Hoy voy a enseñarte a preparar paso a paso una tarta que está inundando las redes: la ocean o island cake. La verdad es que no me extraña nada que esté creando tendencia, pues la tarta océano es una de las tartas más bonitas, vistosas, y sorprendentes que he visto, pues es un estilo muy diferente al que estamos acostumbrados.
Este pastel se caracteriza por simular el agua cristalina del mar y dejar entrever el fondo del mar a través del agua. Además, por encima de ese agua pueden sobresalir islas o una playa.
Preparar esta tarta nos va a llevar bastante tiempo, pero aunque no te lo creas, no es necesario dominar complicadas técnicas de repostería para conseguir llevarla a cabo. ¿El secreto? Un bizcocho, mucho chocolate y gelatina azul.
Así que si tú también quieres sorprender a tus amigos o familiares con esta espectacular tarta a continuación te dejo un vídeo de lo más completo en el que voy a enseñarte a modelar un bizcocho de forma muy sencilla. Además vamos a darle un aspecto rocoso únicamente con chocolate y simularemos el agua del mar con gelatina.
Te contaré también cómo puedes darle diferentes sabores a la tarta y, por si no te parece suficiente, también veremos cómo preparar una versión de postre individual de la ocean o island cake. Perfecta para servir una porción perfecta de océano a nuestros invitados.
Vídeo de cómo hacer la tarta océano paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Tarta océano o tarta isla. Cómo hacerla, trucos y consejos
Ingredientes
- 1 bizcocho de 15 cm de diámetro
- Crema de chocolate para el relleno
Para el océano
- 20 g gelatina en polvo o grenetina
- 600 ml agua
- 80 g azúcar
- Aroma a tu elección
- Fondant (opcional)
Para la ganache de chocolate
- 200 gr de chocolate negro
- 80 ml nata para repostería
Para la decoración final
- 4 galletas de desayuno
- 5 cdas ralladura de bizcocho verde
- 30 g chocolate blanco
- 1 cdita gelatina en polvo o grenetina
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta
Si también te parece una tarta maravillosa, no dudes en hacerla y comentarme el resultado. Estoy segura de que cuando saques la tarta, todos tus invitados se quedarán con la boca abierta.
Si tienes alguna duda sobre la elaboración de esta tarta, no dudes en dejarme un comentario, pues intentaré contestarte lo antes posible.
Hicimos la receta pero pasaron 2 cosas, el fondant dentro de la gelatina se destiño y a la hora de cortar el pastel ese fondant se derritio y salia líquido. También a la hora de cortar la torta se deformaba un poco la gelatina. Tiene algunos consejos para esto?
¡Hola! Muchas gracias por tu comentario. El fondant se humedece con la gelatina siempre. Para que esto no ocurra puedes usar chocolate modelable, que resiste esa humedad. Para que la gelatina quede más consistente y no se deforme puedes aumentar un poco la cantidad de gelatina, pero teniendo en cuenta que al comerla siempre es más agradable si no es muy densa. Un saludo.