¡Me encantan los mug cakes! para los que no las conozcáis, las mug cakes son pequeñas tartas o bizcochos muy fáciles y rápidos de elaborar. Este tipo de bizcochos se mezclan y cuecen en una taza de desayuno, así que la primera ventaja es que solo ensuciamos 1 taza y 1 cuchara.
La segunda ventaja es que se cuecen en entre 1 y 2 minutos ¡en el microondas! lo que, combinado con que solo se necesitan unos pocos ingredientes que solemos tener en la despensa, nos permite disponer de un bizcocho delicioso, esponjoso y recién hecho ¡en menos de 5 minutos!
Lo que más me gusta de esta receta es que es super versátil, pues con las mismas cantidades e ingredientes podrás usar cualquier tipo de galleta, fruto seco o pepitas de chocolate para aportar sabor.
En esta ocasión yo me he decantado por galletas Lotus de especuloos (son las galletas rectangulares, pequeñitas y especiadas que nos suelen servir en los bares junto con el café), pero con galletas oreo también queda espectacular.

Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Speculoos & yogurt mug cake - bizcocho en el microondas
Ingredientes
- 30 g mantequilla sin sal
- 1 huevo
- 3 cdas azúcar
- ½ cdita aroma de vainilla
- 3 cdas yogur
- 6 cdas harina
- ½ cdita levadura
- 3 galletas speculoos o oreo
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Colocamos la mantequilla en la taza y la fundimos unos segundos en el microondas.
- Añadimos el azúcar y el huevo; mezclamos bien.
- Agregamos la harina y la integramos.
- A continuación agregamos el aroma de vainilla, la levadura y el yogur. Mezclamos hasta obtener una masa homogénea.
- Troceamos las galletas y las incorporamos.
- Cocinamos en el microondas a máxima potencia 1 minuto y 30 segundos o hasta que el bizcocho esté listo.

Espero que te haya gustado esta receta de bizcocho de galletas lotus y yogur en el microondas y que te animes a prepararla, pues queda deliciosa y la tendrás lista en un momento ¡perfecta para un antojo repentino!
Mmmm. Que pinta tiene! Creo que ya sé cual va a ser mi postre de esta noche. Un beso!
Grenial! :p
Qué rico !!! Yo todavía no me he animado a hacer ninguno me apunto este
Seguro que no será el último que prepares 🙂
Que rico a mi tambien se me antoja!!besos
Gracias!
Mmmm!! Me lo comería yo solita con la pinta que tiene, se ve jugosito y con esos tropezones de galleta que tanto me gustan. Un olé por este mug cake!! 1 besote gordo y espero que hayas pasado felices fiestas!!
Muchas gracias guapa, el puente genial! ¿tú qué tal? te animo a que lo pruebes a la de ya! 😉
Tiene buena pinta, la verdad! 🙂
Muchos besos, guapa!
Gracias! muaaks
Que buena pinta!!! Siempre me ha llamado la atención este tipo de bizcochos por lo fáciles que son de hacer pero todavía no me he animado. Habra que probar. Besos
Pues ya estás tardando! la verdad es que son muy rápidos y fáciles, la mejor opción para calmar un antojo! 🙂
Yo he probado uno de los que se venden en sobre (y salió un poco churro), pero viendo que son tan sencillos de hacer quizá me anime.
Bss.
La verdad es que nunca los he probado, ya que son tan sencillos sin usar esos sobres.. Prueba con éste, que sale divino. muaaks
Tiene que estar super rico algún dia que tenga tiempo me animaré a hacerlo.
Gracias, seguro que vas a repetir!!
ay por dior que cosa mas rica y apetecible, pues me apunto esta recetita que tengo una cenita en breve para dos jaj un besazo y mil gracias amo tu blog
Seguro que vas a triunfar, mil gracias!! :*
¡¡Madre mía!!. ¿Quién no peca con esta receta?. Qué tentación.
Un besote
Muchas gracias 🙂
Pedazo mug mas espectacular!Me encanta,seguro que esta buenisimo!
muakss
Toda la razón! un beso
Ya tengo desayuno para mañana! Esta tarde voy a por las galletitas que no tengo ni una, porque si tuviera, me preparaba el mug cake esta misma tarde para merendar! saludos! 😉
También puedes sustituirlas por fruta o chocolate! un beso!
Con pocos y sencillos ingredientes has conseguido un dulce delicioso, ideal para la merienda. REto superado!!!! Besos y feliz semana.
Muchas gracias Joaquina!! un beso!
nunca he probado los mug cakes pero tienen una pintaza
Pues no sabes lo que te pierdes!! ponte manos a la obra ya! muaaks
Qué bueno… menuda pintaza! Ya tengo ganas de hacer algo así 🙂
Gracias!!
Tiene una pinta q muerdo !! Voy a probar y te cuento
Genial! feliz semana
Tienen buena pinta, pero no soy muy fan de ellos, pues los encuentro muy dulces y la verdad no me gusta mucho el dulce.
Todo depende de la cantidad de azúcar que le pongas.. no le pongas nada o simplemente una cucharadita. Eso o regulas tú! un beso 🙂
Pero no pongais estas cosas que me entran ganas de comer estas cositas jooo, es broma. Te felicito por la receta y tengo que probarla porque tiene una pinta rica rica. un beso
jajaj muchas gracias!! muaaaks
Ostras!Nunca he probado de hacer ninguno, pero este tiene muy buena pinta y muchos puntos!Mil gracias!
Pues seguro que repetirías!! muaaks
Hola guapa
Me encantan las mug cakes, son sencillas de hacer y el resultado es delicioso!!
Esta tiene una pinta de rechupete mmm
Un besazo
Muchas gracias!! 🙂
que pinta más buena tiene, nunca he probado de hacer un mug pero creo que me voy a tirar a la piscina y lo voy a intentar gracias por compartirlo
Genial! no sabes lo que te estás perdiendo!
Esto si que es un postre rápido y buenísimo!!! Para momentos de necesidad…
O para todas las noches mirando una peli ;p
Ohh, fijate que yo solo conocía el típico mug cake de chocolate y no me había planteado que también se podría hacer con otros sabores! Este finde me animo a probarlo sin falta, a ver qué tal 😉
Un beso! 🙂
Poco a poco iré compartiendo más recetas, tengo uno de plátano que está tremendo!!
Esto tiene una pinta deliciosa, y me lo apunto porque segurisimo que lo pruebo, besos.
Genial! muaaa
Qué rico por favor! Tiene una pinta impresionante! Yo siempre hago la versión fit del mugcake usando ingredientes con menos aporte calórico, pero este me lo guardo para cuando quiera darme un capricho! Un beso
Genial! yo normalmente lo hago con aceite de coco en lugar de mantequilla y sin galleta, así es mas sano! muaaks
Suena genial!:)
🙂
Esta me la apunto para el fin de semana, ¡que buena pinta! me encantan estos bizcochitos. ¡Un abrazo!
Gracias! un abrazo!
ME encanta! yo tengo abierta sección de recetas al micro en el blog y esta me parece una gran aportación. Enhorabuena!!!
Gracias!! un saludo Goyo!
Gracias!!
Amo los mug cakes!!! Son un vicio y los hago cada poco. No había pensado nunca en meterle galletas así que lo prepararé.
Pues ya tines una idea nueva para variar! muaaks
Me guardo esta receta para preparársela a mi madre una noche y mientras yo, llorar por no poderla probar… mamma mia que pintazaaaaaaaaaaaaaaa!!!
Esto es lo que quería hacer yo pero al final me lancé al vacío y me hice un pastel para mi cumple… jejeje!!
Te ha quedado fantástico, muchas felicidades, me encanta!!! ^_^
jaja seguro que le encanta!!
Se me antoja, claro que sí, con esa pinta, ummmmmmm!!!!!! Tengo que probar….. Ya te contaré. 🙂 🙂 Bss.
EW
Genial!! muaaks
Una receta interesante y apetecible para tenerla en cuenta
Gracias!
Que delicia de bizcocho en tacita, te ha quedado genial! un beso
Gracias Julia! un beso
Ay Maite que me tientas. Hacer un bizcocho en el microondas?? Lo voy a probar a ver qué tal! Además tiene la ventaja que solo haces lo que te vas a comer.
Gracias
Exacto!! tienes que probarlo, es una maravilla!!!
Este tipo de bizcochos me los hago mucho para antes de entrenar ya que te llena de energía y están deliciosos, sólo hay que saber y experimentar con los ingredientes. Rico, rico!!!
Exacto! a mí me encantan, además los hay muy saludables! ya iré colgando otras recetas 🙂
Dios mío que pintaza tienee!!! Hoy me vendría genial con un chocolate calentito, que está haciendo un frio por mi ciudad!! :/
Me apunto la receta, yo tengo que intentar hacerlo!! Jajaja
pues ya sabes!! seguro que repites!!
se ve delicioso, no sabia que era tan facil de preparar, lo hare en casa, oh si!!
Ya verás que rico!! muaaks
Gracias!! una buena excusa para sucumbir 🙂
Que buena merienda y que fácil de hacer Maite; te felicito y me quedo con la idea. Besos
Muchas gracias 🙂
No sabía que era tan fácil de hacer! Probara unos que ya venían en preparado y había que mezclar con agua, y estaban muy buenos, pero si es casero, muchísimo mejor!
Esos preparados nunca los he probado, con lo fácil que son los caseros. Además así me aseguro de no añadir conservantes ni colorantes 🙂
No había probado a hacerlos así, seguro que están buenísimos así que seguro que me animo y un dia sorprendo a la familia con estos tan ricos. Gracias por compartir la receta!!
Estoy segura de que vas a triunfar con ellos!! un saludo!
Se me ha hecho agua la boca leyendo el post, por favor, tiene una pinta buenísima, me lo voy a apuntar para más adelante. Un beso.
Genial! seguro que te encantará 🙂
Tiene pinta de estar riquísimo!! Y además en dos minutos y sin ensuciar más que una taza y una cuchara! Me parece un invento genial!!!!
Un besito bonita!!!
¿Verdad? es uno de mis grandes descubrimientos jajajaj muaaaks
Un cero a la receta la verdad, no se la recomiendo a nadie, faltan ingredientes y usé brazas enormes y aún así se me desbordó todo…un desastre. Ahora veo los comentarios y todos «mmm que buena pinta», pero nadie los ha hecho…