Hoy vengo con una receta tan fácil de preparar como rica. Si quieres sorprenderte a ti mismo y a tu familia no puedes dejar de cocinar esta Tarta tatín de tomates cherry con albahaca ¡sencillamente espectacular!
Llevaba ya mucho tiempo con el ojo echado a esta receta pero, sin saber por qué, lo iba retrasando hasta que, por pura casualidad, llegaron a mis manos unos tomatitos cherry de estupenda calidad ¡ese era el momento perfecto!
Para preparar una tarta tatín de tomates cherry y albahaca fresca necesitaremos:
1 lámina de hojaldre redonda, unos 50 tomates cherry, sal y pimienta negra recién molida, 1 cucharada de miel, 1/2 taza de pan rallado, 1 huevo, un puñado de hojas de albahaca fresca y aceite de oliva.
Elaboración del tatín de tomates cherry:
Empezaremos encendiendo el horno a 200 ºC para tenerlo caliente cuando lo necesitemos.
Limpiamos y secamos los tomates y los ponemos en una fuente apta para horno redonda con 2 cucharadas de aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta y la miel. Es importante que coloquemos los tomates lo más juntos posible, ya que de este modo nos quedará una tatín perfecta.
A continuación, y para ayudarnos a absorber el exceso de jugo que van a soltar los tomates mientras los horneemos, espolvoreamos por encima el pan rallado.
En este momento colocaremos la lámina de hojaldre sobre los tomates, de modo que estén bien cubiertos y lo pincelamos con huevo batido para que quede crujiente y brillante.
Ya solo nos queda hornear nuestra tarta tatín de tomates cherry unos 20 minutos y sacarla del horno. La dejaremos reposar otros 15 o 20 minutos para no quemarnos y escurrimos el posible exceso de jugo.
Ha llegado el momento de servirla, para ello vamos a colocar un plato o bandeja sobre nuestra fuente de horno y le daremos la vuelta, de modo que la masa quede abajo y los tomates encima.
Colocamos unas hojas de albahaca fresca sobre el tatín y rociamos con un poquito de aceite de oliva virgen extra.
Ya tenemos nuestra tarta tatín de tomates cherry con albahaca fresca lista para servir!
¿Tiene buena pinta, verdad? Además es muy fácil y rápida de preparar.
Mmmm… qué delicia, a mi me encantan las tartas vegetales son un recurso buenísimo tanto si eres o no vegetariana… me ha encantado tu propuesta y tu blog, por eso me quedo haciéndote compañía (si no te importa) para visitarte siempre que pueda. Saludos, guapa!!
Bienvenida a mi pequeño rincón! tienes toda la razón en cuanto a las tartas saladas de verdura: están riquísimas, son coloridas y además suelen ser de lo más saludables :p Además vienes por aquí en el momento justo ¿te has enterado de que estamos de sorteo? un beso enorme y gracias por pasarte, comentar y quedarte.
Maite que deliciosa pinta !! y sera un verdadero gusto sumergirnos en los diversos post que se ven muy apetecibles jeje , Besitos de nuestro equipo ^.^
Mil gracias!!! muaaaaks
tiene una pinta deliciosa
Muchas gracias! te aseguro que de sabor, todavía está más rico!! jejej muaaks
Que buena pinta tiene! me encanta todo lo que lleve tomate 🙂
Besos
Uoo, pues esta receta tiene muchos puntos para convertirse en una de tus favoritas!! muaaks
Uau!!! Me encanta!! Mi padre es el rey con la tatin de manzana. Le diré que haga esta con los cherries de su huerto!!
Un abrazo
Madre mía!! si ya lo haces con unos cherris ecológicos esto va a ser la bomba!! un beso enorme 🙂
Que pinta por favor, y que hambre, me voy directa a la nevera Ajjaja. Un beso guapa, gracias por la recetas
jajaja muchas gracias por pasarte y comentar! muaaaaks
Tengo que probar esta receta! Tiene una pinta estupenda!
Muchas gracias! muaaks
esta receta la guardé en su momento en pinterest y espero poder hacerla pronto! que pinta!
Muchísimas gracias por compartir en redes sociales ¡no te arrepentirás de probarlo! muaaks
Tiene muy buena pinta quizas un dia con tiempo me anime a hacerlo ya te contare que tal me queda =)
Genial! estoy segura de que te encantará! un beso!
¡Menuda pinta tiene!!! Se me ha hecho la boca agua jaja
jajaj ¡muchas gracias! muaaks
Que rica por dios!!!!!!!!! y que olor mas bueno ha debido quedar en tu cocina!!! me apunto la receta para veganizarla!!! un abrazo 🙂
Tienes toda la razón del mundo!! Ya me contarás cómo la has veganizado, que me interesa 🙂 muaaks
mmmm, que buenísima pinta y que fácil de preparar, me la apuntoooo!
Gracias! ya me contarás el resultado 😉