La brandada de bacalao es una crema suave de bacalao, aceite de oliva y leche. Preparar brandada es muy fácil y bastante rápido y es un delicioso aperitivo.
Podemos servir la brandada de bacalao untada en tostadas de pan como si fuera un paté, en un cuenco para dipear con picos o galletas saladas o incluso podemos usarla para rellenar pimientos de piquillo o elaborar deliciosos canapés.
Hoy prepararemos la versión más tradicional, elaborada solo con bacalao, aceite de oliva virgen, un chorrito de leche y ajos. Otras versiones más modernas de la brandada, incluyen patata cocida para espesar o incluso nata para aportar cremosidad.
De lo que no cabe duda es de que la brandada de bacalao forma parte del recetario de la cocina tradicional española, y es muy habitual prepararla en Cuaresma, pero también en festividades navideñas para empezar a abrir el apetito.
Podemos servir la brandada fría o templada, siempre al gusto de los comensales. Esta es una receta que podemos preparar con antelación sin ningún problema; si la queremos servir templada, solo tendremos que gratinarla unos minutos en el horno antes de servirla, lo que le aportará también una costra crujiente y un poco de color.
Vídeo de la receta paso a paso
Brandada de bacalao
Ingredientes
- 500 g bacalao fresco o desalado
- 4 dientes de ajo
- 50 ml leche tibia
- 300 ml aceite de oliva suave
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon.
Elaboración paso a paso
- Calentar una sartén con un buen chorro de aceite de oliva. Agregar los ajos picados o laminados y dorar con cuidado a que no se quemen.
- Cuando los ajos empiecen a coger color, agregamos el bacalao troceado y lo cocinamos un par de minutos, hasta que veamos que empieza a desmigarse.
- En este momento, con la ayuda de la cuchara de madera, lo vamos desmigando.
- Pasamos el bacalao junto con el aceite en el que se ha cocinado en el vaso de la batidora o en un procesador de alimentos. Trituramos mientras vamos vertiendo el aceite poco a poco en un hilo continuo, reservando unos 50 ml para el final.
- Agregamos la leche poco a poco, alternándola con el aceite que hemos reservado mientras seguimos batiendo.
- Poco a poco la mezcla irá emulsionando y obtendremos una brandada cremosa. El último paso será probarlo y corregir de sal si fuera necesario, aunque personalmente no encuentro necesario agregar sal a esta receta.
Notas
Con la receta de hoy participamos en el Reto Asaltablogs. En esta ocasión, el blog del que debíamos escoger una receta ha sido «no me comes nada» de mi querido Guille. Sigo su blog desde hace ya bastante tiempo y mentiría si dijera que esta es la primera receta que me llevo de su cocina. Hace ya unos meses le cogí prestadas las salchichas frescas con manzana, otra auténtica delicia. Recuerdo que la primera vez que hablé con Guille fue porque me escribió tímido para pedirme unos consejos blogueriles, y que se sorprendió de que yo le contestara. Desde ese día son muchas las veces que hemos ido hablando y poco a poco nos hemos ido convirtiendo en amigos a través de la pantalla. A ver si un día podemos tomarnos un café cara a cara, porque me encantaría.
Es una de mis tapas fijas en navidad, sobre una tostada y con un trozo de pimiento verde frito encima, es un manjar de dioses! se ve estupendísima.
un besito
Uaaau, se me está haciendo la boca agua solo con imaginarlo! muaks
Yo no suelo comer pescado pero si me lo das así preparado seguro que me animo. besinos
Seguro que te gustaría, tiene un sabor super suave y es la mar de cremoso! un beso
Mi marido es un fan del bacalao se lo come de todas las maneras y esta es una de ellas, , la verdad es que has elegido bien, buen asalto.:)
Yo soy fan total del bacalao, queda tan rico de todas las maneras… mil gracias!
¡¡¡Mil gracias por el asalto, Maite!!! Ay omá, pero ¿tú pa que cuentas nuestras intimidades un público? jajaja Sí hija, yo era novato en esto del mundo bloguero y eras la primera con la que tomaba contacto….Fíjate ahora, asaltado y todo jajaja
A mi es un plato que me gusta mucho pedir en la calle porque no acostumbro a hacerlo y ¡¡mira que es fácil!! Me sorprende mucho cómo una receta de pescado, con 2 ingredientes más puede resultar algo tan cremoso 🙂
¡Muchos besos amor!
Por aquí no se ve mucho la brandada ¡es súper difícil encontrarla! y mira que me encanta. Gracias a ti, un besote!
Que rico!! No tengo mucho más que decir que no te haya dicho ya en el comentario del vídeo. Saluditos por aquí!!
Muchas gracias bonita, me alegro de que te guste!
Qué rico y que util es esta receta que la puedes usar para diferente rellenos, ideales para las fiestas que nos llega. Muy buen robo, enhorabuena. Saludos!
¿verdad? es súper fácil de hacer, versátil y está de vicio!!
Se me antoja y mucho Maite, es una receta buenísima que sirve para muchas cosas, pero como aperitivo es genial!!
Buen asalto!!
Un bst.
Muchas gracias Mavi, me alegro de que te guste! un abrazo
Me encanta tu receta y el bacalao es mi favorito, tengo que hacerla para estas fiestas, la guardo por supuesto, felicidades, buen asalto!!!
Muchas gracias bonita, ya me contarás qué tal te ha salido! muaks