Si te gusta el chocolate has llegado al lugar indicado porque hoy te voy a enseñar a preparar de forma fácil, rápida y barata unas torrejas o torrijas de chocolate con nata montada.
Las torrijas son un dulce típico de Semana Santa, consiste en una rebanada de pan (normalmente del día anterior) empapada en leche o vino y después frita. En esta ocasión he querido hacerlas todavía más irresistibles aportándoles un buen toque de chocolate, así que golosos del mundo tenéis que probarlas.
Lo mejor de todo es que las torrijas / torrejas son una receta de aprovechamiento, pues son una buena forma de aprovechar el pan duro que nos ha sobrado. Podemos hacerlas con cualquier tipo de pan, aunque mucho mejor si es de miga densa, ya que absorbe más líquido y quedan muchísimo más jugosas.
En esta ocasión yo he preparado mi propio pan especial para torrijas, que se caracteriza por ser un pan de miga densa y corteza fina. Si tú también quieres aprender a hacerlo, no te pierdas el siguiente vídeo, porque además de preparar paso a paso las torrijas de chocolate, te enseño también a preparar un pan especial para hacerlas.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar torrijas de chocolate?
La lista de ingredientes para preparar torrijas de chocolate es muy similar a la de cuando preparamos torrijas clásicas, pues lo que único que varía es que éstas incluyen el cacao en polvo entre sus ingredientes:
- Pan: cualquier tipo de pan nos vale, aunque preferiblemente usaremos pan del día anterior y que tenga corteza fina y miga densa, como barra de pan, brioche o similar.
- Leche: podrás usar cualquier tipo de leche o bebida vegetal que tengas en casa.
- Cacao en polvo: será el ingrediente estrella de esta receta. Yo voy a usar cacao en polvo puro sin azúcar para aportar mucho más color y sabor, pero podrás usar cacao en polvo soluble, como por ejemplo ColaCao o Nesquik.
- Azúcar: yo lo he agregado porque el cacao en polvo no lo llevaba. Si el tuyo es azucarado, no es necesario agregar más azúcar.
- Canela y piel de naranja: podrás usar canela en rama o canela en polvo, la usaremos para aromatizar la leche con chocolate en la que remojaremos las torrijas.
- Huevo: se usa para rebozar la torrija, ayuda a conseguir resultados jugosos.
- Aceite para freír: a mi me gusta usar aceite de girasol porque no aporta ningún sabor, pero podrás usar cualquier aceite suave.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
Aquí te dejo un montón de trucos y consejos extra para que tus torrijas queden muy jugosas.
¿Con qué acompañar las torrijas de chocolate?
Para disfrutar las torrijas de chocolate al máximo yo te recomiendo acompañarlas con nata montada, frutos rojos frescos o fresas o una bola de helado de vainilla o nata.
Una opción más clásica será la de acompañarlas con azúcar glas.
Vídeo de la receta paso a paso:
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Cómo hacer torrejas o torrijas de chocolate perfectas
Ingredientes
Para las torrejas o torrijas de chocolate
- 8 rebanadas pan del día anterior o pan casero para torrijas
- 900 ml leche
- 3 cdas cacao en polvo puro
- 4 cdas azúcar
- 1 rama canela
- Corteza de naranja (sin la parte blanca)
- 2-3 huevos
- Aceite para freír
Para acompañar las torrijas
- 300 ml nata montada en casa
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- En un cazo a fuego medio colocamos la leche con el azúcar, la rama de canela y la piel de media naranja. Es importante no coger la parte blanca de la naranja, pues puede amargar la mezcla.
- Agregamos también el cacao en polvo y removemos con una espátula de silicona hasta que se haya integrado a la perfección y no nos queden grumos. Al principio costará un poco que se mezcle bien, pero poco a poco con el calor de la leche se irá integrando. En el momento en el que empiece a hervir, lo retiramos del fuego y lo dejamos a un lado mientras rebanamos el pan.
- Con la ayuda de un cuchillo de sierra cortamos el pan en rebanadas de 1½ centímetro aproximadamente y las colocamos en una fuente con bordes altos.
- Vertemos la leche chocolateada aún bien caliente por encima y dejamos reposar unos 10 minutos o hasta que el pan haya absorbido todo o gran parte del líquido. Ten en cuenta que al mezclar la leche con el cacao, espesará ligeramente y le cuesta más empaparse, por lo que a mitad de tiempo deberemos darles la vuelta. Solo así conseguiremos unas torrijas de chocolate muy jugosas.
- Batimos 2 huevos y bañamos una torrija en el huevo, intentando que nos quede bien cubierta por ambos lados.
- Cuando esté bien bañada en huevo, la freímos directamente en una sartén que ya tendremos preparada con abundante aceite caliente. Cuando esté dorada por un lado, le damos la vuelta con mucho cuidado. Repetimos el mismo proceso con el resto de torrijas.
- Cuando las tengamos doraditas, las colocamos en un plato cubierto con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
- Servimos las torrijas frías o calientes con una buena cucharada de nata montada casera por encima.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de torrijas de chocolate y que te animes a prepararlas, pues son super fáciles de hacer y quedan deliciosas.
Claro que se me antoja! No he probado las torrijas de chocolate, que gran idea, yum!
Besos
Son una idea perfecta para aprovechar restos de pan duro y un capricho delicioso para el paladar. muaaks!