Tarta serpiente de hojaldre y kiwi

Esta una riquísima tarta serpiente está elaborada a base de hojaldre, crema pastelera y kiwi. Una tarta que queda preciosa y que además es perfecta para que los peques de la casa nos ayuden en la cocina y coman más fruta.Serpiente de hojaldre y kiwi

Su elaboración es muy fácil y rápida, además solo necesitaremos unos pocos ingredientes para conseguir un resultado espectacular.

Ingredientes para la serpiente de hojaldre y kiwi:

  • 1 lámina de hojaldre rectangular
  • 1 yema de huevo
  • 3 kiwis grandes
  • Crema pastelera
  • 2 copos de avena para los ojos
  • Piel de manzana roja, fresa o sandía para hacer la lengua

Serpiente de hojaldre y kiwi

Elaboración de la trata serpiente:

En primer lugar preparamos la crema pastelera y la dejamos enfriar. Aquí la receta.

A continuación, preparamos una plantilla para darle forma de serpiente al hojaldre: dibujamos el cuerpo de la serpiente en una cartulina y la recortamos teniendo en cuenta que el hojaldre encoje durante el horneado (haremos el tronco un poco más ancho que las rodajas de kiwi).

Ahora vamos a precalentar el horno a 200ºC.

Para hacer la serpiente de hojaldre, extendemos la lámina de hojaldre sobre la bandeja del horno, aprovechando el mismo papel con el que viene envuelto. Ahora, con la plantilla y un cuchillo, cortamos 2 serpientes y retiramos el hojaldre sobrante (no lo tires, puedes aprovecharlo para hacer tartaletas de fruta). Dejamos ambas piezas de hojaldre separadas entre sí, ya que se pegarían durante el horneado; las pinchamos con un tenedor para evitar que suban excesivamente; y pincelamos con la yema de huevo batida.

A continuación, horneamos unos 10 minutos o hasta que adquieran un tono dorado. Retiramos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Finalmente cubrimos una de las serpientes con la crema pastelera y tapamos con la otra. Dejamos reposar unos 30 minutos en la nevera para que coja consistencia.

Pasado este tiempo, cubrimos la parte superior de la serpiente con un poco más de crema pastelera y colocamos unas rodajas de kiwi. Para hacerle la cabeza, pelamos un kiwi y le damos forma: abrirnos por la mitad sin llegar al final y metemos una lengua elaborada con piel de manzana roja, una lámina fina de sandía o fresa; le colocamos unos copos de avena o semillas de calabaza para hacer los ojos. Colocamos la cabeza al lado del tronco y dejamos reposar en la nevera unos 30 minutos antes de servirla.

Serpiente de hojaldre y kiwi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

38 comentarios en “Tarta serpiente de hojaldre y kiwi

  1. Una idea muy bonita para recordar a Meritxell, y la receta tiene muy buena pinta para el reto, además las recetas agridulces también son deliciosas, ami me gusta ese toque àcido o amargo ligero de algunos postres mucho más que cuando son empalagosos!

  2. Uyy, qué apetecible es esta serpiente! me la llevo encantada para sorprender algún día a los invitados. Qué bien recuperar al menos las recetas que Meritxell hizo para el reto.
    Un beso, artista!