Cuando se acerca la Semana Santa es inevitable empezar a pensar en torrijas, así que hoy te traigo la auténtica receta tradicional de torrijas de leche.
Como verás a continuación, prepararlas es muy fácil, pues con unos pocos ingredientes y en muy poco tiempo tendrás un delicioso postre listo para servir. Lo que más me gusta de esta receta es que no solo queda deliciosa, si no que además es perfecta para aprovechar los restos de pan duro que se nos han quedado del día anterior.
Hacer una torrija jugosa, esponjosa y deliciosa es muy fácil, pero debemos tener en cuenta unas cuantas consideraciones para que nos quede perfecta. El grueso en el que cortemos la rebanada de pan es muy importante, no puede ser ni muy fina ni muy gruesa, tiene que tener el grosor perfecto para que pueda absorben una gran cantidad de líquido pero que a la vez no nos quede muy pesada.
Por otro lado, nos tenemos que asegurar de infusionar correctamente la leche antes de empaparlas, la verdad es que no es difícil, pero de ello dependerá todo el sabor de nuestras torrijas. Así que dale al play y presta mucha atención a todos los pasos para conseguir una torrija tradicional perfecta.
Vídeo de la receta paso a paso
Torrijas de leche, receta tradicional de Semana Santa
Ingredientes
- 8 rebanadas pan para torrijas casero
- 1 litro leche entera
- 100 d azúcar
- 2 huevos
- 1 rama de canela
- ½ piel de limón sin la parte blanca
- ½ piel de naranja sin la parte blanca
- Aceite suave para freír
- Azúcar glas o canela para espolvorear por encima (opcional)
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon:
Elaboración paso a paso
- Para preparar las torrijas lo primero que haremos será colocar la leche en un cazo junto con la rama de canela, la piel de limón y naranja y el azúcar. Mezclamos bien y dejamos hasta que hierva, con cuidado a que no se derrame al subir. En este momento retiramos del fuego y dejamos atemperar un par de minutos mientras preparamos el pan.
- Con la ayuda de un cuchillo de sierra cortamos el pan en rebanadas de 1½ centímetro aproximadamente y las colocamos en una fuente con bordes altos.
- Cuando la leche aromatizada se haya atemperado y podamos tocarla sin quemarnos, la vertemos sobre las rebanadas de pan, intentando que queden bien empapadas. Ahora las dejaremos reposar unos 10 minutos para que vayan absorbiendo bien toda la leche, así nos aseguraremos de que quedan muy jugosas.
- Cuando el pan haya absorbido todo o gran parte de la leche aromatizada, batimos 2 o 3 huevos y bañamos la rebanada de pan empapada en leche en el huevo, intentando que nos quede bien cubierta por ambos lados.
- Cuando esté bien bañada en huevo, la freímos directamente en una sartén que ya tendremos preparada con abundante aceite caliente. Cuando esté dorada por un lado, le damos la vuelta con mucho cuidado. Repetimos el mismo proceso con el resto de torrijas.
- Cuando las tengamos doraditas, las colocamos en un plato cubierto con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
- Si te gusta, puedes servirlas con un poco de azúcar glas y/o canela por encima.
Mmm.. Madre mía qué ricas!
Muchas gracias bonita! 🙂
Ahora que llega semana santa me vienen de lujo jeje Saludos desde Ciudad de México.
Muchas gracias!! Saludos!