Caldo con carcasas de pollo y verduras

Las carcasas de pollo son un producto muy barato en las carnicerías y supermercados, pues la mayoría de gente no los aprovecha y se acaban desperdiciando. Hoy te enseñaré una forma muy fácil y rápida de aprovechar las carcasas de pollo para preparar un sabroso caldo de pollo y verduras.

caldo de pollo

Lo mejor de todo es que con ingredientes muy baratos obtendremos un sabroso y nutritivo caldo con el que podremos preparar todo tipo de sopas, así como usarlo como base en cualquier otra elaboración.

El caldo de pollo y verduras se puede congelar, por lo que cada vez que compres un pollo entero y te queden las carcasas, podrás hacer caldo y congelarlo. De esta manera lo tendrás listo para cuando lo necesites.

¿Qué ingredientes necesitamos para preparar caldo con carcasas de pollo y verduras?

Para preparar un caldo casero con carcasas vamos a necesitar:

  • Carcasas de pollo: no importa si están bien limpias y no contienen prácticamente carne, pues nos van a servir igual. En el caso de que tengan carne, podremos después desmenuzarla dentro del caldo o aprovecharla para preparar otras elaboraciones, como croquetas de pollo o canelones.
  • Zanahoria: la usaremos no solo para aportar sabor y nutrientes al caldo, si no que será lo que nos ayudará a aportarle mucho color.
  • Tomate: este es un ingrediente poco común en la elaboración de caldos, pero mi abuela siempre lo usaba y la verdad es que le aporta una roma muy rico.
  • Puerro: usaremos solo la parte verde del puerro, es decir, las hojas más duras que desechamos para otras elaboraciones.
  • Cebolla y ajo.
  • Laurel: la hoja de laurel es opcional, pero la verdad es que marca la diferencia en los caldos caseros.

Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.

¿Con qué acompañar el caldo de carcasas de pollo y verduras?

Como hemos adelantado, este caldo es perfecto para preparar un buen plato de sopa, pero también nos servirá como base para cualquier otra receta que incluya el caldo de pollo entre sus ingredientes.

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

caldo de pollo casero fácil y barato
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 6 votos

Caldo con carcasas de pollo y verduras

Cómo preparar de forma fácil, rápida y barata un rico caldo aprovechando las carcasas de pollo y unos restos de verduras. Receta de aprovechamiento.
Tiempo de preparación10 minutos
Tiempo de cocción50 minutos
Tiempo total1 hora
Plato: Básico de cocina
Cocina: Española, Mediterránea
Dieta: Diabéticos, Sin gluten, Baja en calorías, Baja en grasas, Sin Lactosa, Baja en sal
Palabra clave: Caldo, Carcasas de pollo, Pechuga de pollo, Sopa, Verduras

Ingredientes

  • 4 carcasas de pollo
  • 4 zanahorias grandes
  • 2 tomates
  • 2 puerros (la parte verde)
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Sal
  • Pimienta
  • Agua

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Colador peq.

Elaboración paso a paso

Elaboración del caldo con carcasas de pollo y verduras

  • El el fondo de una olla grande colocamos las carcasas de pollo.
  • Pelamos las zanahorias, las cortamos en trozos grandes y las colocamos en la olla.
  • Enjuagamos los tomates, los cortamos a cuartos y los agregamos.
  • En esta ocasión usaremos solo la parte verde de los puerros, así que las cortamos, las enjuagamos bien para eliminar la tierra y los añadimos junto al resto de ingredientes.
    caldo pollo y verduras fácil y barato. Agregar las hojas verdes del apio
  • Añadiremos también la cebolla y los ajos pelados y troceados.
  • Sazonamos al gusto con sal y pimienta y añadimos una hoja de laurel.
  • Cubrimos con agua y lo llevamos al fuego, donde lo cocinaremos durante 40 minutos a fuego medio desde el momento en el que empiece a hervir.
  • Durante este tiempo, será importante eliminar la espuma que se vaya generando, ya que contiene las impurezas del caldo.
    caldo pollo y verduras, por qué hay que quitar la espuma
  • Una vez listo, colamos el caldo sin tirar las carcasas y las verduras.

Cómo desgrasar el caldo de carcasas de pollo y verduras

  • Hay dos maneras de desgrasar el caldo de pollo casero. La forma más rápida si queremos consumirlo al momento, es eliminar con una cuchara la grasa que vemos que flota por la superficie del caldo.
    La forma más lenta, y la que yo voy a llevar a cabo consiste en dejarlo enfriar por completo y llevarlo a la nevera durante toda la noche. De esta manera, la capa de grasa que flotaba en la superficie, se va a a solidificar y podremos retirarla por completo de forma muy fácil con la ayuda de una cuchara.
    desgrasar fácilmente el caldo de pollo casero con una cuchara

Cómo dar más sabor al caldo de carcasas de pollo y verduras

  • En el vaso de la batidora o en un cuenco, colocamos las zanahorias, la cebolla y el tomate junto con un poco del caldo (retiraremos el ajo, el puerro y la hoja de laurel). Lo trituramos muy bien y lo agregamos al caldo, mezclando para que se integren bien. De esta manera, aportaremos color y sabor al caldo, a la vez que consumiremos las verduras sin darnos cuenta.
  • Las carcasas de pollo, por su parte, contienen algo de carne, por lo que podremos desmenuzarla con nuestras manos, eliminando todos los huesos. Esa carne podremos añadirla a la sopa, pero también podremos usarla para preparar croquetas o canelones.

Cómo usar el caldo casero de carcasas de pollo y verduras

  • Cuando tengamos el caldo listo y desgrasado podremos preparar una rica sopa con él, o cualquier otra elaboración que contenga caldo de pollo entre sus ingredientes.

Cómo congelar el caldo de carcasa de pollo y verduras

  • Si no vamos a usar todo el caldo en ese momento, podremos congelarlo. Para ello solo deberemos colocarlo en tápers de congelación del tamaño deseado y dejarlos bien cerrados en el congelador hasta el momento de usarlo.
  • Para descongelarlo, podremos sacarlo unas horas antes y dejarlo descongelar a temperatura ambiente, aunque también podremos descongelarlo en el microondas o directamente en un cazo a temperatura media.

Notas

El caldo que nos ha sobrado podremos conservarlo durante varios días en la nevera para preparar más sopa o cualquier otra elaboración al día siguiente, pero también podremos congelarlo en tápers o recipientes aptos para la congelación.
De esta manera, solo deberemos descongelarlo para disfrutar de una buena sopa en cualquier momento de forma fácil, cómoda y rápida.

Sopa de fideos con caldo de pollo y verduras casero, receta de la abuela

Espero que te haya gustado esta receta de caldo con carcasas de pollo y verduras y que te animes a prepararlo, pues es una receta de aprovechamiento sencilla y barata que queda deliciosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

4 comentarios en “Caldo con carcasas de pollo y verduras