Hoy vengo con a contarte cómo hacer una naked cake degradada en color rosa perfecta para enamorar. Esta tarta de cava rellena de nata y rosas es muy esponjosa y está llena de sabor. Aunque a simple vista no lo parezca, su elaboración es de lo más sencilla y no te llevará más de una hora hacerla.
Con esta tarta voy a celebrar San Valentín, pero es una tarta tan elegante que sería perfecta para un cumpleaños o incluso para una boda.
Para preparar este bizcocho hemos sustituido los líquidos por cava o champagne, lo que además de sabor nos ayuda a conseguir un bizcocho muy ligero a la vez que esponjoso. Para rellenarla he usado una mermelada de pétalos de rosa que me trajo mi hermana de francia y nata montada. Pero no te preocupes si no encuentras la mermelada de rosas, puedes aromatizar la nata montada con agua de rosas.
Una naked cake o tarta desnuda es una tarta que no lleva ningún tipo de cobertura exterior y que nos deja ver las diferentes capas de bizcocho y relleno. Este tipo de tartas son muy fáciles de preparar, pues no se necesita ninguna habilidad especial para la decoración de tartas.
Para hacer la tarta de cava aún más espectacular, hemos teñido cada uno de los bizcochos en una tonalidad diferente de rosas, para que una vez montada la tarta se vea un efecto degradado. Hacerlo es tan fácil como separar la masa en tres partes y teñir cada una de ellas por separado, agregando un par de gotas más en cada una para conseguir una mayor intensidad. Pero no te preocupes si no dispones de tres moldes, puedes teñir toda la masa a la vez y hornearla en un mismo molde.
Tarta de cava rellena de nata y rosas - naked cake degradada
Ingredientes
- 360 g harina de repostería
- 3 cdita levadura en polvo
- ½ cdita sal
- 220 g mantequilla a temperatura ambiente
- 400 g azúcar
- 6 claras de huevo
- 500 ml cava o champagne
- Colorante rosa en pasta
Para rellenar la tarta
- 400 ml nata para montar 35% MG
- 150 g azúcar glas
- Mermelada de rosas
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta:
Elaboración paso a paso
Para preparar el bizcocho de champagne
- Precalentamos el horno a 180 ºC.
- Tamizamos la harina junto con la levadura y la sal y reservamos.
- Con la ayuda de unas varillas eléctricas batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar. Cuando estén bien integrados, añadimos las claras de huevo de una en una.
- Cuando esté todo bien mezclado iremos alternando la harina y el cava o champagne. Para ello agregamos la mitad de la harina y mezclamos bien, vertemos también todo el cava y mezclamos. Finalmente agregamos el resto de harina y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.
- Dividimos la masa en 3 recipientes, intentando poner la misma cantidad de masa en cada uno.
- En el primero agregamos una cantidad muy pequeña de colorante rosa, buscamos un tono suave. En el segundo agregamos una pizca más de colorante para conseguir un tono un poco más fuerte. En el tercer recipiente agregaremos un poco más de colorante que en el anterior, buscando un tono rosa vivo.
- Engrasamos 3 moldes de 15 cm y vertemos cada una de las masas en un molde diferente. Horneamos unos 30 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo nos salga limpio.
- Sacamos los moldes del horno y los dejamos atemperar durante 5 minutos sobre una rejilla. Sacamos los bizcochos del molde y los dejamos enfriar por completo.
Preparamos el relleno
- Con la ayuda de unas varillas montamos la nata junto con el azúcar glas. Es importante no sobrebatir, ya que la nata podría cortarse. Enseguida que esté montada y veamos que se forman picos, paramos de batir.
Montaje de la tarta
- Cuando los bizcochos estén fríos, colocamos el bizcocho rosa más claro en una base para tartas. Untamos el bizcocho con mermelada de rosas y cubrimos con la nata montada. Yo lo he hecho con una manga pastelera equipada con una boquilla estrella cerrada, pero puedes hacerlo con una espátula.
- A continuación, colocamos el bizcocho rosa intermedio. Lo untamos bien con mermelada de rosas y volvemos a colocar una buena capa de nata montada.
- Finalmente tapamos con el bizcocho de color más intenso y decoramos la parte superior con más nata. Además, yo he colocado una rosa natural para aportar un toque extra de color.
Sin duda un gran post, me pondré manos a la obra este fin de semana para intentar hacerlo espero les gusta a mis familiares. Gracias por la receta.
Pues ya me contarás qué les ha parecido, muchas gracias!!
Que buena pinta tiene la receta! Merece la pena intentarla y probarla. Seguro que a los más pequeños les entusiasma la idea de ayudar a prepararla. Además, es genial para decorar y servirla a los invitados en alguna celebración especial. Un éxito asegurado.