Yogur casero con mermelada

Que sí, que parece que le he pillado el gusto a esto de los yogures caseros (ya ni recuerdo la última vez que los compré…) así que hoy vengo con una receta que puedes adaptar a tus gustos y preferencias: yogur casero con mermelada. En esta ocasión he usado una mermelada de albaricoques casera que hizo mi madre pero ¡puedes usar la mermelada que más te guste! ¿no es genial?
Yogur casero con mermelada
Además puedes elegir entre poner la mermelada en el fondo del vaso de yogur para que quede «más bonito» y mezclarlo con la cuchara antes de comerlo, o simplemente mezclarlo en el proceso de elaboración para que el yogur coja un poco de color y tenga un sabor uniforme ¡eso lo dejo a elección de cada uno! 😉

Para preparar el yogur casero con mermelada necesitaremos:

800 ml de leche entera, 1 yogur (el que quieras, aunque preferiblemente natural para no mezclar sabores), 4 cucharadas rasas de leche en polvo, 3 cucharadas rasas de azúcar (o incluso menos, dependerá del dulzor de la mermelada y de cómo te guste a ti) y 1 cucharada de mermelada por cada vasito de yogur (en mi caso son 8 cucharadas).

Elaboración del yogur casero con mermelada:

Hacer el yogur en casa es tan sencillo como mezclar muy bien con la ayuda de una batidora la leche, la leche en polvo, el yogur y el azúcar, así como tu mermelada favorita en caso de querer que el yogur coja color y tenga un sabor uniforme. Si por el contrario quieres hacerlo como yo, dejando una franja de mermelada en la parte posterior del yogur, reserva la mermelada para el siguiente paso.
En este momento colocamos una cucharada generosa de mermelada en el fondo de cada vasito (si no la hemos mezclado ya) y rellenamos los vasos para yogur hasta arriba. En este momento NO tenemos que tapar los vasitos.
Colocamos los yogures destapados en la yogurtera, cerramos la tapa y la tendremos encendida entre 8 y 10 horas en función de la consistencia que queramos darle y de nuestra yogurtera; la mía los deja perfectos en 8’5 horas.
Colocamos los yogures destapados en la yogurtera, cerramos la tapa y la tendremos encendida entre 8 y 10 horas en función de la consistencia que queramos darle y de nuestra yogurtera; la mía los deja perfectos en 8'5 horas.
Pasado este tiempo, ya solo nos quedará apagar la yogurtera, sacarlos y dejarlos que cojan la temperatura ambiente, taparlos y dejarlos al menos unas 2- 3 horas en la nevera para que acaben de coger la consistencia adecuada.
Yogur casero con mermelada
¿Sencillo, verdad?
¿Se te antoja?
¡No dudes en probarlo y comentarme el resultado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

8 comentarios en “Yogur casero con mermelada

    1. Totalmente recomendable.. además no lleva trabajo alguno, ya que en 2 minutos tienes los ingredientes mezclados, los pones en la yogurtera antes de acostarte y por la mañana los dejas en la nevera.. ¡fácil y riquísimos! además de muy saludables, ya que sabemos exactamente qué llevan. un besazo y feliz casi finde!! 🙂