La cebolla marinada es una de esas elaboraciones sencillas y versátiles que combinan genial con cualquier plato al que queramos aportar un toque crujiente.
Sin ninguna duda es perfecta para acompañar tacos, hamburguesas y perritos calientes; pero también todo tipo de carnes y pescados a la parrilla, así como guisos y ensaladas. Es por ello que la cebolla marinada es un básico que deberías tener siempre en tu nevera.
Su elaboración es de lo más económica, sencilla, rápida y con pocos ingredientes, pero te permitirá darle un giro a tus platos. El resultado son unas finas y crujientes rodajas de cebolla morada muy sabrosas y nada picantes. Además puedes añadir las especias que más te gusten para darles tu toque personal.
La cebolla morada marinada es similar a la cebolla morada encurtida, solo que la tendremos lista con menos tiempo y de forma más sencilla. Para encurtirla se agrega el líquido caliente sobre la cebolla, mientras que para marinarla lo agregaremos todo en frío y lo dejaremos reposar mínimo 1 hora para que absorba todos los aromas.
¿Qué ingredientes necesitamos para macerar cebolla morada?
Como ya te he adelantado, los ingredientes que usaremos son muy económicos y podrás encontrarlos en cualquier supermercado:
- Cebolla morada, aunque también podrás preparar esta receta con cebolla dulce. Será el ingrediente principal y podremos hacer la cantidad que queramos o necesitemos.
- Vinagre: aportará sabor a la cebolla, a la vez que nos ayudará a que se mantenga crujiente y con un bonito color morado.
- Aceite: podrá ser aceite de oliva o aceite suave de girasol. La cantidad va un poco en función de tus gustos, pues cuanto más aceite, menos vinagre pondremos y más suave será su sabor.
- Sal: ingrediente imprescindible, ya que ayuda a que la cebolla suelte parte de su jugo y pierda todo el picante.
- Especias: a mi me gusta usar orégano, pero podrás usar las especias y/o hierbas aromáticas frescas o secas que más te gusten.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Con qué acompañar la cebolla morada macerada?
La cebolla morada macerada conserva todo el crujiente de la cebolla, pero a la vez ha perdido el punto picante que puede resultar molesto o desagradable a algunas personas. En este sentido, es el complemento perfecto para tacos, sándwiches, hamburguesas, perritos y ensaladas. Incluso es perfecto para acompañar carnes y pescados a la plancha o para aportar textura a cremas y guisos.
Algunas recetas en las que podrás usarla:
- Pan naan con humus, secreto ibérico y cebolla macerada
- Ensalada fría de patata y queso feta
- Salmón con espárragos y salsa de granada
- Tacos vegetarianos de coliflor, receta fácil y barata
- Tofu Tikka Masala
- Hamburguesas vegetales de calabaza asada y yuca
- Guiso de alubias blancas con pollo
¿Cómo conservar la cebolla morada macerada?
La cebolla macerada, gracias al vinagre y al aceite que la cubre, se conserva muy bien en la nevera en un recipiente hermético bien cerrado entre 3 y 5 días. Es por ello que podrás prepararla con antelación y tenerla en la nevera para acompañar cualquiera de tus elaboraciones.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Cebolla morada marinada ¡queda bien en cualquier plato!
Ingredientes
- 2 cebollas moradas
- ½ taza Aceite de oliva o de girasol
- ¼ taza Vinagre
- 1 cda orégano seco
- 1 cdita sal
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- En primer lugar pelamos la cebolla y la laminamos muy fina con la ayuda de una mandolina. Si no dispones de una podrás hacerlo con un cuchillo, cortándola lo más fina que puedas.
- Colocamos la cebolla troceada en un tarro de cristal con cierre hermético junto con 1 cucharada de orégano seco y 1 cucharadita de sal.
- Agregamos también el vinagre y el aceite. La cantidad de vinagre y aceite a añadir irá en función de tus gustos: yo la hago con una parte de vinagre por dos de aceite de oliva para darle a la cebolla un sabor suave.
- Ten en cuenta también que la cantidad de líquido (aceite + vinagre) es orientativa, pues deberemos cubrir al menos la mitad de la cebolla.
- Cerramos el tarro y agitamos durante unos 30 segundos, intentando que se mezcle todo muy bien y la cebolla quede bien empapada.
- Una vez lo tengamos todo bien mezclado será necesario dejar reposar la cebolla en el marinado para que pierda el picante y se impregne bien con los aromas. Para acelerar el proceso podremos dejar el tarro cerrado a temperatura ambiente durante 1 hora. En este tiempo, será preferible que lo removamos 1 o 2 veces más para que la cebolla se vaya impregnando completamente, aunque no te preocupes si no puedes hacerlo.
- En caso de querer consumirla al día siguiente o pasada más de 1 hora, podremos dejarla reposar directamente dentro de la nevera.
- Pasado el tiempo de reposo, ya la tendremos lista para servir.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta cebolla macerada y que te animes a prepararla, pues se prepara en un momento y es perfecta para aportar sabor y textura a cualquier plato. Además se conserva varios días en la nevera, por lo que puedes dejarla lista con antelación.