Hoy vengo con una receta de trufas de chocolate veganas, son muy fáciles y aptas para todo el mundo. Lo que más me gusta de esta receta es que solo usamos ingredientes naturales, sanos y sin procesar.
Las endulzaremos y les daremos cuerpo con dátiles, los cuales combinan a la perfección con las nueces y el chocolate. Además, para elaborar estas trufas veganas de chocolate no será necesario encender los fogones, lo que es fantástico para todas aquellas personas que siguen un menú crudivegano.
De cada día me fascina más la cocina vegetariana y vegana. Una cocina que se caracteriza por priorizar siempre y ante todo lo natural y vegetal. Una cocina que nos aporta multitud de vitaminas y nos mantiene sanos y fuertes a la vez que nos ayuda a mantener la línea y a tener la mente clara. Como puedes observar en las últimas publicaciones del blog, de cada vez mi cocina tiende más hacia ese estilo de comida. Pero todavía me falta mucho por investigar y por aprender, por lo que no descarto un taller de cocina vegana en un futuro próximo.
El resultado son unas trufas carnosas y sabrosas, con sabor a intenso chocolate. Son el placer perfecto para cuando salgo del gimnasio: un bocado que me llena de energía sin remordimientos.
Como verás a continuación, su elaboración es de lo más sencilla, solo es cuestión de mezclar todos los ingredientes con un procesador de alimentos potentes y darle forma a las trufas. Yo las he servido sobre unos papelitos de color rojo intenso para que nadie pueda resistirse a ellas. Y creo que lo he conseguido ¿verdad?
Ya solo me quedan unas pocas, por lo que estoy pensando en volver a prepararlas. Cuando las probé se me ocurrió que la próxima vez las rebozaré con diferentes ingredientes para darle diferentes matices y colores. Así, a voz de pronto se me ocurre el coco rallado, polvo de pistacho, té matcha, cáscara de limón y/o naranja seca,…
Receta recomendada…
Si te gustan los pequeños bocados sabrosos y saludables, no te pierdas esta receta. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Trufas veganas de chocolate, dátiles y nueces
Ingredientes
- 115 g nueces peladas
- 200 g dátiles sin hueso y que sean muy carnosos
- 2 cdas cacao en polvo
- ¼ cdita sal
- 1 ½ cdas harina de algarroba
- Cacao en polvo para decorar
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- En primer lugar colocamos las nueces en el procesador de alimentos y las picamos hasta convertirlas en polvo.
- Añadimos los dátiles -sin hueso- y trituramos bien hasta conseguir una masa homogénea.
- Ahora, agregamos el cacao en polvo, una pizca de sal y la harina de algarroba. Trituramos un par de segundos más, solo lo justo para que se integren todos los ingredientes.
- Con la ayuda de las manos le damos forma de bola a nuestras trufas, intentando que nos queden todas del mismo tamaño. No las hagas muy grandes, quedan más bonitas si son pequeñas. Además es más fácil saborearlas si caben enteras en la boca.
- El toque final se lo he dado con cacao en polvo, pero tú puedes rebozarlas con lo que más te guste.
- Colocamos cada una de las trufas dentro de una cápsula individual para bombines o mini cupcakes y las dejamos reposar en la nevera durante al menos 1 hora para que cojan consistencia.
- Y así de fácil ya tenemos listas nuestras trufas crudiveganas de chocolate, dátiles y nueces. Recuerda conservarlas en la nevera hasta el momento de consumirlas.
Me la quedo, porque tengo amigos veganos y para un picoteo así un poco más informal, que no exija postre en plan plato y cuchara, me viene estupendo 🙂
Seguro que os encantará!! además puedes «personalizarlas». Muaks
He hecho la receta y ha quedado deliciosa…y lo más importante mi cuerpo sigue normal…Muchísimas gracias!!! =)
Me alegro mucho de que te hayan gustado!! un saludo 🙂