Tarta de cerveza Guinness y galletas saladas Pretzel

Esta tarta de cerveza negra Guinness y galletas saladas tipo pretzel es perfecta para sorprender y celebrar el cumpleaños de cualquier adulto. Con solo verla ya entra por los ojos, pero es que nada más probarla te va a enamorar.

tarta guinness y pretzels

El bizcocho de cerveza negra con un toque de cacao es muy jugoso y húmedo y tiene el punto justo de dulzor. Para el relleno usaremos una crema de mantequilla y queso crema, pero también agregaremos unos trocitos de galletas saladas tipo pretzel para darle un toque muy crujiente en el interior.

tarta guinness y pretzels

A continuación te dejo un vídeo que he preparado para que puedas ver cómo preparar esta tarta de cerveza negra y galletas saladas. El proceso es mucho más sencillo de lo que puede parecer a simple vista y el esfuerzo merece muchísimo la pena. Pues es una auténtica delicia.

Vídeo de la receta paso a paso

tarta guinness y pretzels
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Tarta de cerveza Guinness y galletas saladas Pretzel

Cómo preparar una tarta de cerveza negra Guinness rellena de crema de queso y palitos salados crujientes de pretzel. Una tarta de cumpleaños original llena de sabor y textura.
Raciones 18 raciones
Tiempo de preparación50 minutos
Tiempo de cocción50 minutos
Tiempo total1 hora 40 minutos
Plato: Tarta
Cocina: Americana
Dieta: Vegetariana
Palabra clave: Cerveza, Cerveza negra, Guinness, Pretzels, Tarta, Tarta de cumpleaños

Ingredientes

Para el bizcocho de cerveza Guiness

  • 250 ml de cerveza Guinness
  • 250 g mantequilla sin sal
  • 75 g cacao en polvo
  • 400 g azúcar
  • 150 ml nata para cocinar
  • 3 huevos
  • 1 cdita vainilla en pasta
  • 250 g harina de repostería
  • 2 cditas bicarbonato

Para la cobertura

  • 150 g mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 150 g queso crema tipo philadelphia
  • 600 g azúcar glas

Para dar un toque crujiente

  • Palitos salados de pretzel
Molde: 20cm redondo

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Molde 20*7
Spray antiadherente
Rejilla repostería
Espátula tarta
Lira

Elaboración paso a paso

Elaboración del bizcocho

  • Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.
  • Engrasamos el molde con mantequilla o con spray antiadherente. Yo he usado un molde de 20 cm, pero si lo prefieres podrás usar 3 moldes y así no tendrás que cortar el bizcocho para rellenarlo. Para esta receta es recomendable usar un molde que no sea desmontable, pues la masa es bastante líquida y si el molde no cierra bien, podría escurrirse.
  • En un cazo a fuego medio-bajo mezclamos la cerveza negra y la mantequilla. Iremos removiendo de vez en cuando hasta que se hayan integrado a la perfección. No es necesario que llegue a hervir, solo queremos que se integren bien. Retiramos del fuego y dejamos a un lado para que se atempere.
  • En un bol mezclamos los ingredientes líquidos con unas varillas manuales: la nata para cocinar, los huevos, el aroma de vainilla y la cerveza con la mantequilla y volvemos a mezclar muy bien.
  • Ahora es el turno de los ingredientes secos. Empezamos por el azúcar, cuando esté bien integrado añadimos el cacao tamizado y mezclamos. Finalmente agregamos la harina y el bicarbonato tamizados.
  • Mezclamos muy bien con unas varillas hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. El resultado es una masa bastante líquida.
  • Vertemos la masa en el molde previamente engrasado e introducimos en el horno precalentado a 180 ºC unos 50 minutos, o hasta que lo pinchemos con un palillo y éste salga limpio. Recuerda que yo he usado un solo molde bastante alto, pero si divides la masa en varios moldes o usas uno más bajo el tiempo de horneado puede reducirse.
  • Sacamos el bizcocho del horno y lo colocamos sin sacarlo del molde sobre una rejilla para que se enfríe. Pasados 15 minutos, le daremos la vuelta con cuidado para sacarlo del molde.
  • Dejamos enfriar el bizcocho por completo antes de rellenarlo.

Elaboración de la crema de mantequilla y queso

  • Colocamos la mantequilla a temperatura ambiente y cortada en dados en el cuenco de la batidora y la batimos muy bien con las varillas hasta que esté cremosa.
  • Agregamos la mitad del azúcar glas y batimos a velocidad baja para que se integre bien. En este momento añadimos el resto de azúcar glas e integramos nuevamente a velocidad baja. Es importante no darle mucha potencia a la máquina, pues todo el azúcar saldría volando con el aire.
  • Finalmente añadimos el queso crema (si lo deseas, puedes agregar también 1 cdita de vainilla en pasta) y batimos durante 1 minuto a velocidad media hasta conseguir una crema sedosa.

Montaje de la tarta

  • Si has usado un solo molde, rebanamos el bizcocho en tres láminas del mismo grosor.
  • Colocamos un poco de crema de queso en el plato o bandeja para que nos ayude a fijar la tarta y colocamos el primer bizcocho encima. Lo rellenamos con la crema y agregamos también una capa de galletas saladas troceadas. Así conseguiremos aportar más sabor y textura a la tarta. Para que no se nos desmorone la tarta y el siguiente bizcocho se quede bien fijado sobre el relleno, cubrimos las galletas saladas con un poco más de crema. Repetimos el mismo proceso con las tres capas de bizcocho.
  • Cubrimos la tarta con la crema restante y la decoramos con los palitos salados de pretzel. Para ello solo tendremos que colocarlos uno al lado del otro. Nos llevará algo de tiempo hacerlo, pero el resultado es de lo más bonito.
  • El toque final se lo daremos añadiendo unos trocitos de galleta por encima de la tarta.

Notas

Para preparar esta tarta yo he usado un molde de 20 cm, pero si lo prefieres podrás usar 3 moldes de 20 cm y así no tendrás que cortar el bizcocho para rellenarlo. Además, para esta receta es recomendable usar un molde que no sea desmontable, pues la masa es bastante líquida y si el molde no cierra bien, podría escurrirse.
A la hora de agregar la mezcla de cerveza y mantequilla a la masa, es importante que no estén muy calientes, pues de estarlo podría cuajar los huevos y la tarta no nos saldría bien. Es recomendable que, tras retirarlo del fuego, lo dejemos atemperar.
Si no vamos a servir la tarta enseguida de tenerla hecha, es recomendable guardarla en la nevera, ya que hemos usado queso crema en su elaboración. Solo tendremos que sacarla unos 30 minutos antes de servirla para que coja la temperatura ambiente.
Si la vamos a guardar, es recomendable también colocar dos cintas alrededor de la tarta, una en la parte superior y otra en la parte inferior, de modo que los palitos salados queden bien sujetos. Pues con la humedad de la crema, podrían despegarse o deformarse.

Espero que te haya gustado esta receta de tarta de cerveza negra Guinness con pretzels y crema de queso y que te animes a prepararla, pues queda deliciosa y es perfecta para el cumpleaños de un adulto.

tarta guinness y pretzels

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

2 comentarios en “Tarta de cerveza Guinness y galletas saladas Pretzel