Estas tartaletas o pasteles de hojaldre y mermelada con forma de momia son adorables y perfectos para Halloween. Además, su elaboración no podría ser más fácil y rápido elaborarlas, pues solo necesitaremos 2 ingredientes.
El resultado son unos pasteles de hojaldre super crujientes, rellenos con mermelada de frambuesa. Además, en esta ocasión, los hemos ambientado para Halloween, cubriéndolo con unas tiras de hojaldre por encima como si fueran momias. Los ojitos de chocolate acaban de darle el punto perfecto.
Hace un tiempo te enseñaba cómo preparar unas momias saladas con hojaldre y salchichas, pero en esta ocasión me he decantado por el lado dulce. Y es que sin ninguna duda, estas tartaletas serán el postre, desayuno o merienda perfecto para la Noche de Brujas.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar estas tartaletas o momias de hojaldre y mermelada?
Como ya te he adelantado antes, para preparar estas momias dulces para Halloween, solo necesitaremos 2 ingredientes básicos:
- Masa de hojaldre: podrá ser casera o comprada. Personalmente te recomiendo usar masa de hojaldre y mantequilla, pues queda mucho más alto y crujiente.
- Mermelada, en este caso yo lo he usado de frambuesa, pero podrás usar cualquier mermelada con un tono rojizo.
- Ojos decorativos comestibles: en esta ocasión veremos cómo hacerlos con chocolate blanco, aunque podrás comprarlos ya preparados si quieres ahorrarte este paso. Además, clicando aquí te dejo 3 ideas diferentes muy fáciles para hacer ojos comestibles caseros.
- Azúcar y canela: son totalmente opcionales, pero yo voy a usarlos para espolvorear las momias. Eso le aportará un extra de sabor y algo más de color al hojaldre.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Con qué acompañar las tartaletas o momias de hojaldre y mermelada?
Por sí mismas estas tartaletas son una auténtica delicia, aunque si quieres convertirlas en un postre perfecto, podrás servirlas templadas acompañadas con una buena bola de helado de nata o vainilla por encima. ¡El contraste de sabores y temperaturas lo hace totalmente irresistible!
Pero si vas a servirlas como desayuno o merienda, sin ninguna duda, el mejor acompañante será este brebaje de la bruja. O lo que es lo mismo: un buen tazón de chocolate blanco caliente ambientado también en Halloween.
¿Se puede congelar el hojaldre ya cocinado?
Lo que más me gusta de esta receta es que podremos dejarla lista con antelación, pues podemos disfrutar las tartaletas tanto frías como calientes.
Otra opción es congelarlas ya listas. El hojaldre cocinado se puede congelar sin ningún problema, por lo que una vez tengamos las tartaletas completamente frías, podremos envolverlas de forma individual con film transparente y llevarlas al congelador en una misma bolsa de congelación.
Cuando queramos disfrutarlas, solo deberemos sacarlas unos 30 minutos antes del congelador y dejarlas descongelar a temperatura ambiente.
Si queremos disfrutarlas calientes, una vez descongeladas, las llevaremos durante 5 minutos al horno precalentado a 180ºC y las tendremos como recién hechas.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Tartaletas o momias de hojaldre y mermelada para Halloween
Ingredientes
- 2 láminas de hojaldre de mantequilla rectangulares
- 12 cditas mermelada de frambuesa (u otra fruta rojiza)
- Canela en polvo (opcional)
- Azúcar blanquilla (opcional)
- 3 cdas leche (opcional)
- Ojos comestibles
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon.
Elaboración paso a paso
- En primer lugar extendemos una lámina de hojaldre y la cortamos en varios rectángulos del mismo tamaño. En esta ocasión yo haré 6 tartaletas o momias, pero podrás darles el tamaño que prefieras. Podremos ayudarnos de una regla para hacer los cortes rectos y usaremos un cuchillo afilado para que no se rompa.
- En el centro de cada rectángulo de hojaldre, colocaremos 2 cucharadas de mermelada de frambuesa, aunque podrás usar cualquier mermelada que te guste y tenga un tono rojizo.
- La extendemos con cuidado sin llegar a los bordes, pues debemos dejarlos sin relleno para poder pegar las tiras de hojaldre por encima.
- Con cuidado a no romperlas, las pasamos a una bandeja de horno que habremos cubierto con papel de horno. Dejaremos un poco de espacio entre ellas, ya que durante el horneado van a crecer un poco.
- Extendemos la segunda lámina de hojaldre y con la ayuda de un cuchillo afilado lo cortamos en tiras finas. Podremos hacerlo a ojo o bien ayudarnos con una regla bien limpia y seca para que nos queden rectas.
- Poco a poco vamos decorando cada una de las tartaletas con las tiras de hojaldre. Las iremos colocando un poco torcidas y superpuestas para darle aspecto a momia, dejando algunos huecos sin cubrir.
- Una vez estén colocadas todas las tiras de hojaldre, las pegaremos a los extremos de la tartaleta, presionando con la ayuda de un tenedor.
- Finalmente cortamos la masa sobrante con un cuchillo afilado y la retiramos.
- Para que el hojaldre nos quede mucho más brillante, lo pincelaremos con leche o con huevo batido.
- Además, para aportar una textura más crujiente y un extra de sabor, lo espolvorearemos por encima con azúcar blanco granulado y un poco de canela.
- Lo llevamos al horno precalentado a 180 ºC, con calor arriba y abajo, unos 15 minutos o hasta que el hojaldre esté dorado y perfectamente cocinado.
- Una vez listas, podremos decorar las momias con ojos comestibles. Aquí te cuento 3 formas para hacer ojos de caramelo en casa.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de tartaletas o momias de hojaldre con mermelada y que te animes a prepararlas, pues son una opción super fácil y deliciosa para nuestra mesa el día de Halloween. ¡Gustarán a niños y adultos! y además los más pequeños de la casa se lo pasarán genial ayudándonos a prepararlas.