La tarta de manzana con crema pastelera es sin duda una receta que la mayoría de personas han comido alguna vez, pero que no todos se han atrevido a preparar. Así que hoy, para intentar quitar ese miedo a prepararla, voy a explicarte todos los pasos para que te quede perfecta. Ya verás como es mucho más fácil de lo que siempre has creído.
A mí me encanta, no sólo por la increíble pinta que tiene, sino porque está riquísima!
Yo no soy mucho de turrones ni de polvorones, por lo que ésta sería la receta perfecta para una comida navideña en la que quieres impresionar a todos tus invitados huyendo de lo clásico. Además, la tarta de manzana con crema pastelera, aportará ese algo ligero y fresco al menú, por lo que es perfecta.
Ingredientes para la tarta de manzana con crema pastelera:
2 manzanas, 1 lámina de masa quebrada (a poder ser, casera), ½ litro de crema pastelera, 1 lámina de gelatina, 3 cucharadas de azúcar, 1 vaso de agua y (opcional) 1 rama de canela.
Elaboración de la tarta de manzana con crema pastelera:
Empezamos estirando la lámina de masa quebrada muy finita y la ajustamos a nuestro molde, asegurándonos de que cubre a la perfección todos los rincones. La pinchamos con un tenedor y horneamos unos 20 minutos con el horno precalentado a 180 ºC (no buscamos que quede perfectamente cocinada, más bien a media cocción).
Sacamos la masa del horno y, con cuidado a no quemarnos, rellenamos con el 1/2 litro de crema pastelera que habremos preparado previamente. Tal y como se observa en la imagen (cubriendo toda la masa con una capa uniforme).
En este momento (si lo hacemos antes se nos van a oxidar) pelamos las manzanas, las cortamos por la mitad y las descorazonamos (guardamos la piel y los corazones para el siguiente paso). Ahora cortamos esas medias manzanas en rodajas finas y las vamos colocando sobre la crema pastelera.Para hacer la forma de flor que yo he hecho solo tienes que empezar a colocar la manzana de fuera hacia dentro, solapando un poco la segunda capa de manzana con la primera. Si no te sale a la primera puedes retirarla y volver a empezar, es cuestión de práctica 🙂
Volvemos a introducirlo en el horno a 180 ºC (calor arriba y abajo) unos 30 minutos o hasta que veamos que la masa está completamente lista y la manzana asada. Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Cuando tengamos nuestra tarta templada, ya solo nos quedará preparar la gelatina y pintar su superficie para darle brillo: en un cazo vertemos 1 vaso de agua, junto con 3 cucharadas generosas de azúcar, las pieles y corazones de las dos manzanas (y, si quieres, una rama de canela) y dejamos cocer, removiendo de vez en cuando hasta que veamos que va cogiendo un color dorado. Lo colamos para eliminar los trozos.
Mientras dejamos templar, hidratamos la hoja de gelatina en un vaso de agua muy fría durante 5 minutos. La escurrimos y la mezclamos con el jugo anterior. Ya solo nos queda pintar la tarta con esa gelatina para que adquiera un color brillante y muy apetecible.
Guardamos en la nevera hasta el momento de servirla.
Se ve muy rica. Tengo que practicar lo de la crema pastelera, no me sale muy bien jeje
Todo es cuestión de práctica. Yo colgué una receta muy sencilla y explicada paso a paso. Seguro que acabará por salirte bien! muaaks
Tiene muy buena pinta. Me la apuntó para hacerla en vacaciones.
Un saludo 🙂
Gracias! Seguro que te va a encantar 🙂
Qué ricaaaa
Y qué bien te ha quedado!!
Un beso de Cecilia de Un Postre Para
Muchas gracias guapa! un beso 🙂
Vaya delicia esta tarta!!! Me encantan los postres con fruta y este es realmente delicioso. Bs.
¡Eta es una de mis favoritas! aunque tampoco le hago ascos a una con frutas varias! jejje un besito 🙂
Yo la hago sin crema… pero voy a probar a hacerla así, que seguro que triunfo también 🙂
Seguro que sí, ya que la crema pastelera la suaviza y le da un toque húmedo irresistible. Saludos.
Nyummy! tiene una pinta deliciosa!
Tomo nota y a ver si me atrevo! un besazo!
Emma
http://www.emmalovesfashion.com
Genial Emma! Si la haces no olvides comentarme el resultado!! muaaaks
ufffff esta me encanta y es la preferida d mi madre ¡ ya te contare el resultado!
besotes
ajaj Espero impaciente tu comentario!! :p un besito 🙂