Tarta de queso sin gluten (con base de harina de almendra)
Receta fácil de tarta de queso horneada sin gluten, con base de harina de almendras. Postre delicioso para cualquier ocasión.
Tiempo de preparación5 minutosmin
Tiempo de cocción1 horah55 minutosmin
Tiempo total2 horash
Plato: Postre
Cocina: Americana
Dieta: Sin gluten, Vegetariana
Palabra clave: Almendras, Cheesecake, Harina de almendras, Postre, Tarta de queso
Ingredientes
Para el cheesecake:
2huevos
300gqueso cremaa temperatura ambiente
1yogurnatural sin azúcar
1cditaaroma de vainilla
250gnata 35% MG
100gazúcar
Para la base de galleta:
80gharinasin gluten
75gharina de almendra
30gazúcar
80gmantequillafría
1huevo
Para acompañar:
Mermelada
Molde: 22cm0 x 0cm redondo
Elaboración paso a paso
Precalentamos el horno a 180ºC.
En primer lugar prepararemos la base de la tarta, para ello en un cuenco colocamos la harina sin gluten, la harina de almendra y el azúcar y los mezclamos.
Agregamos la mantequilla fría cortada en dados y lo mezclamos con nuestras manos hasta obtener una textura arenosa.
Agregamos el huevo y lo mezclamos bien, hasta obtener una mezcla homogénea.
Cubrimos el fondo del molde con la masa, intentando tener una base homogénea. Lo cubrimos con papel de horno y colocamos un peso encima (legumbres o bien un peso de repostería).
Lo llevamos al horno ya caliente, durante 15 minutos.
Aprovechamos el tiempo en el que se hornea la base para preparar el relleno de la tarta de queso. En un cuenco batimos los huevos y el azúcar.
A continuación añadimos el yogur, la nata, el aroma de vainilla y el queso crema. Mezclamos bien con la ayuda de una batidora a velocidad baja hasta que se haya integrado todo bien.
Cuando hayan pasado los 15 minutos de horneado de la base, la sacamos del horno y retiramos el peso de encima con cuidado a no quemarnos.
Vertemos el relleno sobre la base y horneamos la tarta a 150ºC durante 90 minutos (o hasta que veamos que se ha cuajado). Durante el tiempo de horneado la masa va a subir bastante (aunque sin derramarse, ya que tenemos una temperatura moderada en el horno), pero será importante no abrir la puerta del horno, ya que un cambio brusco de temperatura podría rajar la tarta!
Pasado el tiempo de horneado, apagamos el horno y dejamos la puerta entreabierta hasta que la tarta se haya enfriado por completo. En este momento podremos sacar la tarta del horno y la llevaremos a la nevera para enfriarla muy bien antes de sacarla del molde.
Cuando esté bien fría, podremos desmoldarla y servirla tal cual o bien acompañarla por mermelada y/o fruta fresca. En esta ocasión yo la he cubierto con mermelada de arándanos y unos arándanos frescos.
Notas
Una vez lista, conservaremos la tarta en la nevera hasta el momento de servir. Recuerda que esta tarta estará más rica si la preparamos de un día para otro, pues los sabores se potencian.Recuerda que podrás servirla tal cual o bien cubrirla con chocolate, mermelada o fruta fresca de tu elección.