Lo de hoy no es una receta, pero sí un pequeño tutorial sobre cómo forrar un molde redondo correctamente, ya que para obtener una buena tarta es fundamental, en primer lugar, que el bizcocho no se nos pegue al molde.
Hay muchas maneras de conseguir que el bizcocho no se nos pegue al molde, como por ejemplo untarlo con aceite suave, con mantequilla, con mantequilla y después con harina… no obstante, siempre y cuando vaya a utilizar un molde redondo, yo siempre opto por forrar el molde con papel para horno, ya que además de conseguir que no se pegue consigo elevar los bordes del molde, evitando así que cuando el bizcocho suba, se derrame o se me deforme.
Para forrar un molde redondo correctamente necesitaremos:
- Un molde redondo (desmontable o no)
- Papel para horno
- Rotulador de tinta comestible
- Tijeras
- Regla
- Aceite o mantequilla
- Pincel de cocina
Cómo forrar un molde redondo correctamente:
Vamos a empezar estirando una lámina de papel de horno sobre una superficie plana y colocamos encima la base de nuestro molde redondo y dibujamos el contorno con el rotulador de tinta comestible. Lo colocamos del revés para que el círculo que dibujemos nos quede un poco mayor al fondo de nuestro molde.
Con la ayuda de un pincel de cocina, pintamos el fondo de nuestro molde con aceite o mantequilla y pegamos la circunferencia de papel de horno. Como puedes ver en la imagen, el papel es un poco mayor que el diámetro del fondo.
Con la ayuda de un regla medimos la altura del molde.
Le añadimos un centímetro a la medida que hemos tomado, la marcamos en una hoja de papel de horno y recortamos.
Pintamos los bordes del molde con un poco de aceite o mantequilla y pegamos la tira de papel de forma que llegue hasta la base y sobresalga un centímetro por encima.
¿Cómo preparas el molde a la hora de hornear un bizcocho?
¿Qué te ha parecido el tutorial sobre cómo forrar correctamente un molde redondo?
Magnífica explicación y muy útil 🙂
besos
Gracias Aisha! un beso 🙂
¿¿Hay rotuladores de tinta comestibles?? No sabía, que bueno! 😀
Los puedes comprar en cualquier tienda de especializada en repostería. Vienen genial para estas cosas, además para pintar galletas y/o fondant! Saludos
Gracias por estos post, nunca le había dado mucha importancia, a partir de ahora lo haré. un saludo.
Con pequeños trucos como este podemos conseguir un gran resultado. besos! 🙂
Hola guapisimaaa!!
Muy bien explicado y muy importante también 🙂 yo siempre me he llevado mal con los moldes redondos por este tipo de cosas jajaja los cuadrados o rectangulares de toda la vida me parecen más cómodos pero sabiendo esto ya no se me va a resistir ninguno!!
Mil besitos xikii
A mí desde siempre me han parecido mucho más bonitas las tartas redondas, por lo que es imprescindible agudizar el ingenio para que queden lo mejor posible! un beso guapa. Gracias por comentar 🙂
Concho ! Lo hacia pero no sabia como pegar al molde!! Mil gracias
¿Fácil, verdad? jejej un besito 🙂
Gracias por el tip, especialmente para las tartas suaves como la tarta de queso. 🙂
Un beso!
Con las tartas de queso este truco funciona especialmente bien! muaaks
¡Es cierto, muy útil! Yo ya utilizo hace tiempo este truco de pintar con mantequilla las paredes del molde, y sale perfecto.
¿Verdad? gracias por pasarte por aquí, un saludo!
Hay una técnica muy sencilla para forrar molde y que no se te pegue por ejemplo un Cheesecake, simplemente en un recipiente con agua sumerges el papel manteca, parafinado, vegetal o como se llame en tu país y una vez bien humedecido lo estrujas o lo haces un bollo con las manos (quedara como un trapo) y lo colocas húmedo en el molde, se adapta totalmente y no tiene que estar cortando ni poniendo manteca o aceite para que se adhiera, y no te preocupes pues es impermeable y no pierde la parafina. Saludos!
Sí, lo uso también para algunas tartas, pero si quieres un bizcocho perfecto y con los bordes bien lisitos, es mejor recortarlo, ya que no queda ninguna arruga en el papel. Un saludo y gracias por el aporte.