Ricas y fáciles tortas de aceite y ajonjolí, elaboradas con hierbas dulces mallorquinas sustituyendo en anís típico usado en esta receta. Le aportan un aroma fantástico, no dejes de probarlas!
Para los que no las conozcáis, las tortas de aceite o tortas de anís son unas tortas finitas, dulces, crujientes y ligeramente hojaldradas con un intenso sabor a anís y sésamo.
El único problema es que a mí ¡no me gusta el anís! además, si leíste con atención mi receta de galletas de hierbabuena rellenas de limón, sabes que no bebo alcohol por lo que no me apetecía comprar una botella de anís para que acumule polvo en casa, por lo que en esta ocasión he optado por substituirlo por hierbas dulces mallorquinas.
Las hierbas dulces son una bebida espirituosa típica de Mallorca hecha a base de anís dulce o seco y diferentes hierbas aromáticas. Es una de las pocas bebidas alcohólicas que consumo muy de vez en cuando lo que, coincidiendo con que tengo una botella medio vacía en casa, ha propiciado su uso en la receta de hoy.
Ingredientes para las tortas de aceite:
- 75 ml de aceite de oliva
- 100 ml agua
- 30 ml hierbas dulces (o anís dulce o seco)
- La ralladura de 1 limón y 1 naranja
- 15 gr ajonjolí (semillas de sésamo)
- 15 gr levadura fresca
- 50 gr azúcar + cantidad necesaria para espolvorear
- 300 gr de harina de fuerza
- 10 gr de anís en grano (opcional, yo no lo he usado)
Elaboración de las tortas de aceite y ajonjolí con hierbas dulces:
En primer lugar colocamos la ralladura de limón y naranja en un cazo con el aceite de oliva y lo calentamos para que se aromatice (cuando notemos el aceite caliente lo podemos retirar del fuego).
A continuación mezclamos todos los ingredientes líquidos y disolvemos la levadura fresca en ellos. Añadimos los ingredientes secos y amasamos hasta conseguir una masa homogénea y para nada pegajosa. Hacemos una bola con la masa y dejamos reposar a temperatura ambiente durante una hora o hasta que doble su volumen.
Precalentamos el horno a 200ºC.
Con la ayuda de una báscula, hacemos bolas de masa de unos 25 gr cada una y las estiramos finamente con un rodillo. Las colocamos en una bandeja de horno y espolvoreamos con bastante azúcar.
Horneamos unos 6-8 minutos o hasta que estén doradas (eso nos asegurará que estén crujientes). Pasado este tiempo las colocamos sobre una rejilla para que se enfríen, ya que mientras estén calientes serán blanditas. En esta parte del proceso te recomiendo que no pierdas muy de vista al horno, ya que pasan de estar blancas a negras en poco tiempo (a mí se me churruscaron unas cuantas por querer estar pendiente del horno y y escribir una receta del blog a la vez).
Una vez frías las conservamos en una caja de lata hasta el momento de consumirlas; bien tapadas se conservan crujientes durante bastante tiempo.
Hemos hecho una receta muy parecida, salvo por lo del anís y las hierbas dulces, pero supongo que el sabor tan rico de unas es parecido al de las otras.
Nos vemos en el pximo reto.
Gracias por pasarte por mi página!! un besazo y nos vemos en el próximo reto!
Hola guapa!!
desde hoy te sigo en tu blog y te invito a conocer el mío http://todoeldiadecompras.blogspot.com.es/
Bss
Bienvenida!! ahora mismo me paso por tu página 🙂
¡¡que ricas las tortas ¡¡¡ la variedad de las hierbas aromáticas mallorquinas e¡debe de estar bien rica. A fin de cuentas es anís con un sabor especial, como las tortas, muy especiales y riquísimas. Son adictivas.
bsss desde Almeria
Muchas gracias!! la verdad es que no las había comido nunca (ya que el anís no me va), pero esta versión me ha encantado!! un besazo 🙂
Que buenas Maite, nunca las he hecho y tengo una amiga que las hizo y me las recomendó, no se por que lo he ido dejando, ahora que veo las tuyas me ha recordado las de mi amiga y si que tengo ganas de probar porque además de ricas se ven fáciles de hacer.
Un besito y feliz puente.
Siempre tenemos una receta que nos trae buenos recuerdos!! 🙂 un besito guapa, feliz semana!
A míi si que me gusta el sabor del anís, y alcohol lleva poquito, pero vamos que probaré con lo que dices que seguro que está buenísimo. En mi casa las tortas no duraron nada.
Bss
Elena
Con lo ricas que están no me extraña.. jajaj
A mí poner una cantidad pequeña de alcohol en una tarta o en las tortas no me desagrada, la cuestión es que me tendría que comprar una botella que se moriría de risa en casa!! jejje
un besito 🙂
Te quedaron tremendas!!! 🙂
besos
Gracias!! un beso! 🙂
Este mes el reto de las chicas de Bake the Word, ha resultado un regalo!!! parece que todas teníamos muchas ganas de prepararlas. Conseguiste unas Tortas de Aceite irresistibles!!! Besos,
Toda la razón Joaquina! una receta perfecta :p muaaaks
Me gusta mucho tu versionado de las tortas, ese licor de hierbas tiene que ser espectacular en forma de torta, jeje.
Saludos panarras.
Gracias Jose!! saludos 🙂
No me canso de ver las recetas. Cada vez que me meto en uno de los blog me entran ganas de comerme una con un café…ainsss. Te han quedado fantásticas.
Bssssssssssssssss
Muchas gracias! la verdad es que son una delicia ¡y adictivas! un besito y feliz semana 😉