Tarta de calabaza o pumpkin pie, auténtica receta americana

Si hay un ingrediente representativo del otoño, es la calabaza. Así que como no podía ser de otra forma, te traigo la auténtica receta americana de la tarta de calabaza, pastel de calabaza o pumpkin pie.

Preparar la tarta de calabaza es súper fácil, pues el proceso es muy similar al de preparar una quiche salada. Entre sus ingredientes principales del relleno, además de la calabaza, encontramos los huevos, la leche y la nata. El resultado es una tartaleta con una base muy crujiente y un relleno suave, cremoso, delicado y lleno de sabor.

Si nunca has probado la tarta de calabaza o pumpkin pie te aseguro que te encantará. Pues la cremosidad del relleno es extraordinaria. No me extraña que sea una de las tartas americanas más famosas y conocidas, pues es vicio puro.

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
4,80 de 5 votos

Tarta de calabaza o pumpkin pie, auténtica receta americana

Cómo preparar paso a paso y de forma fácil la auténtica tartaleta o pastel de calabaza americana. Postre fácil y delicioso para otoño.
Tiempo de preparación15 minutos
Tiempo de cocción1 hora
Tiempo total1 hora 15 minutos
Plato: Postre
Cocina: Americana
Dieta: Baja en sal, Vegetariana
Palabra clave: Calabaza, Masa quebrada, Pastel, Postre, Tartaleta

Ingredientes

  • 1 lámina masa quebrada
  • 500 g calabaza sin piel ni semillas
  • 160 g azúcar moreno
  • 125 ml nata 35% MG
  • 125 ml leche entera
  • 3 huevos
  • 1 ½ cdita canela en polvo
  • 1 cdita jengibre en polvo
  • ¼ cdita nuez moscada
  • ¼ cdita clavo en polvo
  • ½ cdita sal

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Cazo
Base cerámica
Peso hornear

Elaboración paso a paso

Preparamos el puré de calabaza

  • Troceamos la calabaza y la colocamos en un recipiente apto para microondas. Tapamos con film transparente (importante que sea apto para calentar) y le hacemos un par de agujeros con un cuchillo para que salga el vapor. Calentamos a máxima potencia durante 10 minutos o hasta que la calabaza esté blanda. El tiempo dependerá del tamaño de los trozos. Ver notas para otras formas de prepararla.
  • Cuando la calabaza esté cocinada, la chafamos bien con un tenedor. Si lo prefieres puedes usar un procesador de alimentos.

Vamos con la base de la tarta

  • Colocamos la masa en el molde, dejando una hoja de papel de horno entre el molde y la masa para evitar que se pegue.
  • En caso de que la masa sobresalga del molde, cortamos el sobrante con la ayuda de un cuchillo.
  • Pinchamos la masa con un tenedor para evitar que se infle durante el horneado. La cubrimos con papel de horno y colocamos un peso encima. Los garbanzos crudos nos vienen perfectos para esta tarea.
  • Horneamos durante 15 minutos con el horno precalentado a 190 ºC.
  • Sacamos del horno y retiramos los garbanzos y la hoja de papel de horno.
  • Podemos aprovechar la masa sobrante para hacer decoraciones para la tarta. Le damos forma de hojas de varios tamaños usando un cortador de galletas. Pincelamos con huevo batido y horneamos unos 5 minutos o hasta que estén doradas.

Preparamos el relleno de la tarta de calabaza

  • Batimos los huevos y agregamos el azúcar. Mezclamos bien.
  • Agregamos las especias, una pizca de sal y mezclamos.
  • Vertemos la leche y la nata y las integramos con unas varillas.
  • Finalmente, añadimos la calabaza y mezclamos muy bien.
  • Pasamos la mezcla a un cazo a fuego medio y, sin dejar de remover, cocinamos unos 7 minutos o hasta que veamos que la mezcla empieza a espesar. Es importante que la mezcla no llegue a hervir, pues solo buscamos que espese ligeramente, no que los huevos lleguen a cuajar.
  • En este momento, vertemos la mezcla en la masa y llevamos al horno precalentado a 180ºC durante 30 minutos. Si a mitad del horneado la tarta se tuesta demasiado por arriba, la cubriremos con un poco de papel de aluminio.
  • Cuando saquemos la tarta del horno estará cuajada, pero si la movemos, el centro del relleno bailará ligeramente, tal y como puedes ver en el vídeo.
  • Dejamos enfriar la tarta a temperatura ambiente. Cuando esté fría, la llevamos en la nevera y la dejamos reposar al menos 2 horas para que acabe de cuajar.

Decoración de la tarta de calabaza

  • Antes de servir, decoramos la tarta de calabaza con nata montada y las hojas que hemos hecho de masa quebrada.

Notas

Tarta de calabaza con base casera

En esta ocasión yo he usado masa quebrada comprada para que el proceso de elaboración fura más rápido. Si lo prefieres puedes prepararlo tú mism@, aquí te dejo la receta de masa quebrada casera. Te dejo también la receta de una base integral por si te apetece probarla.

Truco para forrar el molde con papel de horno

A veces según el molde que utilizamos es muy complicado cubrirlo con papel de horno. Para ello, un truco muy eficaz que te enseño en el vídeo, es mojar el papel de horno bajo el grifo y hacer una bola con él para escurrirlo todo lo posible. Una vez lo desarruguemos, el papel será mucho más blando y podremos adaptarlo a nuestro molde sin problemas.
Para que la masa no se infle durante el horneado, es importante que la pinchemos con un tenedor antes de meterla en el horno. Además también es recomendable colocar un peso encima que no le deje aumentar su volumen. En las tiendas de repostería venden unos pesos específicos para llevar a cabo esta tarea, pero si no dispones de ellos o horneas este tipo de masas de forma esporádica, unos garbanzos crudos nos hacen el apaño perfectamente. Además, una vez sacada la tarta del horno, podemos dejar enfriar los garbanzos y conservarlos en un tarro para la próxima vez que horneemos.

Diferentes formas de cocinar la calabaza

Puedes cocinar la calabaza del modo que prefieras. A mí me gusta cocinarla al vapor o asarla en el horno, pero también puedes cocinarla en el microondas para ahorrar tiempo o incluso asarla en una olla lenta si dispones de ella. Para hacerla en olla lenta, introduce una calabaza entera en la cubeta y cocina en ALTA unas 2 horas o hasta que esté blanda.

Espero que te haya gustado esta receta de tarta de calabaza estilo americano y que te animes a prepararla, pues su elaboración es super sencilla y queda deliciosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

16 comentarios en “Tarta de calabaza o pumpkin pie, auténtica receta americana

  1. 5 estrellas
    La verdad que tiene una pinta buenísima , ero la verdad en casa tanto el boniato como la calabaza nunca lo he he hecho en pastel por que me da la sensación de que como ya no les gusta en si el producto no les va a gustar pero seguro que estoy equivocada por que lo mismo pensaba de la carrot cake y ahora es una de sus preferidas.
    Lo dicho , preciosa, un buen asalto 🙂

    1. Mil gracias por pasarte por aquí. El boniato en pastel nunca lo he probado, pero con la calabaza he hecho varios dulces y todos ellos han sido un acierto. Al igual que pasa con el carrot cake, a penas se nota el sabor a calabaza, pero le aporta una textura húmeda y jugosa que lo hacen una auténtica delicia. Te animo a probarlo y que no les digas de qué está hecho ¡seguro que lo devoran! jejeje

  2. Nunca he probado esat tarta americana taaaaan famosa, pero por como se ve tiene que estar buenísima 🙂 Este otoño estoy comiendo más calabaza y boniato que ningún año así que esta tarta me vendría de perlas.

    ¡Un saludo!