Hoy vamos ver cómo preparar yemas de huevo (de gallina o codorniz) fritas en tempura. Lo que más me gusta de las yemas en tempura con texturas de boniato es lo mucho que sorprende a todos los comensales. Es una recta muy fácil pero que a la vez consigue llamar la atención por sus tonos anaranjados y el juego de texturas.
Como base servimos un clásico y sencillo puré de boniato, coronado con chips de boniato crujiente. La yema del huevo, líquida por dentro y muy crujiente por fuera gracias al rebozado de tempura servirá como la «salsa» que une todos los elementos.
Si quieres saber cómo realizar este plato sigue leyendo, estoy segura de que te sorprenderá lo fácil que es preparar la yema en tempura. Esta receta ¡tiene truco!

Receta recomendada…
Una idea genial para acompañar las yemas en tempura, es el tartar de fuet. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Yema de huevo en tempura con texturas de boniato
Ingredientes
- 4 yemas de huevo
- 4 cdas harina para tempura
- agua muy fría para preparar la tempura
- 3 boniatos grandes
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta recién molida
- Aceite para freír
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Separamos la yema de uno de los huevos y lo colocamos en un bol que habremos cubierto con film transparente, tal y como puedes ver en la foto.
- Ponemos una pizca de sal sobre la yema y la envolvemos con el film: cogemos las 4 puntas del film, las juntamos y enrollamos entre sí para que no se salga la yema. Colocamos en el congelador y repetimos con los otros 3 huevos.
- Dejaremos en el congelador durante 1 hora, queremos que nos quede bien congelada.
- Pasados 40 minutos podremos empezar con las texturas de boniato. Para ello los pelamos y, con la ayuda de una mandolina laminamos ½ boniato; lo reservamos. Cortamos el resto de boniato en trozos grandes y lo cocemos en abundante agua hasta que esté cocido; lo escurrimos.
- A continuación, con la ayuda de un tenedor, machacamos el boniato cocido, salpimentamos al gusto y añadimos un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra (el intenso sabor del AVOE combina genial con el boniato); mezclamos bien.
- En aceite muy caliente freímos las láminas de boniato, hasta que nos queden doradas y crujientes; las colocamos sobre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Vamos con las yemas de huevo en tempura: tendremos que ser muy rápidos para que nos salgan bien. Mezclamos la harina para tempura con el agua fría, buscamos una masa no demasiado líquida, más bien espesa.
- Desenvolvemos la yema con cuidado, la sumergimos en el tempura y rápidamente la freímos en abundante aceite caliente durante 5 segundos aproximadamente (con una cuchara de madera empujamos la yema para que esté sumergida en el aceite todo el tiempo y se dore bien); la sacamos y eliminamos el exceso de aceite sobre papel de cocina.
Montaje del plato:
- Con la ayuda de un aro de emplatar colocamos una porción de puré de boniato en el centro del plato.
- Colocamos la yema en tempura sobre el puré y decoramos con los chips de boniato crujiente.
- Servimos antes de que se enfríe. Notarás como la yema explota en tu boca.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de yema de huevo en tempura y que te animes a prepararla, pues es una elaboración sencilla pero sorprendente, perfecta para acompañar cualquiera de tus elaboraciones.