Cómo cocer lentejas en casa de forma muy fácil

La lenteja es una legumbre barata y muy versátil en la cocina, pues nos sirve para preparar guisos de lentejas, pero también ensaladas y hamburguesas vegetales.

En el supermercado podemos conseguir legumbres secas o ya cocidas en conserva, pero la verdad es que cocinar lentejas en casa es muy fácil y rápido y nos sale mucho más barato que si las compramos ya cocidas.

cómo cocer lentejas en casa

¿Cómo se cocina la lenteja? Cómo cocer lentejas en casa

Como hemos mencionado, comprar las lentejas crudas es una buena forma de ahorrar, pues una legumbre cruda siempre es mucho más barata y saludable que una en conserva.

A la hora de cocinar lentejas en casa, podremos utilizar cualquier cazo u olla que tengamos en casa para cocinarlas de forma tradicional, aunque si queremos ahorrar tiempo, las ollas rápidas u ollas exprés también son muy efectivas con este tipo de legumbre.

Debemos tener en cuenta que el tiempo de cocción será el mismo tanto si preparamos un guiso como si las cocemos para escurrir y agregar a ensaladas u otras elaboraciones. Pero algo importante a tener en cuenta es que cuando las cocinamos en forma de guiso, es preferible cocinarlas con antelación y dejarlas reposar unas 3 o 4 horas antes de disfrutarlas. Pues pasado este tiempo, o incluso de un día para otro, los sabores se potencian y el guiso coge más textura.

A continuación vamos a ver cómo cocer lentejas en casa utilizando diferentes métodos de cocción.

Ten en cuenta también que los tiempos indicados se refieren a una lenteja pardina o similar, pues dependiendo de cada tipo de lenteja y la dureza del agua, los tiempos de cocción pueden variar. Así, por ejemplo, una lenteja roja se cocinará mucho más rápido que las demás, por lo que es importante siempre fijarse en las indicaciones del paquete o en los consejos del vendedor.

Vídeo paso a paso de cómo cocer lentejas en casa para una ensalada

Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí

¿Cómo se lavan las lentejas?

Antes de cocinar las lentejas deberemos enjuagarlas. Hacerlo es tan fácil como sumergir los granos en agua unos segundos (puedes hacerlo en un cuenco o directamente en un colador bajo el grifo). Acto seguido, las escurriremos y ya estarán listas para remojarlas o cocinarlas.

El remojo de las lentejas. ¿Qué pasa si no remojo las lentejas?

A la hora de cocinar las lentejas, no es necesario dejarlas en remojo previamente, aunque sí recomendable ya que nos ayudará a ablandarlas y activarlas.

Con muy poco tiempo de remojo será suficiente, pues no es una legumbre demasiado dura. Sería suficiente, por ejemplo dejarlas en remojo al levantarnos, para cocinarlas el mediodía.

Para hacerlo las dejaremos en agua fría entre 4 y 12 horas. Pasado este tiempo, las escurrimos desechando ese agua y las cocinaremos en agua limpia.

Cómo cocinar lentejas en olla tradicional

El tiempo necesario para que la lenteja quede en su punto perfecto, será de 40-50 minutos a fuego medio. Algo menos si usamos variedades de cocción más rápida como la verdina, lanzarote o lentejas peladas.

Cómo cocinar lentejas en olla rápida u olla exprés

El tiempo necesario para que la lenteja quede en su punto perfecto, será de entre 10 y 15 minutos. Es muy importante no superar estos tiempos, pues se nos pasaría de cocción y quedarán hechas una pasta.

Al cocinar las lentejas en este tipo de ollas, no es necesario dejarlas en remojo previamente.

Si tienes dudadas sobre qué olla rápida comprar, en la esta web puedes encontrar una comparativa de las diferentes ollas express.

Cómo cocinar lentejas en olla lenta

Para cocinar lentejas en la olla lenta, será necesario remojarlas previamente. A continuación las llevaremos a la olla lenta con agua o caldo -y opcionalmente un sofrito o ingredientes para el guiso- y cocinaremos durante 7 horas en BAJA.

guiso lentejas con morcilla y col
Lentejas guisadas con col y morcilla

Cómo cocinar lentejas en el microondas

Colocamos las lentejas previamente remojadas cubiertas de agua en un cuenco o recipiente con tapa (o film apto para microondas) y lo llevamos al microondas a máxima potencia durante 15 minutos.

¿Cuánto tiempo hay que hervir las lentejas?

Como has podido ver, el tiempo de cocción de las lentejas dependerá mucho del método utilizado. Así pues, a la hora de elaborar un guiso en olla tradicional, el tiempo aproximado será de unos 45 minutos, mientras que si las cocinamos en olla rápida o en el microondas, ese tiempo se reduce a los 15 minutos.

Qué cantidad de lentejas usar por persona

La cantidad de lentejas por persona varía mucho en función de la receta a elaborar y el resto de ingredientes que se incluyan en el plato.

La cantidad aproximada de lentejas por persona es de 80 a 90 gramos. Recuerda, que a la hora de pesar las lentejas lo haremos siempre en crudo y antes de dejarlas en remojo.

Trucos para que las lentejas queden perfectas

Tanto si vamos a preparar un guiso de lentejas, como si nuestra intención es solo cocerlas para preparar una ensalada con ellas, es importante removerlas lo menos posible durante su cocción. De esta manera evitaremos romperlas con la cuchara cuando lo hagamos.

En caso de quedarnos cortos de agua o caldo durante la cocción de las lentejas y tengamos que añadir más, deberá estar siempre caliente.

cómo cocer lentejas en casa

Cómo conservar las lentejas

Cómo conservar lentejas secas o crudas

Las lentejas secas los conservaremos en un lugar fresco y seco. La despensa es un buen lugar para ello. Podremos conservarlas en un tarro hermético o en una bolsa bien sellada para que no entren insectos. Es importante consumirlas con brevedad, ya que cuanto más tiempo lleven, más probable es que nos queden duras al cocerlas. Es preferible consumir todo tipo de legumbres en el mismo año de recolección.

Cómo conservar lentejas cocidas o en conserva

Los tarros de conservas de lentejas los mantendremos de igual forma en un lugar fresco y seco, siempre teniendo en cuenta la fecha de consumo preferente.

Una vez tengamos las lentejas cocinadas en casa, podremos conservarlas dentro de la nevera en un recipiente de cristal con cierre hermético (táper) durante 4 o 5 días. Esta técnica de conservación nos servirá igual para guisos como para lentejas cocidas en agua (para agregar a ensaladas, por ejemplo). En el caso de lentejas cocidas, es preferible conservarlas junto con el agua de cocción, así evitaremos que se sequen.

Si queremos conservar las legumbres cocidas o guisadas durante más tiempo, podremos recurrir al congelador. Para ello colocaremos las lentejas cocidas y escurridas o los guisos en recipientes herméticos o en bolsas de congelación y las llevaremos al congelador. Recuerda que es importante marcar la fecha de congelación en el mismo recipiente.

¿Cómo saber si las lentejas están en mal estado?

Lo primero que deberemos hacer es mirar la fecha de envasado, pues cuanto más reciente sea, más fresco será el producto. No obstante debemos tener en cuenta que las legumbres, al estar secas, pueden conservarse durante largos periodos de tiempo.

Para comprobar que las lentejas están en buen estado, miraremos si están enteras, con colores brillantes y con una forma uniforme.

Al sumergir las legumbres, éstas deben irse al fondo, pues si flotan es que están huecas por dentro y no están en buen estado. Retiraremos las que no se sumergen.

¿Qué pasa si como lentejas en la noche?

A diferencia de lo que muchas personas creen, comer lentejas de noche no es malo, pues aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento del organismo. En este sentido, las lentejas son fuente de proteínas, las cuales son necesarias para que el hígado trabaje durante la noche.

Además, las lentejas, no aportan nada de grasa y son saciantes, lo que nos ayuda a evitar picar alimentos menos saludables antes de acostarnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

26 comentarios en “Cómo cocer lentejas en casa de forma muy fácil

  1. Muy detallada la información.
    En casa muy poco comemos, pero una vez que descubrí que hay de diferentes colores, las hemos disfrutado más que las marrones.
    Tampoco sabía de la diferencia de tiempo de cocción de cada una, con razón algunas me parecen salir como explotadas y quedan sin ninguna forma.

    1. Así es Lizet, cada lenteja tiene su tiempo de cocción y si nos pasamos, acaban explotando y quedando pastosas y con textura nada agradable. saludos

  2. Gracias por incluir instrucciones de como cocinar las lentejas no solo en olla regular pero tambien en ollas express!! Me encantan las lentejas y les cocino bien seguido, me gustan mucho todos los tips que compartiste. Gracias:).

  3. Excelente información y muy competa sobre como cocer lentejas en casa. A nosotros nos encantan pero sabes que no siempre las usamos en ensaladas. Necesito hacerlo más.

  4. Pero que guía tan completa sobre el arte de cocinar lentejas. En mi casa nunca faltan. Cada semana las preparon o con chorizo, con tocineta, con verduras, con cilantro. Son versátiles y divinas. Muy informativo este post Maite. Gracias por compartir.

  5. Pero cuánta información útil junta sobre cómo cocer lentejas en casa!!! Me he apuntado algunas cosas y todo jajaja porque es cierto que es preferible siempre comprar las legumbres secas y cocerlas directamente en casa, y además es algo sencillo que muchas veces no hacemos por no pensarlo con antelación… Por cierto, he alucinado con que se puedan cocer lentejas en el microondas, no tenía ni idea!

  6. Mil gracias por esta maravillosa guía para cocer lentejas en casa! Se ve súper fácil! En casa nos encantan así que me viene súper bien♥

  7. Buenísimo este post sobre las lentejas, amiga. Muy buenos consejos. En casa las hago mucho. Nos encantan. Esa tostada con aguacate tan fácil y sabrosa te la copio pronto.

  8. Me encanta este post sobre cómo cocer lentejas en casa. Me parece muy interesante ya que hay datos que no conocía. Yo las suelo hacer en cocción lenta y no las remojo previamente. A partir de ahora lo haré. Muchas gracias Maite. Un saludo!

  9. Estaba buscando si es necesario o no dejar las lentejas en remojo y he encontrado tu artículo que no solo me lo ha aclarado, sino que además me ha parecido súper completo y didáctico. Muchas gracias por toda la información!!!

  10. Suelo comprar las lentejas ya cocidas pero después de ver todas las opciones que das, las proximas las hago en casa. Además no sabía que se puediran cocinar en el microondas también. Gracias.

  11. Buscaba un artículo para saber cómo hacerlas al microondas y te encontré! Qué interesante todo lo que nos cuentas, muchas gracias!