Hoy vamos a ver cómo preparar una tarta de queso sin gluten con base de harina de almendras. Su elaboración no podría ser más sencilla y el resultado es una tarta de queso horneada super cremosa y llena de sabor.
Para la base vamos a preparar una pâte sucrée o masa quebrada azucarada, para la cual usaremos mitad de harina de trigo sin gluten y mitad de harina de almendra. El resultado es una base crujiente y muy sabrosa, que combina a la perfección con el cremoso relleno.
Sin ninguna duda este es el postre perfecto para cualquier ocasión, pues es una tarta que a todo el mundo suele gustar. Aunque lo mejor de todo es que podemos dejarla lista con antelación, ya que se sirve muy fría. Además, debemos tener en cuenta que las tartas de queso están más ricas si las preparamos el día antes, ya que los sabores se potencian.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar una tarta de queso sin gluten?
Los ingredientes que necesitaremos para preparar esta tarta de queso sin gluten son los siguientes:
- Harina de almendra: aportará un extra de sabor a la base de nuestra tarta. Los frutos secos, en especial las almendras, combinan muy bien con las tartas de queso, así que te animo a comprar harina de almendra y hacer la prueba.
- Harina de trigo sin gluten: la vamos a combinar con la harina de almendra para preparar la base de la tarta.
- Azúcar: lo usaremos para endulzar tanto la base como la tarta. Si lo prefieres, podrás sustituirlo por cualquier otro tipo de endulzante que utilices normalmente.
- Mantequilla: nos ayudará a dar la consistencia deseada a la base de la tarta.
- Huevo: en esta ocasión usaremos los huevos enteros (clara + yema) tanto en la base como para cuajar el relleno.
- Queso crema: es el ingrediente principal del relleno de la tarta. Aporta sabor y cremosidad. A la hora de incorporarlo, es importante que lo tengamos a temperatura ambiente, ya que así nos resultará más fácil mezclarlo y que no nos queden grumos.
- Yogur natural: el yogur es opcional y se puede sustituir por más queso crema, no obstante aporta un extra de cremosidad a la tarta de queso.
- Nata: utilizaremos nata para repostería, con un mínimo del 35% de Materia Grasa.
- Aroma de vainilla, vainilla en pasta o vainilla natural. Si bien es opcional, aporta un delicioso aroma a la tarta.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Con qué acompañar la tarta de queso sin gluten?
Lo que más me gusta de las tartas de queso es que están deliciosas sin agregarles nada más. No obstante, en esta ocasión y para aportar un extra de color y sabor yo la he acompañado con mermelada de arándanos y arándanos frescos.
En su lugar puedes usar cualquier otra mermelada que te guste o tengas en casa, incluso cubrirla con fruta fresca, salsa tofe o con ganache de chocolate blanco o negro.
Vídeo de la receta paso a paso
Si prefieres las tartas de queso no horneadas, aquí te dejo unas cuantas ideas, para las cuales podrás aprovechar esta base de almendras. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Tarta de queso sin gluten (con base de harina de almendra)
Ingredientes
Para el cheesecake:
- 2 huevos
- 300 g queso crema a temperatura ambiente
- 1 yogur natural sin azúcar
- 1 cdita aroma de vainilla
- 250 g nata 35% MG
- 100 g azúcar
Para la base de galleta:
- 80 g harina sin gluten
- 75 g harina de almendra
- 30 g azúcar
- 80 g mantequilla fría
- 1 huevo
Para acompañar:
- Mermelada
Elaboración paso a paso
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- En primer lugar prepararemos la base de la tarta, para ello en un cuenco colocamos la harina sin gluten, la harina de almendra y el azúcar y los mezclamos.
- Agregamos la mantequilla fría cortada en dados y lo mezclamos con nuestras manos hasta obtener una textura arenosa.
- Agregamos el huevo y lo mezclamos bien, hasta obtener una mezcla homogénea.
- Cubrimos el fondo del molde con la masa, intentando tener una base homogénea. Lo cubrimos con papel de horno y colocamos un peso encima (legumbres o bien un peso de repostería).
- Lo llevamos al horno ya caliente, durante 15 minutos.
- Aprovechamos el tiempo en el que se hornea la base para preparar el relleno de la tarta de queso. En un cuenco batimos los huevos y el azúcar.
- A continuación añadimos el yogur, la nata, el aroma de vainilla y el queso crema. Mezclamos bien con la ayuda de una batidora a velocidad baja hasta que se haya integrado todo bien.
- Cuando hayan pasado los 15 minutos de horneado de la base, la sacamos del horno y retiramos el peso de encima con cuidado a no quemarnos.
- Vertemos el relleno sobre la base y horneamos la tarta a 150ºC durante 90 minutos (o hasta que veamos que se ha cuajado). Durante el tiempo de horneado la masa va a subir bastante (aunque sin derramarse, ya que tenemos una temperatura moderada en el horno), pero será importante no abrir la puerta del horno, ya que un cambio brusco de temperatura podría rajar la tarta!
- Pasado el tiempo de horneado, apagamos el horno y dejamos la puerta entreabierta hasta que la tarta se haya enfriado por completo. En este momento podremos sacar la tarta del horno y la llevaremos a la nevera para enfriarla muy bien antes de sacarla del molde.
- Cuando esté bien fría, podremos desmoldarla y servirla tal cual o bien acompañarla por mermelada y/o fruta fresca. En esta ocasión yo la he cubierto con mermelada de arándanos y unos arándanos frescos.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de tarta de queso horneada sin gluten y que te animes a prepararla, pues gracias a la base de harina de almendra queda super sabrosa.
Buenísima. La hemos hecho en casa y ha quedado estupenda.
Me alegro mucho! saludos!