Tarta galleta de jengibre con miel rellena de crema de queso y chocolate blanco – Navidad

Nos ponemos en modo Navidad con una deliciosa tarta de galleta de jengibre con especias y miel, rellena de una sedosa crema de queso y chocolate blanco. La combinación de sabores es espectacular. Además, la forma de árbol de navidad es ideal para sorprender a nuestros invitados en estas fechas.

Siguiendo la misma técnica, podrás elaborar una tarta de galletas dándole la forma que más te guste. En esta ocasión yo he elaborado un árbol de navidad, pero también puedes darle forma de estrella, de corazón si la preparas en San Valentín, números para celebrar un cumpleaños o una letra para dar la bienvenida a un bebé.

No te preocupes si no dispones de un cortador de galletas tan grande, en esta ocasión yo he elaborado mi propia plantilla dibujando un árbol de navidad sobre una hoja de papel. Cuando tenía la forma y el tamaño deseados, la he recortado y usado como guía para cortar la masa de galletas con la ayuda de un cuchillo. Como verás en el vídeo que te dejo a continuación, hacerlo es muy fácil. Si no se te da bien el dibujo, puedes descargarte un dibujo infantil para colorear de internet.

Con esta tarta de galleta de jengibre para Navidad rindo un pequeño homenaje al cuento tradicional de Hans Christian Andersen «La pequeña cerillera». Me he inspirado en fragmento del triste final de la historia:

» Encendió la niña una tercera cerilla, y se encontró sentada debajo de un hermosísimo árbol de Navidad […] y entonces se apagó el fósforo. Todas las lucecitas se remontaron a lo alto, y ella se dio cuenta de que eran las rutilantes estrellas del cielo; una de ellas se desprendió y trazó en el firmamento una larga estela de fuego. «Alguien se está muriendo» –pensó la niña, pues su abuela […] le había dicho: –Cuando una estrella cae, un alma se eleva hacia Dios. […] La abuelita […] tomó a la niña en el brazo y, envueltas las dos en un gran resplandor, henchidas de gozo, emprendieron el vuelo hacia las alturas, sin que la pequeña sintiera ya frío, hambre ni miedo.»

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

tarta de galleta rellena para navidad
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Tarta galleta de jengibre con miel rellena de crema de queso y chocolate blanco - Navidad

Elaboración paso a paso de una tarta de galleta de jengibre y miel, rellena con una suave crema de queso, chocolate blanco y canela.
Tiempo de preparación45 minutos
Tiempo de cocción15 minutos
Tiempo de reposo3 horas
Tiempo total4 horas
Plato: Postre
Cocina: Americana
Dieta: Vegetariana
Palabra clave: Chocolate blanco, Galletas, jengibre, Miel, Navidad

Ingredientes

Para la galleta de jengibre con miel

  • 170 g miel de flores
  • 70 g azúcar moreno
  • 30 g mantequilla sin sal
  • 300 g harina
  • 15 g cacao en polvo
  • 1 cdita levadura en polvo
  • 1 huevo M
  • 1 cdita jengibre en polvo
  • ½ cdita canela en polvo
  • cdita clavo en polvo
  • cdita nuez moscada en polvo

Para la crema de queso y chocolate blanco

  • 60 g chocolate blanco
  • 40 g azúcar glas
  • 1 cdita canela en polvo
  • 150 g queso crema tipo philadelphia
  • 150 g queso mascarpone

Además necesitaremos

  • Colorante en polvo dorado
  • 1 folio de papel
  • Tijeras

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Rodillo ajustable
Boquillas
Manga pastelera
Oro en polvo
Cortador estrella

Elaboración paso a paso

Cómo hacemos la plantilla para la tarta de Navidad

  • En un folio dibujamos un gran árbol de navidad. Debe ser igual de alto que el folio en vertical.
  • Lo recortamos y lo reservamos hasta el momento de usarlo.

Cómo hacer la galleta de jengibre y miel

  • En el vaso de la batidora colocamos la miel, la mantequilla derretida, el azúcar moreno y el huevo. Mezclamos con la pala o mariposa de la batidora hasta que se hayan integrado.
  • Agregamos las especias, el cacao en polvo, la harina y la levadura en polvo. Mezclamos muy bien a velocidad baja hasta obtener una masa homogénea. En este momento la masa será bastante blanda, pegajosa y difícil de trabajar, pero es completamente normal.
  • Extendemos una hoja de film sobre la encimera y colocamos la masa encima. La envolvemos bien y la dejamos reposar en la nevera unas 3 horas para que coja consistencia y los sabores se mezclen e intensifiquen.
  • Pasado este tiempo, espolvoreamos la mesa de trabajo y el rodillo con un poco de harina y extendemos la masa muy fina. Yo utilizo un rodillo ajustable que me permite dar el mismo grosor a toda la masa sin ningún esfuerzo.
  • Colocamos la plantilla sobre la masa extendida y la recortamos con la ayuda de un cuchillo.
  • Horneamos unos 7 minutos en el horno precalentado a 180 ºC y la dejamos enfriar sobre una rejilla. Debemos manejar la galleta con mucho cuidado, pues cuando la saquemos del horno estará algo blanda. Así como se vaya enfriando irá endureciendo.
  • Mientras la primera galleta se hornea, repetimos el proceso. Estiramos la masa muy fina y cortamos otro árbol de navidad del mismo tamaño. Aprovechamos la masa sobrante para hacer unas estrellas de diferentes tamaños. Horneamos y dejamos enfriar por completo.

Cómo hacer la crema de queso y chocolate blanco

  • Troceamos el chocolate blanco y lo derretimos en el microondas en intervalos cortos de 10 segundos, removiendo entre tandas y con cuidado a que no se nos queme. Lo dejamos a un lado para que se enfríe un poco.
  • En un cuenco agregamos el queso crema, el queso mascarpone, el azúcar glas y la canela y lo mezclamos bien.
  • Agregamos el chocolate blanco y batimos con unas varillas eléctricas hasta obtener un relleno cremoso.
  • Colocamos una boquilla redonda en la manga pastelera y la rellenamos con la crema.

Cómo montar la tarta de galleta para navidad

  • Cuando las galletas estén frías vamos a darle un poco de color a las estrellas. Vamos a pintarlas con el colorante en polvo dorado, solo tenemos que mojar el pincel en el polvo dorado y pincelar las galletas. Las reservamos para la decoración final.
  • Colocamos una galleta sobre la base o plato escogido para presentarla. Poco a poco, con la ayuda de una manga pastelera vamos decorando la galleta haciendo puntitos de relleno uno al lado del otro. Es importante que no hagamos esos puntos muy grandes y que calculemos pasa usar solo la mitad del relleno. Si los hacemos muy grandes, no tendremos suficiente crema.
  • Cuando tengamos la primera galleta cubierta, la tapamos con la segunda. Repetimos el proceso de decorarla con pequeños puntos de crema uno al lado del otro.
  • Finalmente acabamos de decorar nuestra tarta de galleta con las estrellas doradas que teníamos reservadas.
  • Conservamos en la nevera hasta el momento de servirla.

Notas

Siguiendo esta misma técnica podrás darle la forma que quieras a la tarta de galletas. Si quieres darle un motivo navideño podrás dibujar una estrella o un muñeco de nieve. En cambio si vas a prepararla para otra ocasión, puedes darle forma de números, letras o lo que se te ocurra.
Cuando la galleta lleve reposando unas 2 horas en la nevera, se reblandecerá un poco, por lo que resultará muy fácil trocearla para servirla.
En esta ocasión yo he elaborado el relleno con chocolate blanco, pero si lo prefieres puedes hacerlo usando chocolate negro. El proceso y las cantidades son las mismas.
Es importante regular bien la cantidad de relleno que colocamos sobre la galleta, pues a la hora de hacer los puntos es muy fácil hacerlos demasiado grandes y que la crema no resulte suficiente. 
La verdad es que con estas cantidades la crema nos viene bastante justa, pero a la hora de comerla, la proporción de galleta y crema es perfecta. Si añadimos más relleno no estaría compensada y el delicioso sabor de la miel y las especias de la galleta se perdería.
Podrás preparar la tarta de galletas con antelación sin ningún problema, pues se conserva perfectamente en la nevera durante 3 o 4 días. Incluso está más rica si la preparamos de un día para otro, pues los sabores se fusionan y la galleta se reblandece ligeramente. 

Espero que te haya gustado esta receta de tarta de galleta de jengibre rellena de crema de queso y chocolate blanco y que te animes a prepararla, pues queda super vistosa y original.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

4 comentarios en “Tarta galleta de jengibre con miel rellena de crema de queso y chocolate blanco – Navidad