El cuscús, cus cus o cous-cous es un alimento super fácil y rápido de elaborar, además de lo más versátil, ya que gracias a su sabor suave podemos acompañarlo con diferentes ingredientes y servirlo tanto frío como caliente.
¿Qué es el cuscús?
El cuscús, de origen marroquí, está elaborado con sémola de trigo duro que no se ha convertido en harina tras moler el grano, por lo que es un ingrediente que contiene gluten.
Tipos y beneficios del cuscús
Podemos encontrar dos tipos de cuscús: el blanco y el integral. Ambos tienen los mismos usos en la cocina y la forma de cocción es la misma, solo que los tiempos tienden a aumentar un poco en el caso del cuscús integral.
El cuscús es un alimento muy saludable, libre de grasas, fuente de energía, saciante y de fácil digestión. En este sentido es rico en hidratos de carbono, vitaminas del grupo B, proteínas, calcio, fósforo y potasio.
¿Con qué acompañar el cuscús?
Tradicionalmente, en la gastronomía bereber, el cuscús se sirve con verduras y carne roja o pollo. No obstante, este alimento se ha extendido por todo el mundo, dando lugar a múltiples platos y posibilidades.
Gracias a su sabor suave, su uso puede asemejarse al arroz, al bulgur o a la quinoa, pues podemos usarlo como base de todo tipo de ensaladas frías o calientes. También es una excelente opción para complementar salteados y hacerlos más completos y nutritivos.
Otra forma diferente de servir el cuscús es acompañado por guisos o salsas, ya que sus pequeños granos se impregnan en ellos y absorben todos los aromas.
¿Cómo cocinar el cuscús para que quede suelto?
La cantidad de cuscús por persona ronda los 70-80 gramos, siempre en función del plato que vayamos a preparar o con qué lo vamos a acompañar.
Para preparar el cuscús utilizaremos la misma cantidad de cuscús que de líquido, el cual podrá ser agua o caldo. Además podremos sazonarlo con sal o con las especias que más nos gusten y concuerden con el plato que vamos a preparar.
El cuscús que podemos conseguir actualmente en la mayoría de tiendas y supermercados viene precocido, por lo que su cocción es tan fácil como hidratarlo unos minutos en agua o caldo bien caliente. De esta manera, en solo 5 minutos obtendremos un cuscús suelto, esponjoso y listo para utilizar.
Un truco para aportar mucho sabor al cuscús es de agregar una cucharada de una buena mantequilla. Ésta se va a derretir con el calor residual y potenciará muchísimo su sabor.
Cómo cocer cuscús para que quede suelto
Ingredientes
- 150 g cuscús
- 150 g agua o caldo
- Sal y especias (opcional)
- 1 cda mantequilla
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Lo primero que haremos será llevar el agua a ebullición, ya sea en un cazo o en un microondas.
- Mientras calentamos el agua, en un cuenco colocamos el cuscús y lo sazonamos al gusto con una pizca de sal y/o especias.
- Cuando el caldo o agua haya empezado a hervir, la vertemos rápidamente sobre el cuscús y sellamos el cuenco con film, para que el vapor que se genere no se escape.
- Lo dejaremos reposar durante 5 minutos sin mover el cuenco ni abrir el film.
- Pasado este tiempo, agregamos la cucharada de mantequilla (la cual se irá derritiendo con el calor residual) y lo mezclamos muy bien con la ayuda de un tenedor, hasta obtener un cuscús suave y sin grumos.
- En este momento ya lo tendremos listo para servir como guarnición o para preparar todo tipo de platos.
Notas
Las mejores recetas con cuscús
A continuación te dejo dos recetas con cuscús que en casa solemos preparar de forma habitual, ya que quedan deliciosas y su elaboración es bastante sencilla:
Tajine de ternera con orejones sobre cuscús
Pollo marinado en soja y miel con cuscús de pimientos
Espero que esta información sobre el cuscús te haya resultado útil y que te animes a prepararlo, pues en un ingrediente perfecto para cuando queremos complementar todo tipo de platos con de forma rápida y saludable.