantes años, nosotros utilizamos una cafetera de la marca De’Longhi y la verdad es que estamos muy satisfechos con ella.
Delonghi es un fabricante de origen italiano y muy reconocido por todo el mundo gracias a la calidad de sus cafeteras y los buenos resultados que ofrecen. Por si no dispones aún de una buena cafetera, aquí te dejo una comparativa con las mejores cafeteras Delonghi.
Cómo debe ser el café para hacer un espresso
Si hay algo que marca la diferencia en los buenos espressos es la irresistible capa de crema en la parte superior del café. Pero ¿sabes cómo se hace esta crema?
A diferencia de lo que muchas personas creen, la crema en la parte superior del café espresso no tiene que ver con la cafetera usada, si no con el tipo de café usado.
Apuesta por el café fresco
El café que usemos deberá ser fresco, pues nos resultará prácticamente imposible conseguir una buena capa de crema con un café que lleve meses almacenado en la despensa.
El tipo de café
En el mercado podrás encontrar diferentes tipos de café, pero para preparar un buen espresso se recomienda siempre apostar por café arábica o una mezcla de arábica con un máximo de un 20% de café robusta.
El café arábica destaca por ser un un café de gran calidad en cuanto a sabor, dulzura y acidez. Su grano es redondeado y el surco central más sinuoso y según el origen y proceso podemos encontrarlo en diferentes aromas (afrutados, con matices a frutos secos, especiados,…). Su cultivo es delicado y su precio es más elevado.
El café robusta es el más popular debido a su facilidad de cultivo y bajo precio.
El tipo de tueste
En cuanto al tueste, lo buscaremos con un tueste medio. Este tipo de tueste ofrece aromas a caramelo, frutos secos y chocolate. Además de que da como resultado un café con cuerpo y buena crema.
Ten en cuenta que cuanto más oscuro es el grano tostado, más fuerte será el sabor del café, pero menor la cantidad de cafeína.
¿En grano o molido?
Además, en la medida de lo posible, deberemos comprar el café en grano y molerlo en casa justo antes de prepararlo. Ten en cuenta que cuando el café es molido, empieza a perder sus aromas de forma inmediata, incluso si es envasado rápidamente a posteriori.
Pero para que el café nos salga perfecto no nos vale con cualquier tipo de molienda, si no que debe ser fina para que el agua lo pueda empapar y penetrar bien sin perder presión.
Por ello es muy importante prensar el café una vez colocado en el filtro, ya que de lo contrario no ofrecerá resistencia al agua y nos quedará aguado. De la misma manera, es igual de importante no presionarlo en exceso, ya que opondría demasiada resistencia al agua y perdería presión.
Si el café es de buena calidad, los expertos aseguran que con 7 gramos de café será suficiente para una taza.
El agua
Podremos usar agua del grifo siempre y cuando sea de calidad. Pues dependiendo del lugar en el que vivamos será mejor usar agua embotellada.
Cómo conservar el café
Preferiblemente guardaremos el café en su envase original, el cual cerraremos herméticamente y lo conservaremos en la despensa, lejos de fuentes de calor o humedad.
Espero que te hayan gustado estos consejos para elaborar un buen café espresso en casa.
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de un café especiado de calabaza en el que puedes ver cómo preparo yo el café espresso usando todos estos consejos con mi cafetera Delonghi. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.