Todo lo que has de saber sobre la miel de manuka

Cada vez es mayor el número de cocinas en las que hay un ingrediente del que hablaremos hoy. Nos referimos a la miel, la cual adquiere una gran importancia para muchas personas que no dudan en hacer uso de ella en toda clase de recetas.

miel fresca en panal y tarro sobre mesa de madera
Fuente de la foto: depositphotos.com

¿Sabías que existen muchas mieles distintas? En este artículo profundizaremos en una que poco a poco va pasando a contar con más presencia en las cocinas españolas. Se trata de la Miel de manuka. Si sabes poco sobre este tipo de miel o la desconoces por completo, presta atención a las próximas líneas, ya que ahondaremos en sus características, propiedades y beneficios.

Origen de la miel de manuka

En primer lugar, es destacable que la miel de manuka ha adquirido una gran popularidad a nivel mundial. Los consumidores de otros países se refieren a ella como manuka honey, pero ¿de dónde proviene exactamente?

Estamos ante una miel que se exporta de Nueva Zelanda. Históricamente siempre ha sido el país productor de mayor éxito, aunque un peldaño por debajo se encuentra Australia. Ambos países cuentan con un arbusto que recibe el nombre de Leptospermum scoparium. Tal vez no te suene, pero si hablamos del árbol del té, probablemente sí estés familiarizado con él.

Estos arbustos que son muy numerosos en ambos países producen una flor que es aprovechada por las abejas con tal de elaborar el producto del que estamos hablando hoy: miel manuka.

Características, propiedades y beneficios

Al comprar miel de manuka, es esencial cerciorarse de que proviene de Nueva Zelanda. Si es de Australia, su calidad también será buena, pero conviene descartar aquella cuya etiqueta no indique claramente que ha sido producida en uno de estos dos países. En caso contrario, es posible que no cuente con las características y propiedades que describiremos a continuación.

El factor único de manuka UMF es muy destacable, así como su MGO metilglioxal, lo cual da pie a que sus componentes activos tengan un alto nivel de concentración. La madre Gaia hace un regalo a todas aquellas personas que respetan la naturaleza otorgándoles una miel que es beneficiosa a más no poder.

tarro de miel con cuchara de miel chorreando
Fuente de la foto: depositphotos.com

Primeramente, es reseñable que la miel de manuka es un potente analgésico. Incluso si se ha producido una quemadura, la cual provoca una sensación muy dolorosa, dicho producto actúa en un tiempo récord.

¿No sabes cómo aliviar el dolor de garganta? Manuka es la respuesta, ya que su miel también es utilizada por las personas que lo sufren frecuentemente, sobre todo en épocas como la actual en la que el frío hace mella.

Conviene destacar el hecho de que algunos dolores son provocados por inflamaciones. ¿Sabías que la miel de manuka tiene propiedades antiinflamatorias? Así es, por lo que sea cual sea el origen de la inflamación, se ve reducida para que las molestias ocasionadas por la misma remitan paulatinamente.

La lista de propiedades va más allá con otras tan importantes para la salud como las antioxidantes y antimicrobianas. Así pues, no sorprende que la miel de manuka poco a poco haya pasado a estar presente en las dietas de muchas personas, quienes son conscientes de que pueden llegar a beneficiarse enormemente de la ingesta regular de dicho producto alimenticio.

Eso sí, los beneficios que acabamos de sacar a colación no pueden ser disfrutados por aquellos individuos para los que está contraindicada la miel de manuka. Un ejemplo evidente es el de los usuarios que tienen alergia a la miel, aunque al listado hay que sumar a los diabéticos y a los niños que todavía no han cumplido un año.

Usos

Si las contraindicaciones no te afectan, ¡enhorabuena! La miel de manuka puede beneficiarte de las maneras que hemos descrito antes. Para tal fin, tienes la posibilidad de utilizarla en la cocina.

Gracias a Internet, con tan solo un par de clics darás con infinidad de recetas en las que la miel de manuka adquiere una especial trascendencia. Por ejemplo, las berenjenas fritas con miel son deliciosas y acostumbran a gustar a todas las personas, desde los más pequeños de la casa hasta los adultos de cualquier edad.

Debido a lo dulce que llega a ser, la miel de manuka también cuenta con muchos usos en el apasionante mundo de la repostería. Son numerosos los postres que puedes elaborar con dicho ingrediente, tales como galletas, panecillos y bollos en general.

Por si fuera poco, la miel manuka es idónea para añadir a los batidos como si fuera un endulzante natural. Algo similar es posible realizar a la hora de elaborar toda clase de cócteles.

Como hemos visto, la miel de manuka es un ingrediente que es sinónimo de versatilidad en estado puro. Es perfecto para dar un toque extra de sabor, lo cual agradece enormemente el paladar que queda cien por cien satisfecho incluso si es de los más exigentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.