Mejores recetas con alimentos deshidratados

Las frutas y verduras deshidratas son muy versátiles en la cocina, pues como verás a continuación son una estupenda opción a la hora de dar color, textura y sabor a nuestros platos.

Deshidratar frutas y verduras en casa es una buena forma de conservarlas durante más tiempo. Hacerlo es muy fácil y solo necesitaremos una deshidratadora. Si te interesa el tema, aquí te dejo una guía para que puedas consultar los mejores modelos de deshidratadores de alimentos.

El proceso de deshidratar consiste en eliminar toda o gran parte del agua de los alimentos, por ello tienden a ser crujientes y podemos conservarlos en un recipiente hermético dentro de la despensa durante largos periodos de tiempo.

¿Qué recetas puedo preparar con alimentos deshidratados?

La cantidad de platos dulces y salados que podemos preparar con este tipo de frutas y verduras es muy extensa, pues el límite estará en tu imaginación.

Setas, verduras y hortalizas

Las verduras deshidratadas deshidratadas son perfectas para agregar a nuestras sopas, guisos o rissottos. Para usarlas, las agregaremos directamente y sin necesidad de hidratarlas antes, pues durante la cocción y con el líquido necesario para estas recetas, se irán hidratando y liberando todos sus aromas.

En cuanto a las setas, antes de agregarlas a nuestras elaboraciones deberemos sumergirlas en agua y dejarlas en remojo durante al menos 10 minutos para que se rehidraten. En este momento podremos incorporarlas a nuestras sopas o salteados de la misma manera que lo haríamos si fueran frescas.

Risotto de pera y gorgonzola

Haz tus propias especias e infusiones

Los deshidratadores son una estupenda opción para preparar nuestras propias mezclas de especias e infusiones. De forma muy sencilla podremos deshidratar hierbas aromáticas, flores, plantas medicinales, tomate, ajo, cebolla, cáscara de limón y naranja, etc.

Una vez secos podremos desmenuzarlos con las manos o picarlos con un procesador de alimentos y preparar nuestras propias combinaciones. Veamos algunos ejemplos:

  • Pan rápido de tomate, ajo y perejil desecado
  • Mejora tus empanados y rebozados agregando tu propia mezcla de especias al pan rallado.
  • Vierte agua caliente sobre las flores y platas medicinales y deja reposar 5 minutos antes de escurrir y servir tus infusiones.

Frutas

Las frutas deshidratadas nos ofrecen un amplio abanico de posibilidades. Su textura crujiente y su sabor concentrado son un gran aliado en multitud de platos, pero también son deliciosos para picar entre horas de forma saludable.

Algunas ideas para usar fruta deshidratada:

Un colorante natural para tus platos dulces y salados

Un uso más moderno de los alimentos deshidratados es el de dar color a nuestros platos, usándolos como colorantes naturales.

Para ello deberemos escoger aquellas frutas y verduras de colores más intensos, como por ejemplo las espinacas, los arándanos y las frambuesas. Una vez estén completamente secos y sin nada de agua, los podremos pulverizar con la ayuda de un procesador de alimentos (o incluso con un molinillo de café). Podremos usar ese polvo como colorante natural en todo tipo de elaboraciones dulces y saladas a las que queramos aportar color. Si llevamos a cabo este proceso, debemos tener en cuenta que además de color, pueden aportar también sabor a nuestros platos.

Para usarlo, empieza agregando directamente media cucharadita y ve aumentando la cantidad hasta conseguir el tono deseado. Algunas ideas de recetas dulces en las que puedes agregar este colorante casero en polvo podrían ser las siguientes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

1 comentario en “Mejores recetas con alimentos deshidratados