Tarta de manzana {apple pie}

La tarta de manzana o apple pie es la típica tarta que todas las madres o abuelas preparan en las series y películas americanas, las dejan enfriar sobre el alfeizar y después la disfrutan todos juntos alrededor de una gran mesa. Pero sinceramente, ahora que la he probado, veo dos incongruencias en esa típica estampa.

Primero: con lo bien que huele y lo rica que está yo ni me espero a que se enfríe del todo para probarla (solo lo justo para no quemarme la lengua) y que como la deje en la ventana estoy segura de que el primero que pase se la lleva. Segundo: ¿esperar a estar todos juntos en casa y compartirla? ¡ja! llámame egoísta, pero con cuantas menos bocas hambrientas tenga que compartir la tarta de manzana, muchísimo mejor!

Tarta de manzana o apple pie

El resultado es una tarta de manzana crujiente por fuera y tierna, sabrosa y especiada por dentro. Con la cantidad justa de relleno, notarás como se funde en tu boca. En esta ocasión la he acompañado por una bola de helado de vainilla, lo cual la hace, si cabe, todavía más irresistible y deliciosa.

Si te gustan las tartas de este estilo, seguro que tampoco podrás resistirte a la tarta de cerezas, a la tarta dulce de brócoli y limón o a la tarta de mango sin horno.

Vídeo de la receta paso a paso:

Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí

Ingredientes para la tarta de manzana:

Para la masa:

  • 230 gr de mantequilla sin sal fría
  • 350 gr de harina
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 100 gr de agua helada

Para el relleno:

  • 5 manzanas
  • Zumo de 1 limón
  • 100 gr de azúcar moreno
  • 20 gr de maizena
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 20 gr de mantequilla
  • ½ cucharadita de vainilla en pasta
  • ½ cucharadita de garam masala
  • ¼ de cucharadita de clavo molido

Además:

  • Huevo batido
  • Azúcar

Herramientas que necesitaremos para elaborar esta receta:

Elaboración de la tarta de manzana:

En primer lugar mezclamos la harina, la sal, el azúcar y la mantequilla muy fría cortada en dados. La vamos a trabajar muy poco y muy rápido para no calentarla y derretir la mantequilla. Yo lo hago con la amasadora, pero si no tienes puedes hacerlo con un tenedor o cuchara de madera, ya que el calor de las manos nos estropearía la textura que buscamos. La trabajaremos hasta conseguir migas de masa, no importa si nos quedan grumos.

Agregamos el agua muy fría (mejor si la hemos puesto con hielo para que esté bien fresquita) y seguimos batiendo hasta que la masa esté integrada. Añadimos el agua poco a poco, puede que no sea necesaria toda, cada harina absorbe una diferente cantidad de líquido. Seguimos trabajándola poco, sin calentarla.

Dividimos la masa en dos y formamos un disco con cada parte de masa. Para hacerlo seguimos sin manipular mucho la masa, simplemente juntamos los pedazos de masa y le damos forma. Envolvemos con film y dejamos reposar en la nevera mientras preparamos el relleno.

Para preparar el relleno de la tarta de manzana, empezamos pelando las manzanas, las cortamos por la mitad y les quitamos el corazón. Laminamos la manzana y la colocamos en un cuenco junto con el azúcar, el zumo de limón, la canela, la vainilla, el clavo molido y el garam masala. Tapamos el cuenco con papel film y lo dejamos reposar 30 minutos, para que vayan soltando todo su jugo.

Pasado este tiempo, escurrimos las manzanas y colocamos el jugo en un cazo a fuego medio y lo dejaremos reducir unos 5 minutos o hasta que empiece a espesar. En este momento agregamos la mantequilla y movemos el cazo para que se derrita e integre. Buscamos la textura de un sirope, que además va a concentrar muy bien todos los sabores. Con que nos queden 50 gr de sirope tendremos suficiente. Lo dejamos templar.

En este momento, agregamos la maizena y el sirope a las manzanas y mezclamos bien. Llevamos a la nevera mientras preparamos la masa.

Engrasamos el molde con mantequilla y estiramos un disco de masa con un rodillo. Para que nos resulte más fácil y no se nos pegue espolvoreamos la encimera, el rodillo y nuestras manos con harina. Seguimos manipulando la masa lo menos posible, ya que es bastante quebradiza. Cubrimos la base del molde con la masa, intentando que nos quede bien cubierto, sin grietas y del mismo grosor por todos lados. Rellenamos con la manzana.

Estiramos el otro disco de masa y lo colocamos sobre la tarta, podemos cubrirla totalmente con la masa o con un efecto reja como he hecho yo. Como puedes ver en el vídeo, he cortado las tiras de diferente grosor para darle un efecto más rústico. Manipularemos la masa con cuidado, se rompe con facilidad.

Finalmente, pintamos la tarta con huevo batido y espolvoreamos azúcar por encima. Esto le dará mucho brillo, además de un toque crujiente. Metemos la tarta en el congelador mientras el horno se calienta a 200 ºC calor arriba y abajo.

Horneamos la tarta en la parte más baja del horno unos 45 minutos o hasta que la masa esté dorada y crujiente tanto por arriba como por abajo. Si vemos que se tuesta bastante por arriba, podemos taparla con papel de aluminio.

Cuando la saquemos del horno la colocamos sobre una rejilla para que se enfríe, de este modo evitaremos que la base se humedezca.

Una vez fría o templada podremos servirla y disfrutarla.


Tarta de manzana o apple pie

¿Se te antoja?
¡No dudes en probarlo y comentarme el resultado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

4 comentarios en “Tarta de manzana {apple pie}

  1. Madre mía! Qué pinta tiene! Cada vez que veo una tarta de manzana lo siento mucho pero me acuerdo de la escena de la película American Pie jajajaja. Yo tampoco la compartiría ni esperaría a nadie. Un besote, te espero en mi blog si te apetece!

  2. Fue ver la foto y esa manera de explicar la receta y ya se me hacía la boca agua. Maite, eres mi inspiración para probar cosas nuevas en la cocina , he disfrutado mucho preparándola, ¡¡¡ Qué aroma desprende esta combinación!!! Y mira que te he tenido que hacer también el garam masala.¡¡¡ Está de escándalo!!! Para repetir . Como dices en tu blog, acompañado de helado de vainilla, tienes un postre de invitados brutal