El dinamismo del sector trufero de calidad en España

Este apreciado hongo tiene muchas posibilidades

Alrededor de la trufa negra (Tuber melanosporum) se ha creado toda una cultura gastronómica. España es el primer productor de trufa fresca y cada vez la gastronomía se está acostumbrando más a incluirla en sus platos. Hasta hace poco el recurso más conocido era el aceite de trufa, pero éste tiene aromas químicos, y los comensales están aprendiendo a disfrutar de su sabor de otra manera.

trufa negra

En contra de la creencia popular comprar trufa negra es rentable si se tiene en cuenta que, por ejemplo, para rallar trufa en un plato de arroz o una buena pasta y que quede a nivel gourmet, es suficiente con una cantidad equivalente a unos 5 euros. En definitiva, que aunque su precio por kilo pueda echarnos muchas veces para atrás, hay que tener en cuenta que se necesitan pocos gramos para transformar un plato de bueno a exquisito. Por eso no hay que hablar del precio de este producto por kilos, como puede ocurrir con otros como por ejemplo el azafrán de calidad. Porque el precio por kilo es algo que puede asustar pero lo cierto es que con unos gramos es suficiente y así nos aseguramos de comprar las piezas necesarias para que al usarlas estén recién recolectadas, pesadas y ya limpias.

Aquello de que la trufa negra es un producto caro y elitista es un tópico. No obstante es un producto muy valioso y hay que saber diferenciar los diferentes tipos, cultivarlas, conservarlas bien y aprender a usarlas en la cocina.

El primer país productor del mundo

España, al ser el principal productor de trufa negra del mundo (entre 40.000 y 50.000 kilos al año) es también el país que más trufa exporta. Cada año salen hacia los mejores mercados de otros países alrededor del 80% de la producción anual. La realidad es que casi no se alcanza a abastecer la demanda. Hay lugares en los que el esmero que le ponen al cultivo de este manjar hace que tenga una especial calidad. Es el caso de la trufa que se produce en Teruel, donde hay un contingente de trufa negra de calidad. Un detalle que tiene importancia un paso más allá del prestigio gastronómico porque mueve la economía local, crea puestos de trabajo y repobla lugares donde empezaba a escasear la población.

trufa negra

Facilitar que llegue a todos los paladares

Algunas empresas, además de distribuir en la gastronomía profesional, están normalizando la venta de este manjar para que llegue de manera directa a los hogares. Es una idea muy acertada para comercializarlas, ya que se pueden adquirir vía online y recibirlas cómodamente en casa, en lo que es un sistema de venta de este producto inédito. La envasan en pequeñas cajas con un embalaje muy atractivo, por calibre de pequeñas trufas o maxi trufas. Se venden por unidades para que se pueda rallar en casa en el momento de consumirla, como debe ser. Y la idea está funcionando. Hay que informarse bien antes de adquirir el producto para no llevarse una decepción. Lo ideal es asegurarse de que el envasado es idóneo para que la trufa llegue con todo su aroma y sabor.

El diamante negro

Aunque para muchos sea una desconocida, la trufa negra es algo muy valioso para aromatizar los platos y, como en todo, conviene informarse antes de comprarla de su orígen, especie, controles de calidad por los que ha pasado (principalmente por evitar fraudes) y cómo hay que usarla en la cocina para sacarle todo el provecho sin estropear un producto que algunos califican ya como oro negro o un diamante negro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.