Tiramisú de oreo

Que sí, que sí. Ya sé que se acerca San Valentín y todavía no he publicado ninguna receta llena de corazones, plagada de rojos, rosas y chocolate. No, pero hoy te traigo algo mejor. Corrijo, algo MUCHO MEJOR: un increíble tiramisú de oreo (decorado con algunos corazoncitos, para que no se diga).

Tiramisú de oreo

Sí, yo soy de esas que piensa que el amor si solo se demuestra una vez al año no es amor, por lo que para nosotros eso de San Valentín solo es un día más en el calendario. No es que no tenga motivos para celebrarlo, pero nosotros le damos más importancia a los detalles improvisados y/o inesperados.

Tiramisú de oreo

Y aun así no he preparado una de esas «recetas románticas» ¿Qué diablos es eso de una «receta romántica«?  pues yo no tengo ni idea… Siempre y cuando le pongas tus mejores intenciones, cocines lo que cocines, puede convertirse en un gesto de lo más romántico.

Tiramisú de oreo

Así que hoy, tanto si celebras San Valentín como si no, te traigo una receta que sí hará que se te acelere el corazón cuando la veas y que quieras pasar el resto de tu vida comiéndotela. Es lo más rico que he comido ¡en mi vida! y no, no estoy exagerando!!

Tiramisú de oreo

Ingredientes para el tiramisú de oreo:

  • 18 galletas oreo
  • 200 ml de nata para montar
  • 250 gr de queso mascarpone
  • 125 gr de queso crema tipo philadelphia
  • Azúcar al gusto
  • 100 ml de leche con 1 cucharada colmada de cacao en polvo o ½ vaso de café con o sin leche
  • 1 bizcocho rápido de chocolate en taza

Elaboración del tiramisú de oreo:

En primer lugar prepararemos el bizcocho de chocolate en taza (¡¡recuerda que solo te va a llevar 3 minutos prepararlo!! Increíble ¿verdad?). No obstante, para esta ocasión, te recomiendo que utilices un molde de silicona o una fuente de cristal con un tamaño similar (o la misma) en la que vas a preparar el tiramisú de oreo, ya que queremos que nos quede una placa de bizcocho fina (si lo haces en taza tendrás que cortarlo y puede que no te quede una capa uniforme de bizcocho). Lo dejamos enfriar mientras continuamos con los siguientes pasos.

Con la ayuda de unas varillas o una espátula (podemos hacerlo perfectamente de forma manual) mezclaremos el queso crema junto con el queso mascarpone hasta que queden perfectamente integrados. A continuación, montamos la nata y la mezclamos también con los quesos. Agregamos azúcar al gusto (yo he añadido unas 4 cucharadas) y mezclamos bien.

Ha llegado el momento de montar nuestro tiramisú de oreos, para ello vamos a preparar 1/2 vaso de leche con cacao o de café con o sin leche muy calentito (como te contaba aquí a mí no me gusta el café por lo que en esta ocasión he utilizado leche con cacao). En este momento, y antes de que se nos enfríe la leche, remojamos bien la mitad de las galletas para que nos queden blanditas y colocamos una capa en el fondo de la fuente.

Remojamos las galletas oreo en leche caliente con cacao o café y las colocamos en el fondo de una fuente

Seguiremos con una capa gruesa y uniforme de la mezcla de quesos crema y nata (utilizamos la mitad de la cantidad total que tengamos).

Cubrimos con la placa de bizcocho de chocolate y volvemos a hacer una capa con las galletas oreo remojadas en la leche con cacao o café. Finalmente repartimos el resto de la nata por encima, dejando una superficie lisa. En este momento podemos decorar con virutas de chocolate, cacao en polvo, corazones de colores, etc.

Introducimos en la nevera unas 4 horas como mínimo para que coja consistencia y los sabores se mezclen. Recuerda que el tiramisú es como un buen vino, mejora con el tiempo de reposo 😉


Tiramisú de oreo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

47 comentarios en “Tiramisú de oreo

  1. Enhorabuena de nuevo por el compromiso, me puse súper contenta cuando me lo contaste!! En cuanto a la receta nada malo que decir (boca hecha agua), pero mala!! estoy a súper dieta y con todo esto solo muero más de ganas de comérmelo!! Hazme alguna receta rica rica y sana (porfa, porfa, porfa). Un besito muy grande!!

    1. Gracias Elena, acepto el reto jejeje Voy a intentar poner mi cerebro en funcionamiento para publicar algunas recetas dulces de lo más ricas, saludables y light 😉

  2. Enhorabuena por el compromiso! Y madre mía que buena pinta tiene ese tiramisú!!
    Soy negada para la cocina, pero es ver estas cosas y se me cae la baba!!!!
    Un saludo 🙂

  3. Aaaaaaaaaa por favor que pintaca ! Primero felicidades por tu futura boda, este año hacemos 9 de casados y estoy de acuerdo 100% de que el amor es de cada día y con pequeños detalles , de hecho fue un invento del Corte Ingles … pero bueno!
    Aún así, me suele gustar preparar algo especial para comer ese día ….. Va a ser esto!! ❤️❤️
    Ya te contare besotes!
    Las cosinas de Aisha

  4. El Oreo luciendo y tu haciendo una obra de arte culinario !
    Aprovecho a seguirte en tu blog,
    te espero en el mio si lo deseas , mi receta para el reto es : Pastel de queso , limón y Oreo
    Saluditos !